Autódromo Marcos Ciani.

Desde la dirigencia del automovilismo nacional se pretende lograr una mejor distribución de autódromos que permita abarcar todo el país, construyendo circuitos de gran capacidad que centralicen la actividad de toda una zona, y que a la vez, vayan desapareciendo los pequeños y faltos de infraes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quinodóz, Miguel Ángel, Sosa, Miguel Enrique
Otros Autores: Alberdi, Carlos
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UTN FRVT 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/8225
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-8225
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-82252023-07-01T00:47:53Z Autódromo Marcos Ciani. Quinodóz, Miguel Ángel Sosa, Miguel Enrique Alberdi, Carlos Davobe, Daniel Autódromo Plano socioeconómico Circuito mejorado Desde la dirigencia del automovilismo nacional se pretende lograr una mejor distribución de autódromos que permita abarcar todo el país, construyendo circuitos de gran capacidad que centralicen la actividad de toda una zona, y que a la vez, vayan desapareciendo los pequeños y faltos de infraestructura. En nuestra región existen gran cantidad de pistas en las que compiten varias categorías zonales, pero que no están dotadas para albergar competencias de nivel nacional, y las condiciones existentes, no son las óptimas para el pleno desarrollo de esta actividad, que congrega una gran cantidad de pilotos y entusiastas. El resultado de este proyecto es la obtención de un autódromo de primer nivel que cumple con las altas exigencias para llevar cabo un buen espectáculo y brinda la seguridad necesaria tanto para pilotos, personas que intervienen en las competencias y público, que además, podrán disfrutar de su estadía en el predio aprovechando las cómodas instalaciones existentes durante los días de pruebas. Un complejo de estas características, produciría un desarrollo no sólo desde el punto de vista deportivo, sino también en el plano socioeconómico, tanto para la ciudad como para una amplia zona de influencia. Por el peso que tiene Venado Tuerto en la región creemos que es el lugar propicio para llevar a cabo este emprendimiento. Fil: Quinodóz, Miguel Ángel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina. Fil: Sosa, Miguel Enrique. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil. Santa Fe; Argentina. 2023-07-01T00:46:23Z 2023-07-01T00:46:23Z 2008 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/8225 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Quinodoz, Miguel Ángel Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio. pdf UTN FRVT
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Autódromo
Plano socioeconómico
Circuito mejorado
spellingShingle Autódromo
Plano socioeconómico
Circuito mejorado
Quinodóz, Miguel Ángel
Sosa, Miguel Enrique
Autódromo Marcos Ciani.
topic_facet Autódromo
Plano socioeconómico
Circuito mejorado
description Desde la dirigencia del automovilismo nacional se pretende lograr una mejor distribución de autódromos que permita abarcar todo el país, construyendo circuitos de gran capacidad que centralicen la actividad de toda una zona, y que a la vez, vayan desapareciendo los pequeños y faltos de infraestructura. En nuestra región existen gran cantidad de pistas en las que compiten varias categorías zonales, pero que no están dotadas para albergar competencias de nivel nacional, y las condiciones existentes, no son las óptimas para el pleno desarrollo de esta actividad, que congrega una gran cantidad de pilotos y entusiastas. El resultado de este proyecto es la obtención de un autódromo de primer nivel que cumple con las altas exigencias para llevar cabo un buen espectáculo y brinda la seguridad necesaria tanto para pilotos, personas que intervienen en las competencias y público, que además, podrán disfrutar de su estadía en el predio aprovechando las cómodas instalaciones existentes durante los días de pruebas. Un complejo de estas características, produciría un desarrollo no sólo desde el punto de vista deportivo, sino también en el plano socioeconómico, tanto para la ciudad como para una amplia zona de influencia. Por el peso que tiene Venado Tuerto en la región creemos que es el lugar propicio para llevar a cabo este emprendimiento.
author2 Alberdi, Carlos
author_facet Alberdi, Carlos
Quinodóz, Miguel Ángel
Sosa, Miguel Enrique
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Quinodóz, Miguel Ángel
Sosa, Miguel Enrique
author_sort Quinodóz, Miguel Ángel
title Autódromo Marcos Ciani.
title_short Autódromo Marcos Ciani.
title_full Autódromo Marcos Ciani.
title_fullStr Autódromo Marcos Ciani.
title_full_unstemmed Autódromo Marcos Ciani.
title_sort autódromo marcos ciani.
publisher UTN FRVT
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/8225
work_keys_str_mv AT quinodozmiguelangel autodromomarcosciani
AT sosamiguelenrique autodromomarcosciani
_version_ 1770623480012734464