La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría : el caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980)

En enero de 1979, en el sur de la Cuidad de México, tuvo lugar la fundación del Consejo Hispanoamericano de Estudiantes (CHE), agrupación en la que confluyeron integristas de distintos países de América Latina, España y Francia, con el objetivo impulsar proyectos anticomunistas y darle centralidad a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alcántara Navarro, Mónica
Otros Autores: Bohoslavsky, Ernesto Lázaro
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1442
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-1442
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-14422024-01-04T13:20:51Z La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría : el caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980) Alcántara Navarro, Mónica Bohoslavsky, Ernesto Lázaro México Argentina Militancias juveniles de derecha Ideologías políticas Integrismo católico Anticomunismo Redes transnacionales de derecha Análisis comparativo Historia comparada En enero de 1979, en el sur de la Cuidad de México, tuvo lugar la fundación del Consejo Hispanoamericano de Estudiantes (CHE), agrupación en la que confluyeron integristas de distintos países de América Latina, España y Francia, con el objetivo impulsar proyectos anticomunistas y darle centralidad a los jóvenes. Por lo anterior, esta tesis se propone responder a dos interrogantes centrales, primero, cuáles fueron las condiciones políticas y sociales que hicieron posible el encuentro de jóvenes en el Consejo; segundo, qué motivaciones tuvieron para participar en organizaciones del catolicismo anticomunista. Por lo anterior, he analizado los casos de Argentina y México con las herramientas de la historia transnacional y comparada. La tesis tiene tres capítulos; el primero identificó a las organizaciones intransigentes cuyas estructuras derivaron en la formación del CHE, para el caso mexicano se trató de la Organización Nacional el Yunque y para Argentina la experiencia local de Ciudad Católica (CC). El segundo se concentró en la reunión del CHE en México para problematizar los significados asociados a la juventud y el interés juvenil en participar los espacios del Yunque. El tercer segmento analiza la adhesión militante de jóvenes a los grupos asociados a CC durante la dictadura. Fil: Alcántara Navarro, Mónica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. 2023 2024-01-02T14:23:06Z 2024-01-02T14:23:06Z 2023 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Alcántara Navarro, M. (2023). La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría. El caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1442 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 123 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic México
Argentina
Militancias juveniles de derecha
Ideologías políticas
Integrismo católico
Anticomunismo
Redes transnacionales de derecha
Análisis comparativo
Historia comparada
spellingShingle México
Argentina
Militancias juveniles de derecha
Ideologías políticas
Integrismo católico
Anticomunismo
Redes transnacionales de derecha
Análisis comparativo
Historia comparada
Alcántara Navarro, Mónica
La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría : el caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980)
topic_facet México
Argentina
Militancias juveniles de derecha
Ideologías políticas
Integrismo católico
Anticomunismo
Redes transnacionales de derecha
Análisis comparativo
Historia comparada
description En enero de 1979, en el sur de la Cuidad de México, tuvo lugar la fundación del Consejo Hispanoamericano de Estudiantes (CHE), agrupación en la que confluyeron integristas de distintos países de América Latina, España y Francia, con el objetivo impulsar proyectos anticomunistas y darle centralidad a los jóvenes. Por lo anterior, esta tesis se propone responder a dos interrogantes centrales, primero, cuáles fueron las condiciones políticas y sociales que hicieron posible el encuentro de jóvenes en el Consejo; segundo, qué motivaciones tuvieron para participar en organizaciones del catolicismo anticomunista. Por lo anterior, he analizado los casos de Argentina y México con las herramientas de la historia transnacional y comparada. La tesis tiene tres capítulos; el primero identificó a las organizaciones intransigentes cuyas estructuras derivaron en la formación del CHE, para el caso mexicano se trató de la Organización Nacional el Yunque y para Argentina la experiencia local de Ciudad Católica (CC). El segundo se concentró en la reunión del CHE en México para problematizar los significados asociados a la juventud y el interés juvenil en participar los espacios del Yunque. El tercer segmento analiza la adhesión militante de jóvenes a los grupos asociados a CC durante la dictadura.
author2 Bohoslavsky, Ernesto Lázaro
author_facet Bohoslavsky, Ernesto Lázaro
Alcántara Navarro, Mónica
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Alcántara Navarro, Mónica
author_sort Alcántara Navarro, Mónica
title La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría : el caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980)
title_short La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría : el caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980)
title_full La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría : el caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980)
title_fullStr La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría : el caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980)
title_full_unstemmed La militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la Guerra Fría : el caso de las reuniones del Congreso Hispanoamericano de Estudiantes en México y Argentina (1979-1980)
title_sort la militancia de jóvenes católicos anticomunistas durante la guerra fría : el caso de las reuniones del congreso hispanoamericano de estudiantes en méxico y argentina (1979-1980)
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2023
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1442
work_keys_str_mv AT alcantaranavarromonica lamilitanciadejovenescatolicosanticomunistasdurantelaguerrafriaelcasodelasreunionesdelcongresohispanoamericanodeestudiantesenmexicoyargentina19791980
_version_ 1817375069541761024