Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina

Fil: Mudrik, Armando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mudrik, Armando
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/2770
http://www.ava.unam.edu.ar/images/35/n35a09.pdf
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-2770
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-27702023-02-06T15:39:53Z Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina Mudrik, Armando Colonos Migrantes europeos Identidad Astronomía Cultural Chaco argentino Colonists European migrants Identity Cultural astronomy Argentinian Chaco Fil: Mudrik, Armando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Mudrik, Armando. Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra; Argentina. En este trabajo se aborda desde la óptica de la astronomía cultural, el estudio de ideas y prácticas elaboradas en torno a la luna entre migrantes europeos y sus descendientes radicados durante el proceso de colonización del sur de la región chaqueña argentina, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados de siglo XX. Del análisis de estas ideas y prácticas astronómicas recogidas, se desprende, por un lado, cómo los colonos y sus descendientes han entendido el cielo de manera general, cómo lo han observado y las metáforas o modelos a las que han recurrido en diferentes contextos para darle sentido. Por otra parte, también se evidencia la importancia que las relaciones entre los distintos colectivos de migrantes europeos y, entre estos y otros grupos sociales presentes en la región como criollos y aborígenes chaqueños, han tenido en los procesos de construcción de identidad y conocimiento celeste en este contexto del Chaco argentino. This is a cultural astronomy study about practices and ideas regarding to the Moon, among European migrants and their descendants, who settled like colonists in the southern area of the Argentinean Chaco. These colonists arrived among waves of immigration occurring in Argentina in the second half of the nineteenth century and the first half of the twentieth century. Through the analysis of these astronomical knowledge, it is clear, on the one hand, how the colonists and their descendants have understood the sky in a general way, how they have observed it and the metaphors or models to which they have resorted in different contexts to make sense of astronomical objects and events. Moreover, ideas and practices collected, also tell us about the importance that relations between the different migrants, and relations between migrants and other social groups present in the region addressed, like chaqueños aboriginal groups and criollos, had in the construction of identity and celestial knowledge by the colonists. 2019-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/2770 http://www.ava.unam.edu.ar/images/35/n35a09.pdf spa application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social Avá. Revista de Antropología (Misiones), 12-2019; (35): pp. 181-212 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Colonos
Migrantes europeos
Identidad
Astronomía Cultural
Chaco argentino
Colonists
European migrants
Identity
Cultural astronomy
Argentinian Chaco
spellingShingle Colonos
Migrantes europeos
Identidad
Astronomía Cultural
Chaco argentino
Colonists
European migrants
Identity
Cultural astronomy
Argentinian Chaco
Mudrik, Armando
Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina
topic_facet Colonos
Migrantes europeos
Identidad
Astronomía Cultural
Chaco argentino
Colonists
European migrants
Identity
Cultural astronomy
Argentinian Chaco
description Fil: Mudrik, Armando. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Mudrik, Armando
author_facet Mudrik, Armando
author_sort Mudrik, Armando
title Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina
title_short Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina
title_full Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina
title_fullStr Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina
title_full_unstemmed Luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña Argentina
title_sort luna e identidad entre migrantes europeos y sus descendientes en el sur de la región chaqueña argentina
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2770
http://www.ava.unam.edu.ar/images/35/n35a09.pdf
work_keys_str_mv AT mudrikarmando lunaeidentidadentremigranteseuropeosysusdescendientesenelsurdelaregionchaquenaargentina
_version_ 1809365352882110464