Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 )

Esta tesis plantea un análisis integral del Programa de Respaldo a los Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), política social de carácter nacional implementada en el año 2014. Para ello, recurre a distintos tipos de fuentes, tanto cuantitativas como cualitativas. El PROGRESAR marcó la continuidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lombardía, María Laura
Otros Autores: Clemente, Adriana (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/13891
Aporte de:
id I84-R227-10469-13891
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-138912019-04-29T16:46:30Z Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 ) Lombardía, María Laura Clemente, Adriana (Dir.) ENSEÑANZA OBLIGATORIA PROGRAMAS SOCIALES INCLUSIóN SOCIAL TRAYECTORIA EDUCATIVA ANÁLISIS DE POLÍTICAS IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DESIGUALDAD SOCIAL POLÍTICAS DE JUVENTUD ANÁLISIS DE DATOS ANÁLISIS DOCUMENTAL GRUPOS FOCALES ARGENTINA Esta tesis plantea un análisis integral del Programa de Respaldo a los Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), política social de carácter nacional implementada en el año 2014. Para ello, recurre a distintos tipos de fuentes, tanto cuantitativas como cualitativas. El PROGRESAR marcó la continuidad de las políticas de ampliación del sistema de protección social desarrolladas entre 2003 y 2015, basadas fundamentalmente en transferencias monetarias directas y sostenida en una concepción simbiótica de la política social y el crecimiento económico. Partiendo de un diagnóstico novedoso sobre la situación juvenil y con objetivos de carácter integral, en su concepción inicial priorizó la finalización de la educación obligatoria, aunque por el abandono de algunos de los componentes más ambiciosos previstos en el diseño original (redes de tutores y de cuidado infantil) y por distintas barreras de acceso, en los hechos la población atendida perteneció mayoritariamente a jóvenes de sectores medios-bajos ya insertos en la educación superior. Entre los aportes de esta tesis, puede mencionarse la revisión crítica de los enfoques que sustentan los programas de ingreso y de las categorías asociadas a la problemática de los jóvenes que son objeto de las políticas sociales, particularmente la noción de los jóvenes “ni-ni”. Adicionalmente, se hacen aportes específicos sobre el perfil de los jóvenes titulares y su participación en el programa y un análisis del Programa en clave de accesibilidad. 2018-07 2018-08-02T02:29:44Z 2018-08-02T02:29:44Z masterThesis Lombardía, María Laura (2018). Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 ). FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/13891 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 230 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic ENSEÑANZA OBLIGATORIA
PROGRAMAS SOCIALES
INCLUSIóN SOCIAL
TRAYECTORIA EDUCATIVA
ANÁLISIS DE POLÍTICAS
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS
DESIGUALDAD SOCIAL
POLÍTICAS DE JUVENTUD
ANÁLISIS DE DATOS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
GRUPOS FOCALES
ARGENTINA
spellingShingle ENSEÑANZA OBLIGATORIA
PROGRAMAS SOCIALES
INCLUSIóN SOCIAL
TRAYECTORIA EDUCATIVA
ANÁLISIS DE POLÍTICAS
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS
DESIGUALDAD SOCIAL
POLÍTICAS DE JUVENTUD
ANÁLISIS DE DATOS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
GRUPOS FOCALES
ARGENTINA
Lombardía, María Laura
Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 )
topic_facet ENSEÑANZA OBLIGATORIA
PROGRAMAS SOCIALES
INCLUSIóN SOCIAL
TRAYECTORIA EDUCATIVA
ANÁLISIS DE POLÍTICAS
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS
DESIGUALDAD SOCIAL
POLÍTICAS DE JUVENTUD
ANÁLISIS DE DATOS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
GRUPOS FOCALES
ARGENTINA
description Esta tesis plantea un análisis integral del Programa de Respaldo a los Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), política social de carácter nacional implementada en el año 2014. Para ello, recurre a distintos tipos de fuentes, tanto cuantitativas como cualitativas. El PROGRESAR marcó la continuidad de las políticas de ampliación del sistema de protección social desarrolladas entre 2003 y 2015, basadas fundamentalmente en transferencias monetarias directas y sostenida en una concepción simbiótica de la política social y el crecimiento económico. Partiendo de un diagnóstico novedoso sobre la situación juvenil y con objetivos de carácter integral, en su concepción inicial priorizó la finalización de la educación obligatoria, aunque por el abandono de algunos de los componentes más ambiciosos previstos en el diseño original (redes de tutores y de cuidado infantil) y por distintas barreras de acceso, en los hechos la población atendida perteneció mayoritariamente a jóvenes de sectores medios-bajos ya insertos en la educación superior. Entre los aportes de esta tesis, puede mencionarse la revisión crítica de los enfoques que sustentan los programas de ingreso y de las categorías asociadas a la problemática de los jóvenes que son objeto de las políticas sociales, particularmente la noción de los jóvenes “ni-ni”. Adicionalmente, se hacen aportes específicos sobre el perfil de los jóvenes titulares y su participación en el programa y un análisis del Programa en clave de accesibilidad.
author2 Clemente, Adriana (Dir.)
author_facet Clemente, Adriana (Dir.)
Lombardía, María Laura
format masterThesis
author Lombardía, María Laura
author_sort Lombardía, María Laura
title Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 )
title_short Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 )
title_full Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 )
title_fullStr Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 )
title_full_unstemmed Análisis del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina - PROGRESAR : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 )
title_sort análisis del programa de respaldo a estudiantes de argentina - progresar : aciertos, desaciertos y vicisitudes de una política social innovadora ( 2014 - 2018 )
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/10469/13891
work_keys_str_mv AT lombardiamarialaura analisisdelprogramaderespaldoaestudiantesdeargentinaprogresaraciertosdesaciertosyvicisitudesdeunapoliticasocialinnovadora20142018
_version_ 1768149087438241792