La mirada científica y clasificaciones locales de especies en el Alto Paraná

Fil: Alcaráz, Alberto Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alcaráz, Alberto Daniel
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Centro de Ciências Sociais Aplicadas 2018
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4372
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-4372
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-43722023-02-06T16:54:26Z La mirada científica y clasificaciones locales de especies en el Alto Paraná Alcaráz, Alberto Daniel Entornos naturales Biodiversidad Misiones Clima subtropical Natural environments Biodiversity Subtropical climates Fil: Alcaráz, Alberto Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina. Fil: Alcaráz, Alberto Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. En el sentido de la organización y de las clasificaciones de los pueblos en diversos entornos naturales, muchas veces se proyectan los reflejos de la organización social de los grupos humanos y su relación con los recursos disponibles en el medio. La perdida de la biodiversidad es un problema que aqueja al mundo en la actualidad, en momentos en que se cuestionan los verdaderos alcances de las políticas de desarrollo para los pueblos del tercer mundo. La clasificación y el ordenamiento del mundo natural de acuerdo al interés, no se remite a factores puramente utilitarios como se podría creer desde una visión muy apresurada. Los nativos se interesan también por las plantas que no les son directamente útiles, por razones que van desde la significación que los ligan a los animales e insectos como integrantes del entorno natural. Lo que intentaremos realizar a continuación es contraponer estas clasificaciones, con el sentido clasificatorio de las especies naturales que a fines del siglo XIX le dieron algunos naturalistas y botánicos que recorrieron la región que actualmente corresponde a las provincias argentinas de Misiones y Corrientes (Argentina) que por entonces poseían una gran diversidad de especies autóctonas, propio de los climas subtropicales húmedos. In the sense of the organization and the classifications of the peoples in different natural environments, the reflections of the social organization of the human groups and their relation with the resources available in the medium are often projected. The loss of biodiversity is a problem that afflicts the world today, at a time when the true scopes of development policies for the peoples of the third world are questioned. The classification and ordering of the natural world according to the interest, does not refer to purely utilitarian factors as one could believe from a very hasty vision. The natives are also interested in plants that are not directly useful, for reasons ranging from the significance that bind them to animals and insects as members of the natural environment. What we will try to do next is to counterpose these classifications, with the classification sense of natural species that at the end of the nineteenth century gave some naturalists and botanists who traveled the region that currently corresponds to the Argentine provinces of Misiones and Corrientes (Argentina) that then possessed a great diversity of autochthonous species, typical of the humid subtropical climates. 2018-08-08 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4372 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 348.6 KB Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Centro de Ciências Sociais Aplicadas
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Entornos naturales
Biodiversidad
Misiones
Clima subtropical
Natural environments
Biodiversity
Subtropical climates
spellingShingle Entornos naturales
Biodiversidad
Misiones
Clima subtropical
Natural environments
Biodiversity
Subtropical climates
Alcaráz, Alberto Daniel
La mirada científica y clasificaciones locales de especies en el Alto Paraná
topic_facet Entornos naturales
Biodiversidad
Misiones
Clima subtropical
Natural environments
Biodiversity
Subtropical climates
description Fil: Alcaráz, Alberto Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Alcaráz, Alberto Daniel
author_facet Alcaráz, Alberto Daniel
author_sort Alcaráz, Alberto Daniel
title La mirada científica y clasificaciones locales de especies en el Alto Paraná
title_short La mirada científica y clasificaciones locales de especies en el Alto Paraná
title_full La mirada científica y clasificaciones locales de especies en el Alto Paraná
title_fullStr La mirada científica y clasificaciones locales de especies en el Alto Paraná
title_full_unstemmed La mirada científica y clasificaciones locales de especies en el Alto Paraná
title_sort la mirada científica y clasificaciones locales de especies en el alto paraná
publisher Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Centro de Ciências Sociais Aplicadas
publishDate 2018
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4372
work_keys_str_mv AT alcarazalbertodaniel lamiradacientificayclasificacioneslocalesdeespeciesenelaltoparana
_version_ 1809365585362944000