Explorando el potencial de GPT-4 para obtener la certificación Project Management Professional (PMP)
Acosta Parra, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo Publicado article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1086 |
Aporte de: |
id |
I80-R217-123456789-1086 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I80-R217-123456789-10862024-10-23T00:22:18Z Explorando el potencial de GPT-4 para obtener la certificación Project Management Professional (PMP) Acosta Parra, Carlos Alberto Barrera, María Alejandra Montejano, Germán Antonio Vilallonga, Domingo Gabriel gestión de proyectos certificación PMP inteligencia artificial GPT-4 Acosta Parra, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Barrera, María Alejandra. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales; Argentina. Vilallonga, Domingo Gabriel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. En una era donde la inteligencia artificial (IA) está impactando numerosas disciplinas, el potencial de los modelos de lenguaje como GPT-4 en el ámbito de la gestión de proyectos resulta fascinante. Este estudio profundiza en cómo GPT-4 puede enfrentarse al examen Project Management Professional (PMP). A través de una evaluación exhaustiva, que implica preguntas de opción múltiple, se evaluaron minuciosamente las capacidades de GPT-4 en los tres dominios centrales de la certificación PMP: Personas, Procesos y Entorno del Negocio. El estudio señala la necesidad de incorporar preguntas de diversos formatos y niveles de complejidad, enfatizando la importancia de futuras investigaciones para comparar GPT-4 con otros modelos de lenguaje, y evaluar su eficacia en diversas tareas y contextos dentro de la gestión de proyectos. En conclusión, GPT-4 se muestra como un recurso significativo en la formación de gestores de proyectos, con resultados que indican un notable rendimiento promedio del 88%, destacando en el dominio de Procesos con 90%, y mostrando también una alta consistencia en los dominios de Personas y Entorno del Negocio, con resultados del 86% y 88% respectivamente. 2024-05-14T11:14:20Z 2024-05-14T11:14:20Z 2023 Artículo Publicado article 1853-6662 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1086 spa https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1084 Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es. application/pdf ARG Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA 9 |
institution |
Universidad Nacional de Catamarca |
institution_str |
I-80 |
repository_str |
R-217 |
collection |
RIAA - Repositorio Institucional de Acceso Abierto (FTyCA-UNCA) |
language |
Español |
topic |
gestión de proyectos certificación PMP inteligencia artificial GPT-4 |
spellingShingle |
gestión de proyectos certificación PMP inteligencia artificial GPT-4 Acosta Parra, Carlos Alberto Barrera, María Alejandra Montejano, Germán Antonio Vilallonga, Domingo Gabriel Explorando el potencial de GPT-4 para obtener la certificación Project Management Professional (PMP) |
topic_facet |
gestión de proyectos certificación PMP inteligencia artificial GPT-4 |
description |
Acosta Parra, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. |
format |
Artículo Publicado article |
author |
Acosta Parra, Carlos Alberto Barrera, María Alejandra Montejano, Germán Antonio Vilallonga, Domingo Gabriel |
author_facet |
Acosta Parra, Carlos Alberto Barrera, María Alejandra Montejano, Germán Antonio Vilallonga, Domingo Gabriel |
author_sort |
Acosta Parra, Carlos Alberto |
title |
Explorando el potencial de GPT-4 para obtener la certificación Project Management Professional (PMP) |
title_short |
Explorando el potencial de GPT-4 para obtener la certificación Project Management Professional (PMP) |
title_full |
Explorando el potencial de GPT-4 para obtener la certificación Project Management Professional (PMP) |
title_fullStr |
Explorando el potencial de GPT-4 para obtener la certificación Project Management Professional (PMP) |
title_full_unstemmed |
Explorando el potencial de GPT-4 para obtener la certificación Project Management Professional (PMP) |
title_sort |
explorando el potencial de gpt-4 para obtener la certificación project management professional (pmp) |
publisher |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2024 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1086 |
work_keys_str_mv |
AT acostaparracarlosalberto explorandoelpotencialdegpt4paraobtenerlacertificacionprojectmanagementprofessionalpmp AT barreramariaalejandra explorandoelpotencialdegpt4paraobtenerlacertificacionprojectmanagementprofessionalpmp AT montejanogermanantonio explorandoelpotencialdegpt4paraobtenerlacertificacionprojectmanagementprofessionalpmp AT vilallongadomingogabriel explorandoelpotencialdegpt4paraobtenerlacertificacionprojectmanagementprofessionalpmp |
_version_ |
1825910508785500160 |