Las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana

La transfiguración del lugar común es un título que Arthur Danto toma de una ficción para estudiar el arte contemporáneo. También aquí el título dará lugar a algunas reflexiones acerca del teatro autobiográfico actual a la luz de un cambio de paradigma teatral (posdramático) y de los medios de comun...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinta, María Fernanda
Otros Autores: Soto, Marita
Formato: Artículo de Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/635
Aporte de:
id I69-R175-56777-635
record_format dspace
institution Universidad Nacional de las Artes
institution_str I-69
repository_str R-175
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
language Español
topic Espectáculo
Posdramático
Vanguardia
Artes Dramáticas
Ciencias de la Comunicación
spellingShingle Espectáculo
Posdramático
Vanguardia
Artes Dramáticas
Ciencias de la Comunicación
Pinta, María Fernanda
Las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana
topic_facet Espectáculo
Posdramático
Vanguardia
Artes Dramáticas
Ciencias de la Comunicación
description La transfiguración del lugar común es un título que Arthur Danto toma de una ficción para estudiar el arte contemporáneo. También aquí el título dará lugar a algunas reflexiones acerca del teatro autobiográfico actual a la luz de un cambio de paradigma teatral (posdramático) y de los medios de comunicación. Transfiguración. En primer lugar, nos proponemos analizar algunas de las tematizaciones y operatorias (retóricas, enunciativas) del teatro actual sobre la vida cotidiana (en tanto prácticas, experiencias y relatos). Lugar común. Abordaremos, asimismo, la relación teatro/vida cotidiana a partir de tres aspectos de la noción de lugar común: primero, en su acepción corriente, como sinónimo de estereotipo, cliché, para designar aquellas expresiones que se perciben como fórmulas fijas, cristalizadas; segundo, en tanto repertorio de experiencias (culturales, sociales, históricas) compartidas por un grupo; tercero, como topoi, o sea como principios de la argumentación, no exenta de doxa.
author2 Soto, Marita
author_facet Soto, Marita
Pinta, María Fernanda
format Artículo de Publicación periódica
author Pinta, María Fernanda
author_sort Pinta, María Fernanda
title Las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana
title_short Las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana
title_full Las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana
title_fullStr Las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana
title_full_unstemmed Las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana
title_sort las transfiguraciones del lugar común: teatro autobiográfico y vida cotidiana
publishDate 2016
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/635
work_keys_str_mv AT pintamariafernanda lastransfiguracionesdellugarcomunteatroautobiograficoyvidacotidiana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553019949056