Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015

El siguiente trabajo busca analizar y evaluar el proceso de inserción laboral de un Programa de capacitación en oficios textiles implementado por una fundación articuladamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El mismo se desarrolló en una sede de dicho Ministerio en el barrio por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carranza, Pablo
Otros Autores: Monza, Alfredo Rubén (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/15943
Aporte de:
id I84-R227-10469-15943
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-159432020-02-10T22:12:18Z Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015 Carranza, Pablo Monza, Alfredo Rubén (Dir.) INDUSTRIA TEXTIL OBREROS TEXTILES CAPACITACIÓN PROFESIONAL PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL SOCIEDAD CIVIL ONGS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN INSERCIÓN LABORAL MERCADO DE TRABAJO ENCUESTAS ANÁLISIS DE DATOS ARGENTINA BUENOS AIRES [CIUDAD] El siguiente trabajo busca analizar y evaluar el proceso de inserción laboral de un Programa de capacitación en oficios textiles implementado por una fundación articuladamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El mismo se desarrolló en una sede de dicho Ministerio en el barrio porteño de Cañitas en el que participaron y egresaron más de doscientos alumnos provenientes de la región AMBA. El Programa analizado, Cosiendo Redes, se viene desarrollando desde el año 2007 en Barracas, pero recién en el año 2014 se implementó en esta sede. Para ello, se describirá la implementación del Programa y las capacitaciones del ciclo lectivo 2015, especialmente lo relacionado a los procesos de vinculación laboral, sus resultados, limitaciones, objetivos y actores institucionales involucrados. El desarrollo del trabajo comienza con una breve descripción histórica del rubro textil en Argentina, luego se menciona el origen y características de la Fundación que ejecuta el Programa, Fundación Paz por la No Violencia Familiar, el Programa Cosiendo Redes y una referencia de los antecedentes del autor. A continuación, se presentan el planteo, los objetivos, el marco teórico elegido y una descripción de los recursos metodológicos utilizados para el desarrollo de la investigación. Luego, se describe el funcionamiento del área de inserción laboral y se realiza un exhaustivo análisis de la población participante a fin de conocer sus características e interpretar su comportamiento. Finalmente, se procesó la información obtenida en encuestas realizadas a una muestra de alumnos y a una selección del equipo técnico de Cosiendo Redes, con el objetivo de evaluar el Programa desde la visión de los distintos actores involucrados. Por último, se elaboraron conclusiones desde una perspectiva crítica y reflexiones dando lugar a nuevos interrogantes que podrían encontrar respuestas en futuras investigaciones. 2019-02 2020-02-10T22:12:17Z 2020-02-10T22:12:17Z masterThesis Carranza, Pablo (2019). Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/15943 spa openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 69 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic INDUSTRIA TEXTIL
OBREROS TEXTILES
CAPACITACIÓN PROFESIONAL
PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL
SOCIEDAD CIVIL
ONGS
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
INSERCIÓN LABORAL
MERCADO DE TRABAJO
ENCUESTAS
ANÁLISIS DE DATOS
ARGENTINA
BUENOS AIRES [CIUDAD]
spellingShingle INDUSTRIA TEXTIL
OBREROS TEXTILES
CAPACITACIÓN PROFESIONAL
PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL
SOCIEDAD CIVIL
ONGS
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
INSERCIÓN LABORAL
MERCADO DE TRABAJO
ENCUESTAS
ANÁLISIS DE DATOS
ARGENTINA
BUENOS AIRES [CIUDAD]
Carranza, Pablo
Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015
topic_facet INDUSTRIA TEXTIL
OBREROS TEXTILES
CAPACITACIÓN PROFESIONAL
PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL
SOCIEDAD CIVIL
ONGS
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
INSERCIÓN LABORAL
MERCADO DE TRABAJO
ENCUESTAS
ANÁLISIS DE DATOS
ARGENTINA
BUENOS AIRES [CIUDAD]
description El siguiente trabajo busca analizar y evaluar el proceso de inserción laboral de un Programa de capacitación en oficios textiles implementado por una fundación articuladamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El mismo se desarrolló en una sede de dicho Ministerio en el barrio porteño de Cañitas en el que participaron y egresaron más de doscientos alumnos provenientes de la región AMBA. El Programa analizado, Cosiendo Redes, se viene desarrollando desde el año 2007 en Barracas, pero recién en el año 2014 se implementó en esta sede. Para ello, se describirá la implementación del Programa y las capacitaciones del ciclo lectivo 2015, especialmente lo relacionado a los procesos de vinculación laboral, sus resultados, limitaciones, objetivos y actores institucionales involucrados. El desarrollo del trabajo comienza con una breve descripción histórica del rubro textil en Argentina, luego se menciona el origen y características de la Fundación que ejecuta el Programa, Fundación Paz por la No Violencia Familiar, el Programa Cosiendo Redes y una referencia de los antecedentes del autor. A continuación, se presentan el planteo, los objetivos, el marco teórico elegido y una descripción de los recursos metodológicos utilizados para el desarrollo de la investigación. Luego, se describe el funcionamiento del área de inserción laboral y se realiza un exhaustivo análisis de la población participante a fin de conocer sus características e interpretar su comportamiento. Finalmente, se procesó la información obtenida en encuestas realizadas a una muestra de alumnos y a una selección del equipo técnico de Cosiendo Redes, con el objetivo de evaluar el Programa desde la visión de los distintos actores involucrados. Por último, se elaboraron conclusiones desde una perspectiva crítica y reflexiones dando lugar a nuevos interrogantes que podrían encontrar respuestas en futuras investigaciones.
author2 Monza, Alfredo Rubén (Dir.)
author_facet Monza, Alfredo Rubén (Dir.)
Carranza, Pablo
format masterThesis
author Carranza, Pablo
author_sort Carranza, Pablo
title Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015
title_short Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015
title_full Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015
title_fullStr Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015
title_full_unstemmed Evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “Cosiendo Redes” en el año 2015
title_sort evaluación de un programa de capacitación en oficios textiles : el caso de “cosiendo redes” en el año 2015
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/10469/15943
work_keys_str_mv AT carranzapablo evaluaciondeunprogramadecapacitacionenoficiostextileselcasodecosiendoredesenelano2015
_version_ 1768150085111119872