id I77-R195-20.500.12219-3160
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Ilex paraguariensis
Yerba mate
Subproductos
Espectro de absorción
Tratamiento térmico
spellingShingle Ilex paraguariensis
Yerba mate
Subproductos
Espectro de absorción
Tratamiento térmico
Stoffel, Yanina Evelin
Rossler, Micaela María Ernestina
Covinich, Mónica Mariela
Scipioni, Griselda Patricia
Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (17 y 21: 20 al 22 de noviembre 2019: Buenos Aires)
Efecto de la temperatura sobre el espectro de absorción de extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate
topic_facet Ilex paraguariensis
Yerba mate
Subproductos
Espectro de absorción
Tratamiento térmico
description Fil: Stoffel, Yanina Evelin. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Stoffel, Yanina Evelin
Rossler, Micaela María Ernestina
Covinich, Mónica Mariela
Scipioni, Griselda Patricia
Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (17 y 21: 20 al 22 de noviembre 2019: Buenos Aires)
author_facet Stoffel, Yanina Evelin
Rossler, Micaela María Ernestina
Covinich, Mónica Mariela
Scipioni, Griselda Patricia
Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (17 y 21: 20 al 22 de noviembre 2019: Buenos Aires)
author_sort Stoffel, Yanina Evelin
title Efecto de la temperatura sobre el espectro de absorción de extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate
title_short Efecto de la temperatura sobre el espectro de absorción de extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate
title_full Efecto de la temperatura sobre el espectro de absorción de extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate
title_fullStr Efecto de la temperatura sobre el espectro de absorción de extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura sobre el espectro de absorción de extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate
title_sort efecto de la temperatura sobre el espectro de absorción de extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate
publisher Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA)
publishDate 2020
url https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3160
work_keys_str_mv AT stoffelyaninaevelin efectodelatemperaturasobreelespectrodeabsorciondeextractosobtenidosdesubproductosdelayerbamate
AT rosslermicaelamariaernestina efectodelatemperaturasobreelespectrodeabsorciondeextractosobtenidosdesubproductosdelayerbamate
AT covinichmonicamariela efectodelatemperaturasobreelespectrodeabsorciondeextractosobtenidosdesubproductosdelayerbamate
AT scipionigriseldapatricia efectodelatemperaturasobreelespectrodeabsorciondeextractosobtenidosdesubproductosdelayerbamate
AT congresolatinoamericanoydelcaribedecienciaytecnologiadealimentosycongresoargentinodecienciaytecnologiadealimentos17y2120al22denoviembre2019buenosaires efectodelatemperaturasobreelespectrodeabsorciondeextractosobtenidosdesubproductosdelayerbamate
_version_ 1823987909638750208
spelling I77-R195-20.500.12219-31602024-11-21T14:57:07Z Efecto de la temperatura sobre el espectro de absorción de extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate Stoffel, Yanina Evelin Rossler, Micaela María Ernestina Covinich, Mónica Mariela Scipioni, Griselda Patricia Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (17 y 21: 20 al 22 de noviembre 2019: Buenos Aires) Ilex paraguariensis Yerba mate Subproductos Espectro de absorción Tratamiento térmico Fil: Stoffel, Yanina Evelin. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Rossler, Micaela María Ernestina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Covinich, Mónica Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Scipioni, Griselda Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Los tratamientos térmicos generan cambios en la composición de los alimentos. Desde el punto de vista químico un aumento de la temperatura incrementa la velocidad con que las reacciones se desplazan hacia la obtención de los productos. La yerba mate es un alimento con una composición química variada. Sus extractos contienen minerales, cafeína, azúcares y en mayor proporción compuestos fenólicos derivados del ácido clorogénico. En la industria los extractos acuosos son concentrados para reducir su volumen, lo cual implica tratamientos térmicos posteriores a su obtención. Una manera de seguir los posibles cambios en la composición de un extracto es a través del registro de los espectros de absorción, donde los corrimientos en la longitud de onda a la máxima absorbancia o el incremento o disminución en la intensidad de las bandas indican cambios en la composición, asociación o interacciones entre los analitos responsables de la absorción y otros compuestos con capacidad o no de absorber la radiación UV-Vis. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la temperatura sobre extractos concentrados obtenidos a partir del polvo de hojas de yerba mate y seguir su comportamiento a través de espectroscopía de absorción molecular UV-Vis. Los extractos fueron obtenidos con una relación sólido liquido 1:10 por extracción en medio acuoso a una temperatura de 70 ºC con agitación durante 30 minutos. A continuación, un volumen exactamente medido se trasvasó a un recipiente con cierre hermético y se calentó en baño termostatizado a una temperatura prefijada. Los ensayos se realizaron por triplicado. Luego de alcanzada la temperatura se extrajo una alícuota y se determinó el espectro de absorción en un rango de longitudes de onda desde 250 hasta 400nm. El espectro obtenido presentó una banda máxima de absorción a 323 nm característica de los compuestos fenólicos de la yerba mate. Luego de 1 h se extrajo una nueva alícuota y se registró nuevamente el espectro de absorción. Este procedimiento se repitió a las 2, 3 y4h manteniendo la temperatura constante. Las temperaturas seleccionadas para estos ensayos fueron 60, 70, 80 y 90 ºC respectivamente. Los resultados obtenidos no mostraron cambios en la longitud de onda ni variaciones en la intensidad de la banda de absorción. Los valores de absorbancia variaron desde 0,918 a0,941 al inicio de las experiencias y se mantuvieron sin cambios luego de 4 horas de calentamiento. Las diferencias observadas se atribuyen a un efecto de dilución del extracto. Esto indicaría que no se producen reacciones que involucren variaciones estructurales que modifiquen los grupos responsables de la absorción o que dichos cambios no son suficientes como para modificar la capacidad de absorción de los analitos en la zona UV. Para corroborar este comportamiento se debería repetir el experimento por fluorescencia molecular. 2020-02-02 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12219/3160 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 290 KB Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA)