Stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de Misiones

Fil: Von Wallis, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Von Wallis, Alejandra, Martiarena, Rodolfo Andrés, Pahr, Norberto Manuel, Taboada, Miguel Ángel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo 2018
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/3380
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-3380
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Bosque nativo
Preparación del terreno
Compactación del suelo
Native forest
Land preparation
Soil compaction
spellingShingle Bosque nativo
Preparación del terreno
Compactación del suelo
Native forest
Land preparation
Soil compaction
Von Wallis, Alejandra
Martiarena, Rodolfo Andrés
Pahr, Norberto Manuel
Taboada, Miguel Ángel
Stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de Misiones
topic_facet Bosque nativo
Preparación del terreno
Compactación del suelo
Native forest
Land preparation
Soil compaction
description Fil: Von Wallis, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Von Wallis, Alejandra
Martiarena, Rodolfo Andrés
Pahr, Norberto Manuel
Taboada, Miguel Ángel
author_facet Von Wallis, Alejandra
Martiarena, Rodolfo Andrés
Pahr, Norberto Manuel
Taboada, Miguel Ángel
author_sort Von Wallis, Alejandra
title Stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de Misiones
title_short Stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de Misiones
title_full Stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de Misiones
title_fullStr Stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de Misiones
title_full_unstemmed Stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de Misiones
title_sort stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de misiones
publisher Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publishDate 2018
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3380
work_keys_str_mv AT vonwallisalejandra stockdecarbonoycondicionfisicadeunkandiudultbajodistintosmanejosforestalesenlaprovinciademisiones
AT martiarenarodolfoandres stockdecarbonoycondicionfisicadeunkandiudultbajodistintosmanejosforestalesenlaprovinciademisiones
AT pahrnorbertomanuel stockdecarbonoycondicionfisicadeunkandiudultbajodistintosmanejosforestalesenlaprovinciademisiones
AT taboadamiguelangel stockdecarbonoycondicionfisicadeunkandiudultbajodistintosmanejosforestalesenlaprovinciademisiones
_version_ 1809776638346395648
spelling I77-R195-20.500.12219-33802024-05-13T18:51:32Z Stock de carbono y condición física de un kandiudult bajo distintos manejos forestales en la provincia de Misiones Von Wallis, Alejandra Martiarena, Rodolfo Andrés Pahr, Norberto Manuel Taboada, Miguel Ángel Bosque nativo Preparación del terreno Compactación del suelo Native forest Land preparation Soil compaction Fil: Von Wallis, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina. Fil: Von Wallis, Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Martiarena, Rodolfo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina. Fil: Pahr, Norberto Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina. Fil: Pahr, Norberto Manuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Taboada, Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Suelos; Argentina. Fil: Taboada, Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El mantenimiento del contenido de carbono orgánico y de una adecuada condición física es un requisito esencial en suelos subtro- picales con excesiva pluviosidad como los de la provincia de Misiones, en los cuales los métodos tradicionales de preparación del terreno para plantaciones forestales generan riesgos de erosión hídrica. En un ensayo de campo con cuatro años de antigüedad con diseño en bloques completamente aleatorizados (DBCA; n = 5), se determinaron los contenidos y stocks de carbono orgánico y diferentes propiedades físicas de un suelo Kandiudult para evaluar la efectividad de cuatro métodos de preparación del terreno para plantar Pinus elliottii var. elliottii × P. caribea var. Hondurensis. Una situación vecina de bosque nativo (BN) fue usada como referencia comparativa. La densidad aparente fue mínima en el BN (0,96 a 1,31 Mg m-3 en capas de 0-10 cm, 10-20 cm y 20-30 cm), y fue aumentada significativamente (Pmenor que 0,05) por el rastreado (1,45 Mg m-3 en la capa 0-10 cm). Esta compactación excesiva fue disminuida signifi- cativamente (P menor que 0,05) por el subsolado (1,35-1,36 Mg m-3 en las capas 0 a 20 cm). Los máximos contenidos de carbono orgánico total (COT= 24,7 a 14,0 g kg-1) y stock de carbono (63,4 Mg ha-1) fueron observados en las capas 0 a 30 cm del BN. Sólo la capa 0-10 cm mostró impactos significativos de los manejos de preparación del terreno sobre los contenidos de COT, que fueron sig- nificativamente menores (P menor que 0,05) con subsolado (13,3 g kg-1) y más altos con regeneración natural por conservación de residuos sin plantación (20,6 g kg-1). Los stocks de carbono (0-30 cm), expresados como masa equivalente al BN, fueron significativamente más altos (P menor que 0,05) con regeneración natural (51,0 Mg ha-1) que con otros métodos más agresivos c como subsolado y rastra (39,8 y 42 Mg ha-1, respectivamente). El índice de inestabilidad estructural fue poco afectado por los manejos (88-100% de BN). La quema de residuos en el campo sólo causó disminuciones significativas (P menor que 0,05) de densidad aparente en la preparación con rastra en las capas 0-20 cm. Puede concluirse que las mejores opciones de preparación del terreno en el área estudiada fueron: a) el subsolado, que disminuyó la excesiva compactación del suelo; y b) la conservación de los residuos sobre la superficie, que contribuyó a secuestrar más C orgánico en el suelo. The maintenance of soil organic carbon content and adequate physical condition is an essential requirement in subtropical soils with excessive rainfall such as those in the province of Misiones, in which traditional soil preparation methods for woodland plantations generate water erosion risks. In a four year old field trial with completely randomized block design (CRBD; n = 5), soil organic carbon contents and stocks (0-10 cm, 10-20 cm and 20-30 cm layers) and different soil physical properties were determined in a Kandiudult soil to assess four soil preparation methods for planting Pinus elliottii var. elliottii ×P. caribaea var. Hondurensis effectiveness. A native forest (NF) neighbor situation was used as a comparative reference. Soil bulk density was low in the NF (0.96 to 1.31 Mg m-3 in the 0-10 cm, 10-20 cm and 20-30 cm layers), and was significantly (P <0.05) increased by soil harrowing (1.45 Mg m-3 in the 0-10 cm layer). This excessive compaction decreased significantly (P <0.05) by subsoiling (1.35 to 1.36 Mg m-3 in the 0-10 cm and 10-20 cm layers). The maximum levels of total organic carbon (24.7 to 14.0 g kg-1) and carbon stock (63.4 Mg ha-1) were observed in NF (0-30 cm). Soil preparation methods only affected soil organic carbon contents in 0-10 cm layer, with significantly higher (p< 0,05) values in subsoiling (13,3 g kg-1) and higher with natural regeneration of conservation of forest residues without plantation (20,6 g kg-1). Soil carbon stocks (0-30 cm), expressed as NF equivalent soil mass, were significantly higher (P <0.05) with natural regeneration (51.0 Mg ha-1) than with other more aggressive methods such as harrowing and subsoiling (39.8 and 42 Mg ha-1, respectively). The structural instability index was little affected by soil preparation methods (88-100% of NF). Residue burning in the field only caused significant bulk density reductions (P <0.05) in the top 20 cm of the harrowed plot. It can be then concluded that the best options for soil preparation in the studied area were: a) subsoiling that decreased excessive soil compaction; and b) forest residues conservation on the surface, which contributed to sequester more organic C in the soil. 2018-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3380 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672016000200008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-34-numero-2-diciembre-2016/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 214.4 KB Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo