Urbanos e iluminados

Leds y otras variantes económicas y sustentables han inundado la renovación del alumbrado público y las fachadas de nuestros edificios más significativos, intentando construir una nueva mirada sobre la ciudad de siempre, ahora desde la nocturnidad. Estas propuestas novedosas, que implican distintos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: ARQ Diario de Arquitectura, Clarín 2014
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/1758
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-1758
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-17582023-02-06T13:50:52Z Urbanos e iluminados Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia patrimonio urbanismo monumento iluminación Leds y otras variantes económicas y sustentables han inundado la renovación del alumbrado público y las fachadas de nuestros edificios más significativos, intentando construir una nueva mirada sobre la ciudad de siempre, ahora desde la nocturnidad. Estas propuestas novedosas, que implican distintos modos de ver lo permanente, hacen su aporte a los “city by night”, fórmula turística de recorridos urbanos nocturnos entre edificios/sectores/conjuntos/rutas, pensada para aquellos curiosos y noctámbulos que son un sustancioso target del turismo cultural urbano. Con sus novedades, este recorrido nocturno ha logrado incrementar el tiempo de permanencia del turista en algunos destinos, que compiten entre sí en su afán de atraer y prolongar las visitas y concomitantemente sus gastos en la ciudad. La tendencia detectada en la reorganización de los tiempos del ocio, el tiempo libre y la recreación, preanunciada en los setenta por la OMT (Organización Mundial del Turismo) y concretada en la actualidad, es que del anterior mes familiar de descanso anual, generalmente de sol y playa, los turistas han pasado a distribuir sus períodos vacacionales en varios fines de semana largos repartidos durante el año, con lo que el turismo urbano se ve favorecido en el corto plazo y ha crecido sostenidamente desde entonces. Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. 2014-08-04 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1758 spa Urbano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf application/pdf ARQ Diario de Arquitectura, Clarín http://arq.clarin.com/urbano/Urbanos-iluminados_0_1137486749.html
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic patrimonio
urbanismo
monumento
iluminación
spellingShingle patrimonio
urbanismo
monumento
iluminación
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
Urbanos e iluminados
topic_facet patrimonio
urbanismo
monumento
iluminación
description Leds y otras variantes económicas y sustentables han inundado la renovación del alumbrado público y las fachadas de nuestros edificios más significativos, intentando construir una nueva mirada sobre la ciudad de siempre, ahora desde la nocturnidad. Estas propuestas novedosas, que implican distintos modos de ver lo permanente, hacen su aporte a los “city by night”, fórmula turística de recorridos urbanos nocturnos entre edificios/sectores/conjuntos/rutas, pensada para aquellos curiosos y noctámbulos que son un sustancioso target del turismo cultural urbano. Con sus novedades, este recorrido nocturno ha logrado incrementar el tiempo de permanencia del turista en algunos destinos, que compiten entre sí en su afán de atraer y prolongar las visitas y concomitantemente sus gastos en la ciudad. La tendencia detectada en la reorganización de los tiempos del ocio, el tiempo libre y la recreación, preanunciada en los setenta por la OMT (Organización Mundial del Turismo) y concretada en la actualidad, es que del anterior mes familiar de descanso anual, generalmente de sol y playa, los turistas han pasado a distribuir sus períodos vacacionales en varios fines de semana largos repartidos durante el año, con lo que el turismo urbano se ve favorecido en el corto plazo y ha crecido sostenidamente desde entonces.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
author_facet Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
author_sort Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
title Urbanos e iluminados
title_short Urbanos e iluminados
title_full Urbanos e iluminados
title_fullStr Urbanos e iluminados
title_full_unstemmed Urbanos e iluminados
title_sort urbanos e iluminados
publisher ARQ Diario de Arquitectura, Clarín
publishDate 2014
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1758
work_keys_str_mv AT gayetzkydekunagracielacecilia urbanoseiluminados
_version_ 1809365724486959104