La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012

En el presente trabajo se aborda la construcción parlamentaria en la República Argentina de la Ley de Identidad de Género (Nº 26743 / 2012). Se focaliza en las iniciativas legislativas, sus tratamientos -dictámenes y debates parlamentarios- y proyectos afines. El mismo se ordena según la siguiente e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Pedro Enrique
Otros Autores: Bucci, Irene (Dir.)
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/11719
Aporte de:
id I84-R227-10469-11719
record_format dspace
spelling I84-R227-10469-117192019-04-29T18:46:30Z La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012 Pérez, Pedro Enrique Bucci, Irene (Dir.) IDENTIDAD DE GÉNERO POLÍTICA DE GÉNERO LEGISLACIÓN DEBATES POLÍTICOS PODER LEGISLATIVO PATRIARCADO DERECHOS HUMANOS ANÁLISIS DEL DISCURSO ANÁLISIS DOCUMENTAL ARGENTINA En el presente trabajo se aborda la construcción parlamentaria en la República Argentina de la Ley de Identidad de Género (Nº 26743 / 2012). Se focaliza en las iniciativas legislativas, sus tratamientos -dictámenes y debates parlamentarios- y proyectos afines. El mismo se ordena según la siguiente estructura; primero, se explicita el tipo de trabajo de investigación, sus alcances, objetivos y recursos metodológicos; segundo, se abordan cuestiones conceptuales; tercero, se presentan diferentes abordajes que fue recibiendo el tema, en otros ámbitos, instancias, que van dando razón de cierta visibilización del problema y de los actores que van generando un clima de opinión favorable a la política; cuarto, se analiza el tratamiento parlamentario de la política, antecedentes, propuestas conexas o afines, los debates, y el resultado -ley- del proceso legislativo. 2017-02 2017-06-07T03:06:05Z 2017-06-07T03:06:05Z masterThesis Pérez, Pedro Enrique (2016). La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/11719 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 96 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO. Sede Académica Argentina
institution_str I-84
repository_str R-227
collection Repositorio FLACSO (Argentina)
language Español
topic IDENTIDAD DE GÉNERO
POLÍTICA DE GÉNERO
LEGISLACIÓN
DEBATES POLÍTICOS
PODER LEGISLATIVO
PATRIARCADO
DERECHOS HUMANOS
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ARGENTINA
spellingShingle IDENTIDAD DE GÉNERO
POLÍTICA DE GÉNERO
LEGISLACIÓN
DEBATES POLÍTICOS
PODER LEGISLATIVO
PATRIARCADO
DERECHOS HUMANOS
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ARGENTINA
Pérez, Pedro Enrique
La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012
topic_facet IDENTIDAD DE GÉNERO
POLÍTICA DE GÉNERO
LEGISLACIÓN
DEBATES POLÍTICOS
PODER LEGISLATIVO
PATRIARCADO
DERECHOS HUMANOS
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ARGENTINA
description En el presente trabajo se aborda la construcción parlamentaria en la República Argentina de la Ley de Identidad de Género (Nº 26743 / 2012). Se focaliza en las iniciativas legislativas, sus tratamientos -dictámenes y debates parlamentarios- y proyectos afines. El mismo se ordena según la siguiente estructura; primero, se explicita el tipo de trabajo de investigación, sus alcances, objetivos y recursos metodológicos; segundo, se abordan cuestiones conceptuales; tercero, se presentan diferentes abordajes que fue recibiendo el tema, en otros ámbitos, instancias, que van dando razón de cierta visibilización del problema y de los actores que van generando un clima de opinión favorable a la política; cuarto, se analiza el tratamiento parlamentario de la política, antecedentes, propuestas conexas o afines, los debates, y el resultado -ley- del proceso legislativo.
author2 Bucci, Irene (Dir.)
author_facet Bucci, Irene (Dir.)
Pérez, Pedro Enrique
format masterThesis
author Pérez, Pedro Enrique
author_sort Pérez, Pedro Enrique
title La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012
title_short La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012
title_full La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012
title_fullStr La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012
title_full_unstemmed La construcción parlamentaria de la política de identidad de género en Argentina : la ley de identidad de género del año 2012
title_sort la construcción parlamentaria de la política de identidad de género en argentina : la ley de identidad de género del año 2012
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/10469/11719
work_keys_str_mv AT perezpedroenrique laconstruccionparlamentariadelapoliticadeidentidaddegeneroenargentinalaleydeidentidaddegenerodelano2012
_version_ 1768150041748307968