Experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente
Fil: Morawicki, Patricia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Profesorado Universitario en Biología; Argentina.
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de Argentina
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/3336 |
Aporte de: |
id |
I77-R195-20.500.12219-3336 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I77-R195-20.500.12219-33362024-05-31T13:53:20Z Experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente Morawicki, Patricia Mariela Tetzlaff, Alicia Microclases Educación para la salud Educación ambiental Profesorado universitario en Biología UNaM Fil: Morawicki, Patricia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Profesorado Universitario en Biología; Argentina. Fil: Tetzlaff, Alicia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Profesorado Universitario en Biología; Argentina. Las microclases desde un paradigma reflexivo se centran en el análisis que realizan los futuros profesores en el diseño, coordinación y evaluación de las propias prácticas. “Las microclases se enmarcan en el diseño de estrategias que incorporan la formación en la práctica brindando la posibilidad de potenciar la capacidad de los participantes para la reflexión en la acción” (Anijovich, 2009:50). En el contexto de pandemia desde la cátedra Educación para la Salud y el Ambiente se propuso el diseño y puesta en acción de prácticas simuladas. En la etapa preactiva los estudiantes debían planificar una microclase a ser desarrollada en forma sincrónica con una duración de 30 minutos. Para ello se asignó un bloque de contenidos: La intervención humana en la naturaleza; Agua; Salud, El derecho a la Salud, Epidemiología y Problemática en el consumo de drogas que fueron extraídos del diseño curricular de las asignaturas Educación para la Salud y Ecología del ciclo orientado en Ciencias Naturales de la escuela secundaria de la Provincia de Misiones. Una etapa interactiva de desarrollo de la clase a los compañeros y docentes en forma sincrónica con la plataforma meet. Las estrategias didácticas propuestas fueron: expositiva dialogada, análisis de casos, trabajo grupal, análisis de imágenes, encuestas utilizando google form y situaciones problemáticas. Un observador registró los acontecimientos de la clase. En la etapa posactiva se propuso la coevaluación para indagar percepciones del practicante y para el análisis didáctico de la clase. Los estudiantes destacan como fortalezas: la creatividad, resignificación de contenidos disciplinares y didácticos desarrollados en la carrera, contextualización de la propuesta, dinámica de las actividades y devoluciones de los compañeros. Entre las dificultades la falta de interacción, la virtualidad, el tiempo, el desarrollo de contenidos desde una mirada ecológica y no desde la educación ambiental, conocimiento sobre tecnología, las consignas, entre otras. 2020-09-25 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3336 spa info:eurepo/semantics/altIdentifier/urn/https://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/82 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf 473 KB application/pdf Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de Argentina |
institution |
Universidad Nacional de Misiones |
institution_str |
I-77 |
repository_str |
R-195 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM) |
language |
Español |
topic |
Microclases Educación para la salud Educación ambiental Profesorado universitario en Biología UNaM |
spellingShingle |
Microclases Educación para la salud Educación ambiental Profesorado universitario en Biología UNaM Morawicki, Patricia Mariela Tetzlaff, Alicia Experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente |
topic_facet |
Microclases Educación para la salud Educación ambiental Profesorado universitario en Biología UNaM |
description |
Fil: Morawicki, Patricia Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Profesorado Universitario en Biología; Argentina. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Morawicki, Patricia Mariela Tetzlaff, Alicia |
author_facet |
Morawicki, Patricia Mariela Tetzlaff, Alicia |
author_sort |
Morawicki, Patricia Mariela |
title |
Experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente |
title_short |
Experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente |
title_full |
Experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente |
title_fullStr |
Experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente |
title_full_unstemmed |
Experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente |
title_sort |
experiencias de microclases sincrónicas de educación para la salud y el ambiente |
publisher |
Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de Argentina |
publishDate |
2020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3336 |
work_keys_str_mv |
AT morawickipatriciamariela experienciasdemicroclasessincronicasdeeducacionparalasaludyelambiente AT tetzlaffalicia experienciasdemicroclasessincronicasdeeducacionparalasaludyelambiente |
_version_ |
1809776636978003968 |