Ejercicio físico, como terapia complementaria a la retroviral, en pacientes adultos con VIH
El objetivo general del presente trabajo es realizar una revisión de la literatura actual para analizar los beneficios de los distintos tipos de intervención con ejercicio físico que son recomendados en los pacientes infectados por VIH durante sus tratamientos con fármacos retrovirales. Las personas...
Guardado en:
| Autor principal: | Cabral, Leonardo Victor |
|---|---|
| Otros Autores: | Genovese, Jimena |
| Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2942 |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Curar la infección por el VIH.
por: Martínez-Picado, Javier -
Existencia de un patrón de consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y su relación con el desarrollo de dislipemia y/o lipodistrofia en personas VIH/SIDA que se encuentran bajo terapia antirretroviral, que asisten al centro de salud Las Flores de la ciudad de Rosario
por: Hulgich, Virginia
Publicado: (2022) -
Beneficios del ejercicio terapéutico en pacientes adultos con Espondilitis Anquilosante
por: Letta, Carolina Elizabeth
Publicado: (2022) -
Síndrome de lipodistrofia y estado nutricional de adultos con VIH bajo tratamiento antirretroviral de gran actividad
por: Oberto, MG, et al.
Publicado: (2017) -
Eficacia del ejercicio físico como tratamiento para el dolor en pacientes adultos mayores de 40 años con artrosis de rodilla
por: Capararo, Daniel Ignacio
Publicado: (2025)