Trayectorias universitarias y laborales de las primeras graduadas de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche : período 2011-2019 /

El siguiente es un Trabajo Integrador Final (TIF) para alcanzar el título de grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Se trata de un estudio exploratorio que analiza de qué manera las marcas de género, la división sexual del trabajo y la segregación ocupacional, influyen en que sean pocas las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: 12774 Herrera, Ingrid
Formato: text
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020
Materias:
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1413ba7c0af0b8a2a507b3b3c4d43740a35748fa
Aporte de:
Descripción
Sumario:El siguiente es un Trabajo Integrador Final (TIF) para alcanzar el título de grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Se trata de un estudio exploratorio que analiza de qué manera las marcas de género, la división sexual del trabajo y la segregación ocupacional, influyen en que sean pocas las mujeres que elijan la carrera de Ingenieria en Informatica y cómo esto impacta en el desarrollo profesional. Dado que se trata de un estudio centrado en una universidad nacional, las preguntas que orientan la investigación son: ¿de qué manera se han desarrollado las trayectorias universitarias y la inserción laboral de las primeras graduadas de la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche? Esta pregunta clave que va a guiar la investigación, se responderá a través de la combinación de una estrategia metodológica del análisis cualitativa-cuantitativa sobre las respuestas que brindan las graduadas y el coordinador de la carrera, sobre la percepción y representación que tienen de la profesión su inserción laboral, las estrategias que despliega la universidad para aumentar la matrícula de las mujeres dentro de las carreras de ingeniería, y el análisis sobre la evolución en función de la condición de género, de la matrícula de la carrera.