La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José C. Paz, en el interior del AMBA
El acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario constituye un derecho humano indispensable para la supervivencia de la humanidad y el desarrollo económico. Sin embargo, al interior del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amplios sectores de la población no tienen garantizado su acceso...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de General Sarmiento
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/33 |
Aporte de: |
id |
I71-R177-UNGS-33 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I71-R177-UNGS-332023-07-04T13:39:32Z La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José C. Paz, en el interior del AMBA Cáceres, Verónica Lucía Forcinito, Karina ARGENTINA SERVICIOS PUBLICOS LEGISLACION PARTICIPACION DEL ESTADO ESTUDIOS DE CASOS PEQUEÑAS EMPRESAS El acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario constituye un derecho humano indispensable para la supervivencia de la humanidad y el desarrollo económico. Sin embargo, al interior del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amplios sectores de la población no tienen garantizado su acceso seguro. Mientras una parte, accede mediante los sistemas centralizados de redes, otra lo hace por medio de estrategias individuales y circuitos mercantiles desregulados. En este marco, la presente tesis estudió la problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario en áreas con escasa cobertura de las redes públicas, particularmente en el Partido de José C.Paz. La misma es el resultado de una investigación exploratoria que combinó y alternó en el estudio de distintas fuentes primarias y secundarias. Contribuye a la comprensión del funcionamiento de los principales circuitos mercantiles que emergen ante la ausencia de las redes públicas, considerando su eficacia para satisfacer las necesidades de la población y la preservación de los recursos hídricos. A lo largo de la investigación se enfatizó en el papel que asume el Estado a través de la regulación y el control, se identificaron y caracterizaron los distintos agentes económicos que intervienen y se estudiaron las principales relaciones que entablan. Fil: Cáceres, Verónica Lucía. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. 2011 2019-06-03T20:06:38Z 2019-06-03T20:06:38Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/33 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
institution |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution_str |
I-71 |
repository_str |
R-177 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ARGENTINA SERVICIOS PUBLICOS LEGISLACION PARTICIPACION DEL ESTADO ESTUDIOS DE CASOS PEQUEÑAS EMPRESAS |
spellingShingle |
ARGENTINA SERVICIOS PUBLICOS LEGISLACION PARTICIPACION DEL ESTADO ESTUDIOS DE CASOS PEQUEÑAS EMPRESAS Cáceres, Verónica Lucía La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José C. Paz, en el interior del AMBA |
topic_facet |
ARGENTINA SERVICIOS PUBLICOS LEGISLACION PARTICIPACION DEL ESTADO ESTUDIOS DE CASOS PEQUEÑAS EMPRESAS |
description |
El acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario constituye un derecho humano indispensable para la supervivencia de la humanidad y el desarrollo económico. Sin embargo, al interior del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amplios sectores de la población no tienen garantizado su acceso seguro. Mientras una parte, accede mediante los sistemas centralizados de redes, otra lo hace por medio de estrategias individuales y circuitos mercantiles desregulados. En este marco, la presente tesis estudió la problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario en áreas con escasa cobertura de las redes públicas, particularmente en el Partido de José C.Paz. La misma es el resultado de una investigación exploratoria que combinó y alternó en el estudio de distintas fuentes primarias y secundarias. Contribuye a la comprensión del funcionamiento de los principales circuitos mercantiles que emergen ante la ausencia de las redes públicas, considerando su eficacia para satisfacer las necesidades de la población y la preservación de los recursos hídricos. A lo largo de la investigación se enfatizó en el papel que asume el Estado a través de la regulación y el control, se identificaron y caracterizaron los distintos agentes económicos que intervienen y se estudiaron las principales relaciones que entablan. |
author2 |
Forcinito, Karina |
author_facet |
Forcinito, Karina Cáceres, Verónica Lucía |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Cáceres, Verónica Lucía |
author_sort |
Cáceres, Verónica Lucía |
title |
La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José C. Paz, en el interior del AMBA |
title_short |
La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José C. Paz, en el interior del AMBA |
title_full |
La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José C. Paz, en el interior del AMBA |
title_fullStr |
La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José C. Paz, en el interior del AMBA |
title_full_unstemmed |
La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José C. Paz, en el interior del AMBA |
title_sort |
la problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario por fuera de las redes : regulación estatal y circuitos mercantiles de acceso en el partido de josé c. paz, en el interior del amba |
publisher |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publishDate |
2011 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/33 |
work_keys_str_mv |
AT caceresveronicalucia laproblematicadelaccesoalaguapotableyalsaneamientodomiciliarioporfueradelasredesregulacionestatalycircuitosmercantilesdeaccesoenelpartidodejosecpazenelinteriordelamba |
_version_ |
1771257600891944960 |