Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura
En la República Argentina, los estudios de cuencas hidrológicas tienen una tradición de enfocarse a aspectos como la predicción de inundaciones, el uso del agua para la agricultura y el desarrollo de obras de infraestructura, generando información no siempre suficiente para analizar la sustentabilid...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de General Sarmiento
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/241 |
Aporte de: |
id |
I71-R177-UNGS-241 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I71-R177-UNGS-2412023-06-21T12:55:28Z Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura Ruggerio, Carlos Alberto Massobrio, Marcelo ARGENTINA CUENCAS LLANURAS RECURSOS HIDRICOS DESARROLLO SOSTENIBLE ECOSISTEMAS En la República Argentina, los estudios de cuencas hidrológicas tienen una tradición de enfocarse a aspectos como la predicción de inundaciones, el uso del agua para la agricultura y el desarrollo de obras de infraestructura, generando información no siempre suficiente para analizar la sustentabilidad del sistema. Atendiendo a esto, el objetivo de la presente tesis fue elaborar un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de cuencas hidrológicas de llanura y evaluar su tendencia hacia escenarios de sustentabilidad hídrica. Se desarrolló un análisis teórico del concepto de sustentabilidad hídrica y se elaboró una definición aplicable a cuencas hidrológicas de llanura. Sobre esta base, se elaboró un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de una cuenca frente a diferentes escenarios de gestión territorial y evaluar su sustentabilidad hídrica. La elaboración de un ejemplo de aplicación del modelo en una subcuenca de la Pampa Ondulada evidenció su potencialidad para responder a diferentes escenarios de gestión y alertar respecto a condiciones de insustentabilidad. Fil: Ruggerio, Carlos Alberto. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. 2019-06-03T20:09:58Z 2019-06-03T20:09:58Z 2015 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/241 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 149 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution_str |
I-71 |
repository_str |
R-177 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ARGENTINA CUENCAS LLANURAS RECURSOS HIDRICOS DESARROLLO SOSTENIBLE ECOSISTEMAS |
spellingShingle |
ARGENTINA CUENCAS LLANURAS RECURSOS HIDRICOS DESARROLLO SOSTENIBLE ECOSISTEMAS Ruggerio, Carlos Alberto Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura |
topic_facet |
ARGENTINA CUENCAS LLANURAS RECURSOS HIDRICOS DESARROLLO SOSTENIBLE ECOSISTEMAS |
description |
En la República Argentina, los estudios de cuencas hidrológicas tienen una tradición de enfocarse a aspectos como la predicción de inundaciones, el uso del agua para la agricultura y el desarrollo de obras de infraestructura, generando información no siempre suficiente para analizar la sustentabilidad del sistema. Atendiendo a esto, el objetivo de la presente tesis fue elaborar un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de cuencas hidrológicas de llanura y evaluar su tendencia hacia escenarios de sustentabilidad hídrica. Se desarrolló un análisis teórico del concepto de sustentabilidad hídrica y se elaboró una definición aplicable a cuencas hidrológicas de llanura. Sobre esta base, se elaboró un modelo conceptual para analizar el metabolismo hídrico de una cuenca frente a diferentes escenarios de gestión territorial y evaluar su sustentabilidad hídrica. La elaboración de un ejemplo de aplicación del modelo en una subcuenca de la Pampa Ondulada evidenció su potencialidad para responder a diferentes escenarios de gestión y alertar respecto a condiciones de insustentabilidad. |
author2 |
Massobrio, Marcelo |
author_facet |
Massobrio, Marcelo Ruggerio, Carlos Alberto |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Ruggerio, Carlos Alberto |
author_sort |
Ruggerio, Carlos Alberto |
title |
Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura |
title_short |
Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura |
title_full |
Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura |
title_fullStr |
Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura |
title_sort |
desarrollo de un modelo de metabolismo hídrico para el análisis de la sustentabilidad hídrica de cuencas hidrológicas de llanura |
publisher |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/241 |
work_keys_str_mv |
AT ruggeriocarlosalberto desarrollodeunmodelodemetabolismohidricoparaelanalisisdelasustentabilidadhidricadecuencashidrologicasdellanura |
_version_ |
1769989264696672256 |