Plan de exportación de Garbanzos

En el presente trabajo desarrollaremos un proyecto que consiste en la creación de una nueva unidad de negocios dentro de la empresa Cor Agro S.A. Con la creación de esta nueva unidad, buscaremos generar un mayor valor para la empresa, aumentando la rentabilidad que ésta ofrece a sus inversores e inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laise, Carmelo Cesar
Formato: Documento de trabajo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7931
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7931
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-79312023-06-02T00:03:36Z Plan de exportación de Garbanzos Laise, Carmelo Cesar Plan, exportación, garbanzos, organización, análisis del mercado, FODA, competencias, estrategias, gerencial, ingeniería En el presente trabajo desarrollaremos un proyecto que consiste en la creación de una nueva unidad de negocios dentro de la empresa Cor Agro S.A. Con la creación de esta nueva unidad, buscaremos generar un mayor valor para la empresa, aumentando la rentabilidad que ésta ofrece a sus inversores e incentivando el crecimiento de la misma en el mercado internacional. La empresa Cor Agro S.A. es una empresa de 20 años de experiencia en el mercado local en la venta de agroquímicos y semillas. La misma cuenta con campos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa. El proyecto consiste en la producción de garbanzo de la variedad Kabuli en los campos que la empresa posee en la provincia de Córdoba. Es importante destacar que estos campos están situados en el área con mejores ventajas geográficas del país para la producción del garbanzo, y sumado el conocimiento de la empresa en agroquímicos y semillas garantizan un producto de buena calidad y atractivo para el mercado internacional. Adicionalmente nuestra empresa utilizará sus otros campos como respaldo ante posibles problemas meteorológicos en la provincia de Córdoba. Este producto se ofrecerá durante el primer año en las variedades de 7, 8 y 9 milímetros, agregando en los siguientes años del proyecto la harina de garbanzo y un snack para ampliar la línea de productos. El garbanzo será ofrecido en el mercado de destino envasado en bolsas de 500 gramos, listo para retail, lo que constituye una ventaja para el importador, ya que esto evitará la necesidad de clasificar y empaquetar el producto en destino. Laise, Carmelo Cesar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina. Peer Reviewed 2023-06-02T00:03:36Z 2023-06-02T00:03:36Z 2017-12-05 info:eu-repo/semantics/workingPaper acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/7931 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Facultad Regional Buenos Aires Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original plain Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Plan, exportación, garbanzos, organización, análisis del mercado, FODA, competencias, estrategias, gerencial, ingeniería
spellingShingle Plan, exportación, garbanzos, organización, análisis del mercado, FODA, competencias, estrategias, gerencial, ingeniería
Laise, Carmelo Cesar
Plan de exportación de Garbanzos
topic_facet Plan, exportación, garbanzos, organización, análisis del mercado, FODA, competencias, estrategias, gerencial, ingeniería
description En el presente trabajo desarrollaremos un proyecto que consiste en la creación de una nueva unidad de negocios dentro de la empresa Cor Agro S.A. Con la creación de esta nueva unidad, buscaremos generar un mayor valor para la empresa, aumentando la rentabilidad que ésta ofrece a sus inversores e incentivando el crecimiento de la misma en el mercado internacional. La empresa Cor Agro S.A. es una empresa de 20 años de experiencia en el mercado local en la venta de agroquímicos y semillas. La misma cuenta con campos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa. El proyecto consiste en la producción de garbanzo de la variedad Kabuli en los campos que la empresa posee en la provincia de Córdoba. Es importante destacar que estos campos están situados en el área con mejores ventajas geográficas del país para la producción del garbanzo, y sumado el conocimiento de la empresa en agroquímicos y semillas garantizan un producto de buena calidad y atractivo para el mercado internacional. Adicionalmente nuestra empresa utilizará sus otros campos como respaldo ante posibles problemas meteorológicos en la provincia de Córdoba. Este producto se ofrecerá durante el primer año en las variedades de 7, 8 y 9 milímetros, agregando en los siguientes años del proyecto la harina de garbanzo y un snack para ampliar la línea de productos. El garbanzo será ofrecido en el mercado de destino envasado en bolsas de 500 gramos, listo para retail, lo que constituye una ventaja para el importador, ya que esto evitará la necesidad de clasificar y empaquetar el producto en destino.
format Documento de trabajo
acceptedVersion
author Laise, Carmelo Cesar
author_facet Laise, Carmelo Cesar
author_sort Laise, Carmelo Cesar
title Plan de exportación de Garbanzos
title_short Plan de exportación de Garbanzos
title_full Plan de exportación de Garbanzos
title_fullStr Plan de exportación de Garbanzos
title_full_unstemmed Plan de exportación de Garbanzos
title_sort plan de exportación de garbanzos
publisher Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7931
work_keys_str_mv AT laisecarmelocesar plandeexportaciondegarbanzos
_version_ 1768086732599721984