La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo

Esta tesis analiza las intervenciones políticas de la revista Criterio en el periodo que se extiende entre el derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955 y la destitución de Arturo Frondizi en marzo de 1962. El objetivo es determinar el sitio que ocupó la revista en el campo de las der...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Teodoro, Francisco
Otros Autores: Bohoslavsky, Ernesto
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1158
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-1158
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-11582023-11-24T18:13:46Z La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo Teodoro, Francisco Bohoslavsky, Ernesto Argentina Revista Criterio Publicaciones periódicas Catolicismo Peronismo Comunismo Ideologías políticas Aspectos políticos Historia política Esta tesis analiza las intervenciones políticas de la revista Criterio en el periodo que se extiende entre el derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955 y la destitución de Arturo Frondizi en marzo de 1962. El objetivo es determinar el sitio que ocupó la revista en el campo de las derechas y al interior del universo católico argentino a partir de sus lecturas sobre el peronismo, el sistema político, la relación entre elites y masas, el rol de los católicos en la sociedad, y el supuesto avance del comunismo en el marco de la Guerra Fría. En ese sentido, la tesis aborda, en primer lugar, las discusiones que se produjeron dentro del antiperonismo entre 1955 y 1957. Luego, analiza los ejes centrales de la propuesta de Criterio para refundar el sistema político en el marco de la apertura impulsada por el gobierno de la autodenominada “Revolución Libertadora” en la segunda mitad de 1957. Finalmente, el trabajo explora los cambios operados en las lecturas de la revista ante el supuesto avance del comunismo entre la discusión “laica o libre” de 1958 y el triunfo de la Revolución Cubana en 1959. Fil: Teodoro, Francisco. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. 2020-11 info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-09-17 2022-11-09T00:46:32Z 2022-11-09T00:46:32Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Teodoro, F. (2020). La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1158 spa info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 185 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Argentina
Revista Criterio
Publicaciones periódicas
Catolicismo
Peronismo
Comunismo
Ideologías políticas
Aspectos políticos
Historia política
spellingShingle Argentina
Revista Criterio
Publicaciones periódicas
Catolicismo
Peronismo
Comunismo
Ideologías políticas
Aspectos políticos
Historia política
Teodoro, Francisco
La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo
topic_facet Argentina
Revista Criterio
Publicaciones periódicas
Catolicismo
Peronismo
Comunismo
Ideologías políticas
Aspectos políticos
Historia política
description Esta tesis analiza las intervenciones políticas de la revista Criterio en el periodo que se extiende entre el derrocamiento de Juan Domingo Perón en septiembre de 1955 y la destitución de Arturo Frondizi en marzo de 1962. El objetivo es determinar el sitio que ocupó la revista en el campo de las derechas y al interior del universo católico argentino a partir de sus lecturas sobre el peronismo, el sistema político, la relación entre elites y masas, el rol de los católicos en la sociedad, y el supuesto avance del comunismo en el marco de la Guerra Fría. En ese sentido, la tesis aborda, en primer lugar, las discusiones que se produjeron dentro del antiperonismo entre 1955 y 1957. Luego, analiza los ejes centrales de la propuesta de Criterio para refundar el sistema político en el marco de la apertura impulsada por el gobierno de la autodenominada “Revolución Libertadora” en la segunda mitad de 1957. Finalmente, el trabajo explora los cambios operados en las lecturas de la revista ante el supuesto avance del comunismo entre la discusión “laica o libre” de 1958 y el triunfo de la Revolución Cubana en 1959.
author2 Bohoslavsky, Ernesto
author_facet Bohoslavsky, Ernesto
Teodoro, Francisco
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Teodoro, Francisco
author_sort Teodoro, Francisco
title La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo
title_short La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo
title_full La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo
title_fullStr La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo
title_full_unstemmed La revista Criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo
title_sort la revista criterio y la política argentina (1955-1962) : entre el antiperonismo y el anticomunismo
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2020
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1158
work_keys_str_mv AT teodorofrancisco larevistacriterioylapoliticaargentina19551962entreelantiperonismoyelanticomunismo
_version_ 1817374995906560000