Gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001
Este trabajo propone explicar los vínculos entre la gobernanza empresarial y el turismo urbano, con base en el análisis de las políticas públicas y la gestión del turismo en la Ciudad de Buenos Aires, a partir del período poscrisis de 2001. En base a ese objetivo, se analizan de manera articulada la...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de General Sarmiento
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1248 |
Aporte de: |
id |
I71-R177-UNGS-1248 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I71-R177-UNGS-12482023-11-06T12:44:30Z Gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001 Rodríguez, Luciana Mabel Vecslir, Lorena Argentina Buenos Aires Gobernanza empresarial Turismo urbano Políticas públicas Gestión pública Medio urbano Este trabajo propone explicar los vínculos entre la gobernanza empresarial y el turismo urbano, con base en el análisis de las políticas públicas y la gestión del turismo en la Ciudad de Buenos Aires, a partir del período poscrisis de 2001. En base a ese objetivo, se analizan de manera articulada la evolución de la estructura institucional, los instrumentos de gestión empleados y el desarrollo de la oferta turística oficial, a través de una metodología basada en el análisis de documentos oficiales, artículos periodísticos, mapeos y entrevistas. Los resultados muestran una tendencia funcional al empresarialismo urbano, abonando a la idea de ciudad como ámbito de lucro: creciente flexibilización y segmentación institucional, el empleo de estrategias blandas con reducción de instrumentos normativos y un desarrollo territorial caracterizado por el incremento de la oferta de carácter privado, que se expande en vínculo con las estrategias de renovación urbana de la Ciudad. Fil: Rodríguez, Luciana Mabel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. 2022 info:eu-repo/date/embargoEnd/2027-01-02 2023-02-06T14:59:08Z 2023-02-06T14:59:08Z 2022 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Rodríguez, L. M. (2022). Gobernanza empresarial y turismo urbano: políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1248 spa info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 281 p., tbls., il., fot. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution_str |
I-71 |
repository_str |
R-177 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Argentina Buenos Aires Gobernanza empresarial Turismo urbano Políticas públicas Gestión pública Medio urbano |
spellingShingle |
Argentina Buenos Aires Gobernanza empresarial Turismo urbano Políticas públicas Gestión pública Medio urbano Rodríguez, Luciana Mabel Gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001 |
topic_facet |
Argentina Buenos Aires Gobernanza empresarial Turismo urbano Políticas públicas Gestión pública Medio urbano |
description |
Este trabajo propone explicar los vínculos entre la gobernanza empresarial y el turismo urbano, con base en el análisis de las políticas públicas y la gestión del turismo en la Ciudad de Buenos Aires, a partir del período poscrisis de 2001. En base a ese objetivo, se analizan de manera articulada la evolución de la estructura institucional, los instrumentos de gestión empleados y el desarrollo de la oferta turística oficial, a través de una metodología basada en el análisis de documentos oficiales, artículos periodísticos, mapeos y entrevistas. Los resultados muestran una tendencia funcional al empresarialismo urbano, abonando a la idea de ciudad como ámbito de lucro: creciente flexibilización y segmentación institucional, el empleo de estrategias blandas con reducción de instrumentos normativos y un desarrollo territorial caracterizado por el incremento de la oferta de carácter privado, que se expande en vínculo con las estrategias de renovación urbana de la Ciudad. |
author2 |
Vecslir, Lorena |
author_facet |
Vecslir, Lorena Rodríguez, Luciana Mabel |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Rodríguez, Luciana Mabel |
author_sort |
Rodríguez, Luciana Mabel |
title |
Gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001 |
title_short |
Gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001 |
title_full |
Gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001 |
title_fullStr |
Gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001 |
title_full_unstemmed |
Gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en Ciudad de Buenos Aires a partir de la crisis económica de 2001 |
title_sort |
gobernanza empresarial y turismo urbano : políticas públicas y gestión del turismo en ciudad de buenos aires a partir de la crisis económica de 2001 |
publisher |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1248 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezlucianamabel gobernanzaempresarialyturismourbanopoliticaspublicasygestiondelturismoenciudaddebuenosairesapartirdelacrisiseconomicade2001 |
_version_ |
1817375044023615488 |