Revolución bolivariana, militarismo y trabajo

Venezuela lleva los cuatro años del gobierno de Nicolás Maduro con el peor desempeño económico en toda América Latina y el Caribe. Desde el 2013 al día de hoy, ha sido de retroceso económico continuado, y con perspectivas similares para el presente año. En este artículo de investigación, se presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lucena, Héctor
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina. 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/13496
Aporte de:
id I84-R227-10469-13496
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-134962019-04-15T19:00:17Z Revolución bolivariana, militarismo y trabajo Lucena, Héctor MILITARISMO PROTESTA SOCIAL CICLOS ECONÓMICOS POLÍTICA ECONÓMICA DESOCUPACIÓN PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO SEGURIDAD SOCIAL VENEZUELA Venezuela lleva los cuatro años del gobierno de Nicolás Maduro con el peor desempeño económico en toda América Latina y el Caribe. Desde el 2013 al día de hoy, ha sido de retroceso económico continuado, y con perspectivas similares para el presente año. En este artículo de investigación, se presenta en un marco comparativo un análisis de los últimos cuatro años de Venezuela, país que presenta la inflación más alta del mundo, así como el mayor riesgo país para la inversión extranjera, déficit fiscal de dos dígitos por sexto año consecutivo, las reservas internacionales más bajas en todo el período chavista. En este contexto se analiza la situación laboral venezolana, teniendo en cuenta tanto las protestas sociales como el militarismo que dicho país presenta. Venezuela takes the four years of Nicolás Maduro’s government with the worst economic performance in Latin America and the Caribbean. From 2013 to today, it has been a continuous economic recession, and with similar prospects for the current year. In this research article, an analysis of the last four years of Venezuela, the country with the highest inflation in the world, is presented in a comparative framework, as well as the greater country risk for foreign investment, double digit fiscal deficit by sixth consecutive year, the lowest international reserves throughout the Chavista period. In this context, the Venezuelan labor situation is analyzed, taking into account both the social protests and the militarism that the country presents. 2017-10 2018-05-09T17:31:37Z 2018-05-09T17:31:37Z article Lucena, Héctor. 2017. Revolución bolivariana, militarismo y trabajo (dossier). Revista Estado y Políticas Públicas, 5 (9): 45-59. 2310-550X 2413-8274 http://hdl.handle.net/10469/13496 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 45-59. application/pdf Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina.
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic MILITARISMO
PROTESTA SOCIAL
CICLOS ECONÓMICOS
POLÍTICA ECONÓMICA
DESOCUPACIÓN
PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL
VENEZUELA
spellingShingle MILITARISMO
PROTESTA SOCIAL
CICLOS ECONÓMICOS
POLÍTICA ECONÓMICA
DESOCUPACIÓN
PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL
VENEZUELA
Lucena, Héctor
Revolución bolivariana, militarismo y trabajo
topic_facet MILITARISMO
PROTESTA SOCIAL
CICLOS ECONÓMICOS
POLÍTICA ECONÓMICA
DESOCUPACIÓN
PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL
VENEZUELA
description Venezuela lleva los cuatro años del gobierno de Nicolás Maduro con el peor desempeño económico en toda América Latina y el Caribe. Desde el 2013 al día de hoy, ha sido de retroceso económico continuado, y con perspectivas similares para el presente año. En este artículo de investigación, se presenta en un marco comparativo un análisis de los últimos cuatro años de Venezuela, país que presenta la inflación más alta del mundo, así como el mayor riesgo país para la inversión extranjera, déficit fiscal de dos dígitos por sexto año consecutivo, las reservas internacionales más bajas en todo el período chavista. En este contexto se analiza la situación laboral venezolana, teniendo en cuenta tanto las protestas sociales como el militarismo que dicho país presenta.
format article
author Lucena, Héctor
author_facet Lucena, Héctor
author_sort Lucena, Héctor
title Revolución bolivariana, militarismo y trabajo
title_short Revolución bolivariana, militarismo y trabajo
title_full Revolución bolivariana, militarismo y trabajo
title_fullStr Revolución bolivariana, militarismo y trabajo
title_full_unstemmed Revolución bolivariana, militarismo y trabajo
title_sort revolución bolivariana, militarismo y trabajo
publisher Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/10469/13496
work_keys_str_mv AT lucenahector revolucionbolivarianamilitarismoytrabajo
_version_ 1768150100086882304