Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina

La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina a partir de la Ley de Educación Nacional 26.206/2006 constituye múltiples desafíos tanto pedagógicos como organizacionales por parte de las instituciones y actores que configuran el sistema. Desde este contexto, indagar lo socioeducativo conl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tagliabue, Agustina
Otros Autores: Giovine, Renata (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/16342
Aporte de:
id I84-R227-10469-16342
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-163422020-08-24T16:00:50Z Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina Tagliabue, Agustina Giovine, Renata (Dir.) POLÍTICA EDUCATIVA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ENSEÑANZA SECUNDARIA ENSEÑANZA PRIMARIA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS ARGENTINA La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina a partir de la Ley de Educación Nacional 26.206/2006 constituye múltiples desafíos tanto pedagógicos como organizacionales por parte de las instituciones y actores que configuran el sistema. Desde este contexto, indagar lo socioeducativo conlleva a una construcción analítica compleja de las políticas públicas educativas enmarcando las trayectorias escolares interrumpidas de jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social mediante propuestas de diversificación tanto de formatos, prácticas y significados educativos que irrumpen con tradiciones y políticas determinadas por las condiciones sociohistóricas en la que se produce. En nuestro país, la experiencia de algunas iniciativas de cambios en el formato escolar tradicional es el Plan FinEs. La política educativa Plan FinEs forma parte de una nueva generación de políticas que pueden ser consideradas socioeducativas al constituirse en un “programa transversal en el que conforman nuevas redes de integración para gobernar una pobreza que se acrecienta” (Giovine, 2012). Por consiguiente, el presente estudio tiene como objetivo central analizar el ciclo de política Plan FinEs como nueva red de integración socioeducativa para promover la finalización de los estudios primarios y secundarios de jóvenes, adultos y adultos mayores con trayectorias escolares interrumpidas en el Partido de Merlo del Conurbano Bonaerense entre los años 2018- 2019. El ciclo de política del Plan FinEs nos lleva analizar espacios educativos que trascienden la misma práctica escolar, para así poder comprender el Contexto de Influencia, el Contexto de la Producción del Texto y el Contexto de la Práctica (Ball, 1994) en la que intervienen múltiples actores teniendo en cuenta los contextos sociales. El campo empírico del estudio ha optado por un enfoque cualitativo-exploratorio utilizando la perspectiva socio- temporal para identificar los procesos y mutaciones que ha sufrido la po-lítica desde su puesta en acto hasta su trayectoria actual y perspectiva futura en el municipio en relación a las características socio- demográficas homogéneas y heterogéneas que lo constituye. Asimismo, se utilizan datos cuantitativos para comprender la situación social y educativa de la población que forma parte de la política, caracterizando a su vez, a la política socioeducativa del Plan Fines en relación a las estadísticas oficiales, provinciales y municipales. 2020-03 2020-08-24T16:00:50Z 2020-08-24T16:00:50Z masterThesis Tagliabue, Agustina. 2020. Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/16342 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 123, vi h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic POLÍTICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA OBLIGATORIA
EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS
ARGENTINA
spellingShingle POLÍTICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA OBLIGATORIA
EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS
ARGENTINA
Tagliabue, Agustina
Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina
topic_facet POLÍTICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA OBLIGATORIA
EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS
ARGENTINA
description La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina a partir de la Ley de Educación Nacional 26.206/2006 constituye múltiples desafíos tanto pedagógicos como organizacionales por parte de las instituciones y actores que configuran el sistema. Desde este contexto, indagar lo socioeducativo conlleva a una construcción analítica compleja de las políticas públicas educativas enmarcando las trayectorias escolares interrumpidas de jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social mediante propuestas de diversificación tanto de formatos, prácticas y significados educativos que irrumpen con tradiciones y políticas determinadas por las condiciones sociohistóricas en la que se produce. En nuestro país, la experiencia de algunas iniciativas de cambios en el formato escolar tradicional es el Plan FinEs. La política educativa Plan FinEs forma parte de una nueva generación de políticas que pueden ser consideradas socioeducativas al constituirse en un “programa transversal en el que conforman nuevas redes de integración para gobernar una pobreza que se acrecienta” (Giovine, 2012). Por consiguiente, el presente estudio tiene como objetivo central analizar el ciclo de política Plan FinEs como nueva red de integración socioeducativa para promover la finalización de los estudios primarios y secundarios de jóvenes, adultos y adultos mayores con trayectorias escolares interrumpidas en el Partido de Merlo del Conurbano Bonaerense entre los años 2018- 2019. El ciclo de política del Plan FinEs nos lleva analizar espacios educativos que trascienden la misma práctica escolar, para así poder comprender el Contexto de Influencia, el Contexto de la Producción del Texto y el Contexto de la Práctica (Ball, 1994) en la que intervienen múltiples actores teniendo en cuenta los contextos sociales. El campo empírico del estudio ha optado por un enfoque cualitativo-exploratorio utilizando la perspectiva socio- temporal para identificar los procesos y mutaciones que ha sufrido la po-lítica desde su puesta en acto hasta su trayectoria actual y perspectiva futura en el municipio en relación a las características socio- demográficas homogéneas y heterogéneas que lo constituye. Asimismo, se utilizan datos cuantitativos para comprender la situación social y educativa de la población que forma parte de la política, caracterizando a su vez, a la política socioeducativa del Plan Fines en relación a las estadísticas oficiales, provinciales y municipales.
author2 Giovine, Renata (Dir.)
author_facet Giovine, Renata (Dir.)
Tagliabue, Agustina
format masterThesis
author Tagliabue, Agustina
author_sort Tagliabue, Agustina
title Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina
title_short Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina
title_full Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina
title_fullStr Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina
title_full_unstemmed Redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) en Argentina
title_sort redes de integración socioeducativa : políticas territoriales para la finalización de estudios primarios y secundarios (plan fines) en argentina
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10469/16342
work_keys_str_mv AT tagliabueagustina redesdeintegracionsocioeducativapoliticasterritorialesparalafinalizaciondeestudiosprimariosysecundariosplanfinesenargentina
_version_ 1768150069410791424