Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada

En éste informe se describe la elaboración de bloques de tierra alivianada (BTA) empleando el residuo generado por el desmote de algodón y barbotina (mezcla de arcilla y agua) en diversas proporciones. Se evalúa luego la resistencia a compresión de los bloques obtenidos y su capacidad de aislación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Ariel, Cabrera, Santiago
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Seminario de arquitectura y construcción con tierra 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/8194
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-8194
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-81942023-06-28T22:26:25Z Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada González, Ariel Cabrera, Santiago Residuos Algodón Tierra En éste informe se describe la elaboración de bloques de tierra alivianada (BTA) empleando el residuo generado por el desmote de algodón y barbotina (mezcla de arcilla y agua) en diversas proporciones. Se evalúa luego la resistencia a compresión de los bloques obtenidos y su capacidad de aislación térmica. Como en la actualidad existe una vasta experiencia en la aglomeración con barbotina de diversas fibras vegetales, El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo entre las propiedades físicas de la tierra alivianada elaborada con los residuos del desmote de algodón, con las de sus homólogas ampliamente estudiadas, como lo son la tierra alivianada con paja y viruta de madera (Volhard, 2016). Los resultados obtenidos muestran la posibilidad de conseguir un material de sencilla elaboración y muy baja densidad que, a pesar de su limitada resistencia a compresión, presenta una muy buena capacidad de aislamiento térmico, perfectamente compatible con las prestaciones requeridas para solucionar el déficit habitacional de la región algodonera de nuestro país. Fil: González, Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Cabrera, Santiago. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. 2023-06-28T21:57:09Z 2023-06-28T21:57:09Z 2017-08 info:eu-repo/semantics/conferenceObject acceptedVersion González, A.; Cabrera, S. (16-18 de Agosto de 2017). Utilización del residuo del desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada. Seminario de arquitectura y construcción con tierra, Tucumán, Argentina http://hdl.handle.net/20.500.12272/8194 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional Los autores CreativeCommons pdf Seminario de arquitectura y construcción con tierra
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Residuos
Algodón
Tierra
spellingShingle Residuos
Algodón
Tierra
González, Ariel
Cabrera, Santiago
Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada
topic_facet Residuos
Algodón
Tierra
description En éste informe se describe la elaboración de bloques de tierra alivianada (BTA) empleando el residuo generado por el desmote de algodón y barbotina (mezcla de arcilla y agua) en diversas proporciones. Se evalúa luego la resistencia a compresión de los bloques obtenidos y su capacidad de aislación térmica. Como en la actualidad existe una vasta experiencia en la aglomeración con barbotina de diversas fibras vegetales, El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo entre las propiedades físicas de la tierra alivianada elaborada con los residuos del desmote de algodón, con las de sus homólogas ampliamente estudiadas, como lo son la tierra alivianada con paja y viruta de madera (Volhard, 2016). Los resultados obtenidos muestran la posibilidad de conseguir un material de sencilla elaboración y muy baja densidad que, a pesar de su limitada resistencia a compresión, presenta una muy buena capacidad de aislamiento térmico, perfectamente compatible con las prestaciones requeridas para solucionar el déficit habitacional de la región algodonera de nuestro país.
format Documento de conferencia
acceptedVersion
author González, Ariel
Cabrera, Santiago
author_facet González, Ariel
Cabrera, Santiago
author_sort González, Ariel
title Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada
title_short Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada
title_full Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada
title_fullStr Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada
title_full_unstemmed Utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada
title_sort utilización del residuo de desmote de algodón en la elaboración de tierra alivianada
publisher Seminario de arquitectura y construcción con tierra
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/8194
work_keys_str_mv AT gonzalezariel utilizaciondelresiduodedesmotedealgodonenlaelaboraciondetierraalivianada
AT cabrerasantiago utilizaciondelresiduodedesmotedealgodonenlaelaboraciondetierraalivianada
_version_ 1769989325854867456