“Soy nadie”: Juana Manso y la Biblioteca Popular de Chivilcoy (1866-1868)

Durante su primera etapa, los Anales de la Educación Común (1858-1875) dieron a conocer las bases del proyecto educativo sarmientino con miras a su implementación. Entre ellas se destacan las múltiples iniciativas de su fundador y Juana Manso para poner en funcionamiento políticas públicas de lectur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pionetti, Marinela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Documentación e Información Educativa 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1652
Aporte de:
id I74-R189-article-1652
record_format ojs
spelling I74-R189-article-16522023-10-03T13:35:08Z “Soy nadie”: Juana Manso y la Biblioteca Popular de Chivilcoy (1866-1868) Pionetti, Marinela Biblioteca popular Juana Manso Domingo F. Sarmiento Políticas de lectura Anales de la Educación Común Historia de las bibliotecas Biblioteca pública Políticas de lectura Perspectiva de género Durante su primera etapa, los Anales de la Educación Común (1858-1875) dieron a conocer las bases del proyecto educativo sarmientino con miras a su implementación. Entre ellas se destacan las múltiples iniciativas de su fundador y Juana Manso para poner en funcionamiento políticas públicas de lectura previstas para difundir esta práctica en el común de la población. Una de las principales estrategias fue la fundación de bibliotecas populares en el interior del país. Luego de promover la primera en San Juan, Sarmiento encomendó a su amiga continuar en Chivilcoy. Para esto, ella puso en marcha una serie de acciones, desde solicitar donaciones hastaorganizar conferencias como espectáculos para recaudar fondos, pasando por la cesión de su biblioteca personal para proveer a la de este pueblo. Todo fue publicado y comentado en los Anales, también de manera estratégica. En este trabajo seguimos el itinerario de esas publicaciones que nos permiten conocer los logros y avatares vividos por Juana en los albores de la fundación de esta conocida biblioteca popular. Centro de Documentación e Información Educativa 2023-10-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por el Comité Editorial Texto application/pdf text/html application/epub+zip https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1652 Anuario sobre Bibliotecas, Archivos y Museos Escolares; Vol. 3 (2023): Educación bonaerense antes de la Ley 1420; 41-53 2718-8965 spa https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1652/2773 https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1652/2775 https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1652/2774 Buenos Aires Derechos de autor 2023 Marinela Pionetti https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE)
institution_str I-74
repository_str R-189
container_title_str Anuario sobre Bibliotecas, Archivos y Museos Escolares
language Español
format Artículo revista
topic Biblioteca popular
Juana Manso
Domingo F. Sarmiento
Políticas de lectura
Anales de la Educación Común
Historia de las bibliotecas
Biblioteca pública
Políticas de lectura
Perspectiva de género
spellingShingle Biblioteca popular
Juana Manso
Domingo F. Sarmiento
Políticas de lectura
Anales de la Educación Común
Historia de las bibliotecas
Biblioteca pública
Políticas de lectura
Perspectiva de género
Pionetti, Marinela
“Soy nadie”: Juana Manso y la Biblioteca Popular de Chivilcoy (1866-1868)
topic_facet Biblioteca popular
Juana Manso
Domingo F. Sarmiento
Políticas de lectura
Anales de la Educación Común
Historia de las bibliotecas
Biblioteca pública
Políticas de lectura
Perspectiva de género
author Pionetti, Marinela
author_facet Pionetti, Marinela
author_sort Pionetti, Marinela
title “Soy nadie”: Juana Manso y la Biblioteca Popular de Chivilcoy (1866-1868)
title_short “Soy nadie”: Juana Manso y la Biblioteca Popular de Chivilcoy (1866-1868)
title_full “Soy nadie”: Juana Manso y la Biblioteca Popular de Chivilcoy (1866-1868)
title_fullStr “Soy nadie”: Juana Manso y la Biblioteca Popular de Chivilcoy (1866-1868)
title_full_unstemmed “Soy nadie”: Juana Manso y la Biblioteca Popular de Chivilcoy (1866-1868)
title_sort “soy nadie”: juana manso y la biblioteca popular de chivilcoy (1866-1868)
description Durante su primera etapa, los Anales de la Educación Común (1858-1875) dieron a conocer las bases del proyecto educativo sarmientino con miras a su implementación. Entre ellas se destacan las múltiples iniciativas de su fundador y Juana Manso para poner en funcionamiento políticas públicas de lectura previstas para difundir esta práctica en el común de la población. Una de las principales estrategias fue la fundación de bibliotecas populares en el interior del país. Luego de promover la primera en San Juan, Sarmiento encomendó a su amiga continuar en Chivilcoy. Para esto, ella puso en marcha una serie de acciones, desde solicitar donaciones hastaorganizar conferencias como espectáculos para recaudar fondos, pasando por la cesión de su biblioteca personal para proveer a la de este pueblo. Todo fue publicado y comentado en los Anales, también de manera estratégica. En este trabajo seguimos el itinerario de esas publicaciones que nos permiten conocer los logros y avatares vividos por Juana en los albores de la fundación de esta conocida biblioteca popular.
publisher Centro de Documentación e Información Educativa
publishDate 2023
url https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1652
work_keys_str_mv AT pionettimarinela soynadiejuanamansoylabibliotecapopulardechivilcoy18661868
first_indexed 2024-03-12T22:07:07Z
last_indexed 2024-03-12T22:07:07Z
_version_ 1793359848851636224