Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso

Fil: Cabral, Roberto José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cabral, Roberto José, Oliveira, Mario Orlando, Botterón, Fernando, Mazzoletti, Manuel Armando, Sukanen, Fernando, Aguilar, Ricardo Gabriel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica 2020
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/3237
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-3237
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Confiabilidad
Descargas atmosféricas
Método de optimización
Programación multiobjetivos
Sistemas de protección contra descargas atmosféricas
Lightning protection system
Lightning
Multiobjective programming
Optimization methods
Reliability
spellingShingle Confiabilidad
Descargas atmosféricas
Método de optimización
Programación multiobjetivos
Sistemas de protección contra descargas atmosféricas
Lightning protection system
Lightning
Multiobjective programming
Optimization methods
Reliability
Cabral, Roberto José
Oliveira, Mario Orlando
Botterón, Fernando
Mazzoletti, Manuel Armando
Sukanen, Fernando
Aguilar, Ricardo Gabriel
Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso
topic_facet Confiabilidad
Descargas atmosféricas
Método de optimización
Programación multiobjetivos
Sistemas de protección contra descargas atmosféricas
Lightning protection system
Lightning
Multiobjective programming
Optimization methods
Reliability
description Fil: Cabral, Roberto José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Cabral, Roberto José
Oliveira, Mario Orlando
Botterón, Fernando
Mazzoletti, Manuel Armando
Sukanen, Fernando
Aguilar, Ricardo Gabriel
author_facet Cabral, Roberto José
Oliveira, Mario Orlando
Botterón, Fernando
Mazzoletti, Manuel Armando
Sukanen, Fernando
Aguilar, Ricardo Gabriel
author_sort Cabral, Roberto José
title Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso
title_short Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso
title_full Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso
title_fullStr Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso
title_full_unstemmed Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso
title_sort optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3237
work_keys_str_mv AT cabralrobertojose optimizaciondelaconfiabilidadenredesdedistribucionfrentealasdescargasatmosfericasunestudiodecaso
AT oliveiramarioorlando optimizaciondelaconfiabilidadenredesdedistribucionfrentealasdescargasatmosfericasunestudiodecaso
AT botteronfernando optimizaciondelaconfiabilidadenredesdedistribucionfrentealasdescargasatmosfericasunestudiodecaso
AT mazzolettimanuelarmando optimizaciondelaconfiabilidadenredesdedistribucionfrentealasdescargasatmosfericasunestudiodecaso
AT sukanenfernando optimizaciondelaconfiabilidadenredesdedistribucionfrentealasdescargasatmosfericasunestudiodecaso
AT aguilarricardogabriel optimizaciondelaconfiabilidadenredesdedistribucionfrentealasdescargasatmosfericasunestudiodecaso
AT cabralrobertojose reliabilityoptimizationindistributionnetworksagainstlightning
AT oliveiramarioorlando reliabilityoptimizationindistributionnetworksagainstlightning
AT botteronfernando reliabilityoptimizationindistributionnetworksagainstlightning
AT mazzolettimanuelarmando reliabilityoptimizationindistributionnetworksagainstlightning
AT sukanenfernando reliabilityoptimizationindistributionnetworksagainstlightning
AT aguilarricardogabriel reliabilityoptimizationindistributionnetworksagainstlightning
_version_ 1809776491671584768
spelling I77-R195-20.500.12219-32372024-03-26T09:41:54Z Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas : un estudio de caso Reliability optimization in distribution networks against lightning Cabral, Roberto José Oliveira, Mario Orlando Botterón, Fernando Mazzoletti, Manuel Armando Sukanen, Fernando Aguilar, Ricardo Gabriel Confiabilidad Descargas atmosféricas Método de optimización Programación multiobjetivos Sistemas de protección contra descargas atmosféricas Lightning protection system Lightning Multiobjective programming Optimization methods Reliability Fil: Cabral, Roberto José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina. Fil: Cabral, Roberto José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina. Fil: Oliveira, Mario Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina. Fil: Oliveira, Mario Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina. Fil: Botterón, Fernando. Universidad Nacional de Misiones.Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Botterón, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina. Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina. Fil: Sukanen, Fernando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Aguilar, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina. Fil: Aguilar, Ricardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina. Este trabajo presenta la aplicación práctica de un modelo de optimización para ser utilizado como Sistema de Protección contra las Descargas Atmosféricas (SPDA) y que busca minimizar los indicadores de confiabilidad dado por las interrupciones momentáneas y permanentes en las redes de distribución, mejorando los costos de inversión. El modelo matemático de optimización considera la selección de diferentes tipos de estructuras: 1- estructura normal sin blindaje; y 2- estructuras con blindaje vinculado a un sistema de puesta a tierra. La función objetivo de optimización considera restricciones que incluyen aspectos técnicos y económicos de la implementación del SPDA. Además, se presenta un estudio de caso en el que se considera un alimentador de distribución de prueba de 4 barras. Los resultados de la prueba destacan la generalidad del modelo matemático de optimización y se ilustran la potencialidad de la aplicación en sistemas de distribución reales. Es importante resaltar que la metodología de optimización es usada actualmente por una Concesionaria de Energía Eléctrica como una herramienta orientada a la Confiabilidad de sistemas de distribución considerando diferentes tipos de estructuras como SPDA. This paper presents the practical application of an optimization model to be used as a Lightning Protection System (LPS) and seeks to minimize the reliability indices given by momentary and permanent interruptions on distribution systems, improving the costs of investment. The mathematical model of optimization considers the selection of different structures types: 1- normal structure without shielding; and 2- structures with shielding linked to a grounding system. The objective function of the optimization considers restrictions that include technical and economic aspects of implementing LPS. A case study is presented in which a 4-bus test feeder is considered. The results of the test highlight the generality of mathematical model of optimization and illustrate the potential of the application in real distribution systems. It is important to note that an Electric Power Concessionaire currently uses an optimization methodology as a tool oriented to the reliability of distribution systems considering different types of structures such as LPS. 2020-07-24 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/165/517 https://hdl.handle.net/20.500.12219/3237 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2020.02.01.001 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 1 MB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica Revista + Ingenio (Misiones), 7-2020; 1(2): pp. 9-22 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index