La mercantilización de la Autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle : el caso Monteagudo en CABA

En CABA, a partir del 2000, las familias carenciadas son convocadas, con el apoyo de fondos dinerarios públicos, a tutelar programas autogestivos bajo la consigna ética de que ellas son las responsables en la satisfacción de sus necesidades (trabajo y vivienda). El caso analizado, representa el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Walter Denis
Otros Autores: Motta, Déborah Roxana
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1787
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-1787
record_format dspace
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Derechos igualitarios
Derechos jerárquicos
Necesidades
Autogestión
Mercantilización
Ética utilitaria
Ética codeterminada
Sentidos
Reproducción de la vida
Reproducción del capital
Equal rights
Hierarchical rights
Needs
Selfmanagement
Commodification
Utilitarian ethics
Codetermined ethics
Senses
Reproduction of life
Reproductión of capital
Direitos iguais
Direitos hierárquicos
Precisa
Autogestão
Mercantilização
Ética utilitarista
Ética codeterminada
Sentidos
Reprodução da vida
Reprodução do capital
spellingShingle Derechos igualitarios
Derechos jerárquicos
Necesidades
Autogestión
Mercantilización
Ética utilitaria
Ética codeterminada
Sentidos
Reproducción de la vida
Reproducción del capital
Equal rights
Hierarchical rights
Needs
Selfmanagement
Commodification
Utilitarian ethics
Codetermined ethics
Senses
Reproduction of life
Reproductión of capital
Direitos iguais
Direitos hierárquicos
Precisa
Autogestão
Mercantilização
Ética utilitarista
Ética codeterminada
Sentidos
Reprodução da vida
Reprodução do capital
Vega, Walter Denis
La mercantilización de la Autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle : el caso Monteagudo en CABA
topic_facet Derechos igualitarios
Derechos jerárquicos
Necesidades
Autogestión
Mercantilización
Ética utilitaria
Ética codeterminada
Sentidos
Reproducción de la vida
Reproducción del capital
Equal rights
Hierarchical rights
Needs
Selfmanagement
Commodification
Utilitarian ethics
Codetermined ethics
Senses
Reproduction of life
Reproductión of capital
Direitos iguais
Direitos hierárquicos
Precisa
Autogestão
Mercantilização
Ética utilitarista
Ética codeterminada
Sentidos
Reprodução da vida
Reprodução do capital
description En CABA, a partir del 2000, las familias carenciadas son convocadas, con el apoyo de fondos dinerarios públicos, a tutelar programas autogestivos bajo la consigna ética de que ellas son las responsables en la satisfacción de sus necesidades (trabajo y vivienda). El caso analizado, representa el de mayor envergadura dentro del programa. Sin embargo, los resultados obtenidos no logran dar una respuesta positiva a las necesidades de las familias. Las viviendas construidas no pueden afirmarse que sean sociales, ni que provengan de la autogestión. Estos vacíos son de contenido ético, ya que lo que falta aún saldar es el impacto que el programa tiene sobre las necesidades de las familias y la racionalidad que el Estado aplica en esa política social. La investigación presenta un abordaje científico social y uno teórico informado fenomenológicamente. En el primero se produce la evidencia empírica a partir de los conceptos generales y sustantivos de la ESS. Luego, desde una perspectiva no filosófica, se interpreta la reflexión del Estado desde su significación ética sobre las necesidades de las familias en un diálogo con los concetos teóricos de la ESS.
author2 Motta, Déborah Roxana
author_facet Motta, Déborah Roxana
Vega, Walter Denis
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Vega, Walter Denis
author_sort Vega, Walter Denis
title La mercantilización de la Autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle : el caso Monteagudo en CABA
title_short La mercantilización de la Autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle : el caso Monteagudo en CABA
title_full La mercantilización de la Autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle : el caso Monteagudo en CABA
title_fullStr La mercantilización de la Autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle : el caso Monteagudo en CABA
title_full_unstemmed La mercantilización de la Autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle : el caso Monteagudo en CABA
title_sort la mercantilización de la autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el estado y las familias en situación de calle : el caso monteagudo en caba
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2024
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1787
work_keys_str_mv AT vegawalterdenis lamercantilizaciondelaautogestioninterpretacionfenomenologicadelarelacioneticaentreelestadoylasfamiliasensituaciondecalleelcasomonteagudoencaba
_version_ 1824528659085524992
spelling I71-R177-UNGS-17872024-12-16T14:09:54Z La mercantilización de la Autogestión : interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle : el caso Monteagudo en CABA Vega, Walter Denis Motta, Déborah Roxana Derechos igualitarios Derechos jerárquicos Necesidades Autogestión Mercantilización Ética utilitaria Ética codeterminada Sentidos Reproducción de la vida Reproducción del capital Equal rights Hierarchical rights Needs Selfmanagement Commodification Utilitarian ethics Codetermined ethics Senses Reproduction of life Reproductión of capital Direitos iguais Direitos hierárquicos Precisa Autogestão Mercantilização Ética utilitarista Ética codeterminada Sentidos Reprodução da vida Reprodução do capital En CABA, a partir del 2000, las familias carenciadas son convocadas, con el apoyo de fondos dinerarios públicos, a tutelar programas autogestivos bajo la consigna ética de que ellas son las responsables en la satisfacción de sus necesidades (trabajo y vivienda). El caso analizado, representa el de mayor envergadura dentro del programa. Sin embargo, los resultados obtenidos no logran dar una respuesta positiva a las necesidades de las familias. Las viviendas construidas no pueden afirmarse que sean sociales, ni que provengan de la autogestión. Estos vacíos son de contenido ético, ya que lo que falta aún saldar es el impacto que el programa tiene sobre las necesidades de las familias y la racionalidad que el Estado aplica en esa política social. La investigación presenta un abordaje científico social y uno teórico informado fenomenológicamente. En el primero se produce la evidencia empírica a partir de los conceptos generales y sustantivos de la ESS. Luego, desde una perspectiva no filosófica, se interpreta la reflexión del Estado desde su significación ética sobre las necesidades de las familias en un diálogo con los concetos teóricos de la ESS. Na CABA, desde 2000, as famílias carenciadas são chamadas, com o apoio de fundos monetários públicos, a supervisionar programas autogeridos sob o lema ético de que são responsáveis pela satisfação das suas necessidades (trabalho e habitação). O caso analisado representa o maior dentro do programa. No entanto, os resultados obtidos não dão uma resposta positiva às necessidades das famílias. As casas construídas não podem ser consideradas sociais, nem provêm da autogestão. Estas lacunas são de conteúdo ético, pois o que ainda precisa ser resolvido é o impacto que o programa tem nas necessidades das famílias e a racionalidade que o Estado aplica nesta política social. A pesquisa apresenta uma abordagem científica social e uma abordagem teórica fenomenologicamente informada Na primeira, são produzidas evidências empíricas a partir dos conceitos gerais e substantivos da ESS. Depois, numa perspectiva não filosófica, interpreta-se a reflexão do Estado a partir do seu significado ético sobre as necessidades das famílias em diálogo com os conceitos teóricos da ESS. In CABA, since 2000, needy families are called, with the support of public monetary funds, to oversee self-managed programs under the ethical slogan that they are responsible for satisfying their needs (work and housing). The case analyzed represents the largest within the program. However, the results obtained do not provide a positive response to the needs of families. The homes built cannot be said to be social, nor do they come from self-management. These gaps are of ethical content, since what still needs to be resolved is the impact that the program has on the needs of families and the rationality that the State applies in this social policy. The research presents a social scientific approach and a phenomenologically informed theoretical approach. In the first, empirical evidence is produced from the general and substantive concepts of the SSE. Then, from a non-philosophical perspective, the reflection of the State is interpreted from its ethical significance on the needs of families in a dialogue with the theoretical concepts of the SSE. Fil: Vega, Walter Denis. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. 2024-05 2024-12-12T18:03:21Z 2024-12-12T18:03:21Z 2024-05 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Vega, W. D. (2024). La mercantilización de la Autogestión. Interpretación fenomenológica de la relación -ética- entre el Estado y las familias en situación de calle. El caso Monteagudo en CABA. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1787 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 743 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social