Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en Ecuador

Esta investigación presenta el análisis de los diferentes trabajos que realizan las mujeres en algunas experiencias de economía popular y solidaria en Ecuador. Se busca conocer cuáles son las interpretaciones que las mujeres dan a las actividades que realizan en sus organizaciones, a partir de sus i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Chamba, Enith Elisa
Otros Autores: Aguinaga Barragán, Alba Margarita
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1123
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-1123
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-11232023-11-10T17:28:31Z Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en Ecuador Flores Chamba, Enith Elisa Aguinaga Barragán, Alba Margarita Ecuador Economía social Economía solidaria Mujeres Análisis de género Trabajadoras Trabajo productivo Trabajo reproductivo Economía del cuidado Esta investigación presenta el análisis de los diferentes trabajos que realizan las mujeres en algunas experiencias de economía popular y solidaria en Ecuador. Se busca conocer cuáles son las interpretaciones que las mujeres dan a las actividades que realizan en sus organizaciones, a partir de sus identidades culturales, sus contextos sociales y territoriales. Las organizaciones parte de esta investigación se encuentran a lo largo del callejón interandino, en las provincias de Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo, Azuay y Loja. Su identidad campesina o indígena; introduce un nuevo elemento de análisis, la interculturalidad, que junto a la lectura feminista contribuye en positivo al análisis de los resultados obtenidos de la voz de las mujeres. El periodo de referencia del estudio va de 1999 con la crisis económica que llevó a la dolarización en el país hasta 2019, durante este periodo se creó una nueva Constitución que incorporó la Economía Popular y Solidaria como parte del sistema económico. Entre los resultados a destacar está la reinterpretación de concepciones sobre el trabajo que hacen las mujeres desde sus prácticas de vida en contrapunto a la lógica capitalista. Fil: Flores Chamba, Enith Elisa. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. 2020-06 2022-11-09T00:45:54Z 2022-11-09T00:45:54Z 2020-06 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Flores Chamba, E. E. (2020). Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria: análisis de casos en Ecuador. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1123 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 150 p., gráfs., tbls. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ecuador
Economía social
Economía solidaria
Mujeres
Análisis de género
Trabajadoras
Trabajo productivo
Trabajo reproductivo
Economía del cuidado
spellingShingle Ecuador
Economía social
Economía solidaria
Mujeres
Análisis de género
Trabajadoras
Trabajo productivo
Trabajo reproductivo
Economía del cuidado
Flores Chamba, Enith Elisa
Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en Ecuador
topic_facet Ecuador
Economía social
Economía solidaria
Mujeres
Análisis de género
Trabajadoras
Trabajo productivo
Trabajo reproductivo
Economía del cuidado
description Esta investigación presenta el análisis de los diferentes trabajos que realizan las mujeres en algunas experiencias de economía popular y solidaria en Ecuador. Se busca conocer cuáles son las interpretaciones que las mujeres dan a las actividades que realizan en sus organizaciones, a partir de sus identidades culturales, sus contextos sociales y territoriales. Las organizaciones parte de esta investigación se encuentran a lo largo del callejón interandino, en las provincias de Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo, Azuay y Loja. Su identidad campesina o indígena; introduce un nuevo elemento de análisis, la interculturalidad, que junto a la lectura feminista contribuye en positivo al análisis de los resultados obtenidos de la voz de las mujeres. El periodo de referencia del estudio va de 1999 con la crisis económica que llevó a la dolarización en el país hasta 2019, durante este periodo se creó una nueva Constitución que incorporó la Economía Popular y Solidaria como parte del sistema económico. Entre los resultados a destacar está la reinterpretación de concepciones sobre el trabajo que hacen las mujeres desde sus prácticas de vida en contrapunto a la lógica capitalista.
author2 Aguinaga Barragán, Alba Margarita
author_facet Aguinaga Barragán, Alba Margarita
Flores Chamba, Enith Elisa
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Flores Chamba, Enith Elisa
author_sort Flores Chamba, Enith Elisa
title Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en Ecuador
title_short Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en Ecuador
title_full Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en Ecuador
title_fullStr Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en Ecuador
title_full_unstemmed Los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en Ecuador
title_sort los trabajos de las mujeres dentro de la economía popular y solidaria : análisis de casos en ecuador
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2020
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1123
work_keys_str_mv AT floreschambaenithelisa lostrabajosdelasmujeresdentrodelaeconomiapopularysolidariaanalisisdecasosenecuador
_version_ 1817375020626739200