Contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la Argentina de Milei: retrocesos y riesgos democráticos

El triunfo electoral en Argentina de la fórmula Javier Milei-Victoria Villaruel (La Libertad Avanza) en la segunda vuelta en octubre de 2023 marca el ascenso al poder de una extrema derecha sin precedentes en el país, emparentada con otras nuevas/viejas derechas a nivel local, regional y global. A p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Daverio, Andrea
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Dirección General de Cultura y Educación 2024
Materias:
-
Acceso en línea:https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/2205
Aporte de:
id I74-R188-article-2205
record_format ojs
spelling I74-R188-article-22052025-05-20T13:18:09Z Contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la Argentina de Milei: retrocesos y riesgos democráticos Daverio, Andrea Extrema derecha Antifeminismo Educación pública Argentina Democracia - El triunfo electoral en Argentina de la fórmula Javier Milei-Victoria Villaruel (La Libertad Avanza) en la segunda vuelta en octubre de 2023 marca el ascenso al poder de una extrema derecha sin precedentes en el país, emparentada con otras nuevas/viejas derechas a nivel local, regional y global. A partir de entonces, el nuevo gobierno puso en marcha con ritmo acelerado las primeras medidas de un plan económico de corte neoliberal, con ajuste fiscal, devaluación y fuerte reducción del gasto público, sostenido, por un lado, en la demonización y deslegitimación del Estado como agente de desarrollo social y económico, y por otro, en medidas represivas y autoritarias reñidas con el orden constitucional y con la democracia. Al igual que en otras fuerzas políticas neoconservadoras -dentro y fuera de la región–, el antifeminismo y la oposición a las instituciones y políticas de igualdad de género y de diversidad sexual impulsadas en las últimas décadas, son un eje sustentador del proyecto político. En las líneas que siguen se comparten algunas reflexiones preliminares en torno de medidas adoptadas por el nuevo gobierno en los primeros seis meses de gestión en particular en relacion con el enfoque de género como perspectiva conceptual, política y metodológica que busca comprender, identificar y cuestionar las relaciones sociales de poder sostenidas en base a las diferencias sexo-genéricas, para transformarlas. Se advierte un cambio de paradigma y de marco cognitivo en la direccionalidad de las decisiones e intervenciones del gobierno estrechamente ligadas, en un sentido amplio, a la ausencia de un enfoque de derechos humanos y de interseccionalidad. Este giro expresa una contraofensiva, una arremetida, en respuesta a las demandas, luchas, propuestas y conquistas de los movimientos feministas y de los colectivos LGBTTIQ+, orientada al retroceso de los acuerdos democráticos que incluyen a la educación pública como elemento fundamental en la construcción de una ciudadanía plural e inclusiva. Dirección General de Cultura y Educación 2024-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/2205 Anales de la Educación Común; Vol. 5 Núm. 1-2 (2024): A 140 años de la Ley 1420. Educación común, gratuita y obligatoria; 151-159 2451-5329 spa https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/2205/3479 https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/2205/3570 https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/2205/3480 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE)
institution_str I-74
repository_str R-188
container_title_str Anales de la Educación Común
language Español
format Artículo revista
topic Extrema derecha
Antifeminismo
Educación pública
Argentina
Democracia
-
spellingShingle Extrema derecha
Antifeminismo
Educación pública
Argentina
Democracia
-
Daverio, Andrea
Contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la Argentina de Milei: retrocesos y riesgos democráticos
topic_facet Extrema derecha
Antifeminismo
Educación pública
Argentina
Democracia
-
author Daverio, Andrea
author_facet Daverio, Andrea
author_sort Daverio, Andrea
title Contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la Argentina de Milei: retrocesos y riesgos democráticos
title_short Contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la Argentina de Milei: retrocesos y riesgos democráticos
title_full Contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la Argentina de Milei: retrocesos y riesgos democráticos
title_fullStr Contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la Argentina de Milei: retrocesos y riesgos democráticos
title_full_unstemmed Contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la Argentina de Milei: retrocesos y riesgos democráticos
title_sort contraofensiva neoconservadora de extrema derecha, antifeminismo y educación pública en la argentina de milei: retrocesos y riesgos democráticos
description El triunfo electoral en Argentina de la fórmula Javier Milei-Victoria Villaruel (La Libertad Avanza) en la segunda vuelta en octubre de 2023 marca el ascenso al poder de una extrema derecha sin precedentes en el país, emparentada con otras nuevas/viejas derechas a nivel local, regional y global. A partir de entonces, el nuevo gobierno puso en marcha con ritmo acelerado las primeras medidas de un plan económico de corte neoliberal, con ajuste fiscal, devaluación y fuerte reducción del gasto público, sostenido, por un lado, en la demonización y deslegitimación del Estado como agente de desarrollo social y económico, y por otro, en medidas represivas y autoritarias reñidas con el orden constitucional y con la democracia. Al igual que en otras fuerzas políticas neoconservadoras -dentro y fuera de la región–, el antifeminismo y la oposición a las instituciones y políticas de igualdad de género y de diversidad sexual impulsadas en las últimas décadas, son un eje sustentador del proyecto político. En las líneas que siguen se comparten algunas reflexiones preliminares en torno de medidas adoptadas por el nuevo gobierno en los primeros seis meses de gestión en particular en relacion con el enfoque de género como perspectiva conceptual, política y metodológica que busca comprender, identificar y cuestionar las relaciones sociales de poder sostenidas en base a las diferencias sexo-genéricas, para transformarlas. Se advierte un cambio de paradigma y de marco cognitivo en la direccionalidad de las decisiones e intervenciones del gobierno estrechamente ligadas, en un sentido amplio, a la ausencia de un enfoque de derechos humanos y de interseccionalidad. Este giro expresa una contraofensiva, una arremetida, en respuesta a las demandas, luchas, propuestas y conquistas de los movimientos feministas y de los colectivos LGBTTIQ+, orientada al retroceso de los acuerdos democráticos que incluyen a la educación pública como elemento fundamental en la construcción de una ciudadanía plural e inclusiva.
publisher Dirección General de Cultura y Educación
publishDate 2024
url https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/2205
work_keys_str_mv AT daverioandrea contraofensivaneoconservadoradeextremaderechaantifeminismoyeducacionpublicaenlaargentinademileiretrocesosyriesgosdemocraticos
first_indexed 2025-02-12T23:12:09Z
last_indexed 2025-05-21T05:01:45Z
_version_ 1835513496897323008