El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)

Fil: Sena, Jorge Aníbal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sena, Jorge Aníbal
Otros Autores: Gortari, Javier
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural 2017
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/1171
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-1171
record_format dspace
spelling I77-R195-20.500.12219-11712025-08-14T13:36:40Z El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016) Sena, Jorge Aníbal Gortari, Javier Rosenfeld, Víctor Alfredo Estructura Agraria Renta Diferencial Precios Concentración Económica Políticas Públicas Diferenciales Fil: Sena, Jorge Aníbal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural; Argentina. A lo largo de toda su historia la producción yerbatera ha sufrido innumerables crisis y épocas de auge, pasando de etapas de intervención y regulación estatal a otras en las cuales se ha dejado todo en manos de las “fuerzas del mercado”, con períodos de fluctuación en los precios de la materia prima, sobreproducción y/o faltante de hoja verde. En los últimos años,pero en particular en etapa que se inicia con el fin de la convertibilidad en Argentina (2001), estas crisis han afectado de manera desigual a los agentes económicos sociales intervinientes, transformando la dinámica de funcionamiento del circuito productivo yerbatero. En el año 2002 comienza un proceso de recuperación y crecimiento económico general del circuito productivo yerbatero y particular de la producción primaria,a partir de la creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que, sin embargo,está signado por un proceso de diferenciación social con concentración de la producción en unos pocos actores y empobrecimiento generalizado de la mayoría restante. El estudio del circuito productivo de la yerba Mate con énfasis en la producción primaria, pone en discusión el rumbo de la actividad yerbatera, centrada especialmente en el futuro de los pequeños productores, como así también, de las políticas públicas desarrolladas tanto por el Estado nacional y los Estados provinciales de Misiones y Corrientes. 2017-08-30 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1171 spa application/pdf application/pdf 1.895 MB ARG Posadas (Misiones) 2002- 2016 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Estructura Agraria
Renta Diferencial
Precios
Concentración Económica
Políticas Públicas Diferenciales
spellingShingle Estructura Agraria
Renta Diferencial
Precios
Concentración Económica
Políticas Públicas Diferenciales
Sena, Jorge Aníbal
El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
topic_facet Estructura Agraria
Renta Diferencial
Precios
Concentración Económica
Políticas Públicas Diferenciales
description Fil: Sena, Jorge Aníbal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural; Argentina.
author2 Gortari, Javier
author_facet Gortari, Javier
Sena, Jorge Aníbal
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Sena, Jorge Aníbal
author_sort Sena, Jorge Aníbal
title El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
title_short El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
title_full El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
title_fullStr El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
title_full_unstemmed El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
title_sort el circuito productivo de la yerba mate. transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1171
work_keys_str_mv AT senajorgeanibal elcircuitoproductivodelayerbamatetransformacionescambiosycontinuidadesenelperiodopostconvertibilidad20022016
_version_ 1843395397343510528