Creo en el ajuste por inflación
Fil: Amable, Mariano Lucas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CPCE Misiones
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4942 |
Aporte de: |
id |
I77-R195-20.500.12219-4942 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I77-R195-20.500.12219-49422023-11-06T13:00:54Z Creo en el ajuste por inflación Amable, Mariano Lucas Ajuste por Inflación Estados contables Inflación Fil: Amable, Mariano Lucas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Casi una cuestión de fe. Creo en el ajuste por inflación como respuesta para lograr el atributo de aproximación a la realidad en los Estados Contables en un contexto inflacionario. Durante 15 años estuvo interrumpido el Ajuste por Inflación Contable en nuestro país. Desde su reanudación a partir de la resolución JG FACPCE 539/18, muchos artículos técnicos se han publicado referidos a la metodología. La FACPCE ha provisto guías de aplicación práctica y cursos on line. Los Consejos Profesionales también brindaron capacitación a los matriculados. Para los profesionales del área contable, la reanudación del ajuste implicó un esfuerzo importante de aprendizaje o repaso, actualización, práctica, etc. Ante esta circunstancia, afloraron debates acerca de la utilidad del proceso de re expresión en moneda homogénea, con no pocas resistencias. En este trabajo pretendemos exponer los motivos por los cuales consideramos que el ajuste por inflación resulta indispensable a los efectos de brindar información útil en los estados contables. Partiendo del concepto de inflación y sus efectos sobre los estados contables, analizamos la respuesta normativa legal, y profesional. Hacemos un repaso de la aplicación del ajuste integral durante los últimos 30 años, y analizamos la evolución de la inflación. Concluimos que el ajuste por inflación integral desarrollado por la profesión es la respuesta adecuada al problema de la unidad de medida en los estados contables. 2019-10-07 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4942 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/48/37 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 670 KB CPCE Misiones |
institution |
Universidad Nacional de Misiones |
institution_str |
I-77 |
repository_str |
R-195 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM) |
language |
Español |
topic |
Ajuste por Inflación Estados contables Inflación |
spellingShingle |
Ajuste por Inflación Estados contables Inflación Amable, Mariano Lucas Creo en el ajuste por inflación |
topic_facet |
Ajuste por Inflación Estados contables Inflación |
description |
Fil: Amable, Mariano Lucas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Amable, Mariano Lucas |
author_facet |
Amable, Mariano Lucas |
author_sort |
Amable, Mariano Lucas |
title |
Creo en el ajuste por inflación |
title_short |
Creo en el ajuste por inflación |
title_full |
Creo en el ajuste por inflación |
title_fullStr |
Creo en el ajuste por inflación |
title_full_unstemmed |
Creo en el ajuste por inflación |
title_sort |
creo en el ajuste por inflación |
publisher |
CPCE Misiones |
publishDate |
2019 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4942 |
work_keys_str_mv |
AT amablemarianolucas creoenelajusteporinflacion |
_version_ |
1809365424110829568 |