Estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor Índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones Argentina. II parte.

Fil: Altamirano, Carlos Gustavo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Farmacia. Laboratorio de Farmacobotánica “Dr. Aníbal Amat”; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Altamirano, Carlos Gustavo, Yajía, Marta Esther
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" 2021
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/3224
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-3224
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Farmacobotánica
Micrografía
Afecciones
spellingShingle Farmacobotánica
Micrografía
Afecciones
Altamirano, Carlos Gustavo
Yajía, Marta Esther
Estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor Índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones Argentina. II parte.
topic_facet Farmacobotánica
Micrografía
Afecciones
description Fil: Altamirano, Carlos Gustavo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Farmacia. Laboratorio de Farmacobotánica “Dr. Aníbal Amat”; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Altamirano, Carlos Gustavo
Yajía, Marta Esther
author_facet Altamirano, Carlos Gustavo
Yajía, Marta Esther
author_sort Altamirano, Carlos Gustavo
title Estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor Índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones Argentina. II parte.
title_short Estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor Índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones Argentina. II parte.
title_full Estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor Índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones Argentina. II parte.
title_fullStr Estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor Índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones Argentina. II parte.
title_full_unstemmed Estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor Índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones Argentina. II parte.
title_sort estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de posadas, misiones argentina. ii parte.
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
publishDate 2021
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3224
work_keys_str_mv AT altamiranocarlosgustavo estudiofarmacobotanicoetnofarmacologicoymicrograficodedrogasvegetalesutilizadasparalasafeccionesdemayorindicedemortalidadcomercializadasenlaciudaddeposadasmisionesargentinaiiparte
AT yajiamartaesther estudiofarmacobotanicoetnofarmacologicoymicrograficodedrogasvegetalesutilizadasparalasafeccionesdemayorindicedemortalidadcomercializadasenlaciudaddeposadasmisionesargentinaiiparte
AT altamiranocarlosgustavo pharmacobotanicalethnopharmacologicalandmicrographicstudyofvegetabledrugsusedfortheaffectionsofgreaterindexofmortalitycommercializedinthecityofposadasmisionesargentinepartii
AT yajiamartaesther pharmacobotanicalethnopharmacologicalandmicrographicstudyofvegetabledrugsusedfortheaffectionsofgreaterindexofmortalitycommercializedinthecityofposadasmisionesargentinepartii
_version_ 1809776538510426112
spelling I77-R195-20.500.12219-32242024-05-31T12:29:26Z Estudio farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas para las afecciones de mayor Índice de mortalidad, comercializadas en la ciudad de Posadas, Misiones Argentina. II parte. Pharmacobotanical, ethnopharmacological and micrographic study of vegetable drugs used for the affections of greater index of mortality, commercialized in the City of Posadas, Misiones Argentine. Part II Altamirano, Carlos Gustavo Yajía, Marta Esther Farmacobotánica Micrografía Afecciones Fil: Altamirano, Carlos Gustavo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Farmacia. Laboratorio de Farmacobotánica “Dr. Aníbal Amat”; Argentina. Fil: Yajía, Marta Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Farmacia. Laboratorio de Farmacobotánica “Dr. Aníbal Amat”; Argentina. El presente estudio corresponde a la segunda entrega donde se realizó el análisis farmacobotánico, etnofarmacológico y micrográfico de drogas vegetales utilizadas en forma empírica para las afecciones con mayor tasa de mortalidad en la provincia de Misiones. Los objetivos fueron relevar y documentar las especies vegetales utilizadas para las afecciones cardiovasculares y respiratorias, sus usos etnofarmacológicos, partes utilizadas y formas de administración. En esta instancia (Parte II), se exponen cinco (5) especies. Las mismas fueron relevadas en los diferentes puntos de comercialización de la Ciudad de Posadas, se conservaron especímenes de resguardo en el Herbario del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones y mediante fotografías, fueron identificadas por medio de procedimientos taxonómicos clásicos, y se analizó la endo- y exomorfología empleando técnicas micrográficas como improntas, transcortes, etc. En esta instancia se describe la micrografía de las partes utilizadas y el empleo etnofarmacologico de Eugenia uniflora, Aloysia virgata, Lippia alba, Solanum granulosum-leprosum y Micrograma vacciniifolia, especies comercializadas y utilizadas como agentes terapéuticos en el tratamiento de las afecciones Cardiovasculares y Respiratorias. Se concluye logrando la descripción de los caracteres de valor diagnóstico de las cinco especies relevadas, aportando al conocimiento de la morfo-anatomía y micrografía aplicada de dichas drogas vegetales, así como los usos etnofarmacológicos, las partes utilizadas y las formas de administración, resaltando la importancia de las técnicas micrográficas en el análisis de las drogas vegetales utilizadas en forma empírica para el tratamiento de las afecciones de mayor índice de mortalidad. The present study corresponds to the second delivery where the pharmacobotanical, ethnopharmacological and micro graphic analysis of vegetable drugs used empirically for the conditions with the highest mortality rate in the province of Misiones was carried out. The objectives were to survey and document the plant species used for cardiovascular and respiratory diseases, their ethnopharmacological uses, parts used and forms of administration. In this instance (Part II), five (5) species are exposed. They were surveyed in the different commercialization points of the City of Posadas, safeguard specimens were preserved in the Herbarium of the Department of Pharmacy of the Faculty of Exact, Chemical and Natural Sciences of the National University of Misiones and through photographs, they were identified by means of classical taxonomic procedures, and endo- and exomorphology were analyzed using micrographic techniques such as imprints, transcuts, etc. In this instance, the micrograph of the parts used and the ethnopharmacological use of Eugenia uniflora, Aloysia virgata, Lippia alba, Solanum granulosum-leprosum and Micrograma vacciniifolia, species commercialized and used as therapeutic agents in the treatment of Cardiovascular and Respiratory diseases, are described. It is concluded by achieving the description of the characters of diagnostic value of the five species surveyed, contributing to the knowledge of the morpho-anatomy and applied micrography of said plant drugs, as well as the ethnopharmacological uses, the parts used and the forms of administration, highlighting the Importance of micrographic techniques in the analysis of herbal drugs used empirically for the treatment of conditions with the highest mortality rate. 2021-01-02 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3224 spa info:eurepo/semantics/altIdentifier/urn/https://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/258/405 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf 283 KB application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"