El mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar

Fil: Groh, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Simposio Internacional. Jornadas de Investigación (9° y 15° : 25-27 de Septiembre de 2019 : Posadas, Misiones), Groh, Marcelo Daniel, Maciel, Aldo Daniel, Balustra, Carlos Javier, De Luca, Anabella
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/3845
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-3845
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-38452023-02-06T18:34:38Z El mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar Simposio Internacional. Jornadas de Investigación (9° y 15° : 25-27 de Septiembre de 2019 : Posadas, Misiones) Groh, Marcelo Daniel Maciel, Aldo Daniel Balustra, Carlos Javier De Luca, Anabella Turismo Millenial Economía Bienestar Consumo Fil: Groh, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Balustra, Carlos Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: De Luca, Anabella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. La descripción del fenómeno millennial parte del entorno tecnológico como aspecto característico, la accesibilidad a la web, la portabilidad de los dispositivos que utilizan son parte del equipaje digital que los acompaña de manera cotidiana y natural. Socializar y compartir son algunos de los beneficios que aporta. La tecnología potencia la función gregaria, los integra a comunidades virtuales, redes sociales donde se produce, se distribuye y se consumen memes, en el sentido que le asigna Dawkins, R. (2017), unidades de información multimedial que replican la cultura a muy alta velocidad, las redes sociales son el vehículo a través de donde fluye esa comunicación y en ese fluir, influye en los miembros que integran la red, refuerzan así su sentido de pertenencia. Las conductas y creencias que se aprenden modelan al grupo y lo hacen extenso, global no sólo en cuanto al número de participantes sino a la cobertura espacial. En las redes se aprende por imitación los patrones de conducta millennial. 2019-06-10 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3845 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 886 Kb Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Turismo
Millenial
Economía
Bienestar
Consumo
spellingShingle Turismo
Millenial
Economía
Bienestar
Consumo
Simposio Internacional. Jornadas de Investigación (9° y 15° : 25-27 de Septiembre de 2019 : Posadas, Misiones)
Groh, Marcelo Daniel
Maciel, Aldo Daniel
Balustra, Carlos Javier
De Luca, Anabella
El mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar
topic_facet Turismo
Millenial
Economía
Bienestar
Consumo
description Fil: Groh, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Simposio Internacional. Jornadas de Investigación (9° y 15° : 25-27 de Septiembre de 2019 : Posadas, Misiones)
Groh, Marcelo Daniel
Maciel, Aldo Daniel
Balustra, Carlos Javier
De Luca, Anabella
author_facet Simposio Internacional. Jornadas de Investigación (9° y 15° : 25-27 de Septiembre de 2019 : Posadas, Misiones)
Groh, Marcelo Daniel
Maciel, Aldo Daniel
Balustra, Carlos Javier
De Luca, Anabella
author_sort Simposio Internacional. Jornadas de Investigación (9° y 15° : 25-27 de Septiembre de 2019 : Posadas, Misiones)
title El mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar
title_short El mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar
title_full El mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar
title_fullStr El mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar
title_full_unstemmed El mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar
title_sort el mundo millennial : entre la economía de la abundancia de opciones y la búsqueda del bienestar
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3845
work_keys_str_mv AT simposiointernacionaljornadasdeinvestigacion9y152527deseptiembrede2019posadasmisiones elmundomillennialentrelaeconomiadelaabundanciadeopcionesylabusquedadelbienestar
AT grohmarcelodaniel elmundomillennialentrelaeconomiadelaabundanciadeopcionesylabusquedadelbienestar
AT macielaldodaniel elmundomillennialentrelaeconomiadelaabundanciadeopcionesylabusquedadelbienestar
AT balustracarlosjavier elmundomillennialentrelaeconomiadelaabundanciadeopcionesylabusquedadelbienestar
AT delucaanabella elmundomillennialentrelaeconomiadelaabundanciadeopcionesylabusquedadelbienestar
_version_ 1809365965246300160