Análisis y desarrollo de una PyME dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva

El presente documento se basa en el análisis de factibilidad y desarrollo de una empresa dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva. La firma se establecerá bajo la razón social “JACKER SRL”, y se ubicará dentro de la categoría de Pequeñas y Medianas empresas (PyMe) debido a su cantidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ábalos, Brenda Maia, Romero, Gastón Ariel
Otros Autores: Blanc, Rafael Luján
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7863
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7863
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Industria textil
Indumentaria deportiva
Confección
Campera
Outdoor
Packaging
Comercialización
Industry textile
Sportswear
Clothing
Manufacturing
Jacket
spellingShingle Industria textil
Indumentaria deportiva
Confección
Campera
Outdoor
Packaging
Comercialización
Industry textile
Sportswear
Clothing
Manufacturing
Jacket
Ábalos, Brenda Maia
Romero, Gastón Ariel
Análisis y desarrollo de una PyME dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva
topic_facet Industria textil
Indumentaria deportiva
Confección
Campera
Outdoor
Packaging
Comercialización
Industry textile
Sportswear
Clothing
Manufacturing
Jacket
description El presente documento se basa en el análisis de factibilidad y desarrollo de una empresa dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva. La firma se establecerá bajo la razón social “JACKER SRL”, y se ubicará dentro de la categoría de Pequeñas y Medianas empresas (PyMe) debido a su cantidad de empleados y a su nivel de facturación. JACKER ofrecerá cuatro productos; Por un lado, la Campera Urban fabricada con textil 100% poliéster e impermeable, dicho producto se comercializará por unidad y en los talles XS, S, M, L, XL y XXL. También se comercializarán los modelos Mountain, Sport y Conjunto Sport; cada uno pensado para su uso en las diferentes estaciones del año. Para el primer año, se proyecta una venta de 41.334 Camperas en sus diferentes modelos. El proyecto estará ubicado en el Parque Industrial de Pilar, Provincia de Buenos Aires. Las ventas se centrarán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre ríos y Santa Fe, mediante canales directos e indirectos. El objetivo central de la realización del presente proyecto se basa en satisfacer la necesidad de vestir de las personas al momento de realizar actividades físicas o recreativas, ofreciendo un producto cómodo, fácil de transportar, aptos para cualquier tipo de clima y con diseños modernos y adaptables a cualquier tipo de moda. Se busca facilitar la decisión de las personas al momento de pensar un outfit para hacer actividad física o salir a recrearse. La inversión inicial requerida para comenzar con el Proyecto alcanza una suma de $81.509.661,62; considerando infraestructura, muebles y útiles, máquinas y equipos y luminaria. Para cubrir la misma, Se realizará un aporte de capital propio de $24.452.898,49 y se solicitará al Banco Nación un préstamo de $57.056.763,14. Además, el proyecto cuenta con una rentabilidad mínima del 50%. A partir del financiamiento con terceros, la inversión inicial se recupera en el primer mes de actividad y los indicadores financieros arrojan una TIR de 1256.29% y un VAN de $589.942.806,64.
author2 Blanc, Rafael Luján
author_facet Blanc, Rafael Luján
Ábalos, Brenda Maia
Romero, Gastón Ariel
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Ábalos, Brenda Maia
Romero, Gastón Ariel
author_sort Ábalos, Brenda Maia
title Análisis y desarrollo de una PyME dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva
title_short Análisis y desarrollo de una PyME dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva
title_full Análisis y desarrollo de una PyME dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva
title_fullStr Análisis y desarrollo de una PyME dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva
title_full_unstemmed Análisis y desarrollo de una PyME dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva
title_sort análisis y desarrollo de una pyme dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7863
work_keys_str_mv AT abalosbrendamaia analisisydesarrollodeunapymededicadaalafabricaciondeindumentariadeportiva
AT romerogastonariel analisisydesarrollodeunapymededicadaalafabricaciondeindumentariadeportiva
_version_ 1766818401063272448
spelling I68-R174-20.500.12272-78632023-05-15T12:05:24Z Análisis y desarrollo de una PyME dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva Ábalos, Brenda Maia Romero, Gastón Ariel Blanc, Rafael Luján Industria textil Indumentaria deportiva Confección Campera Outdoor Packaging Comercialización Industry textile Sportswear Clothing Manufacturing Jacket El presente documento se basa en el análisis de factibilidad y desarrollo de una empresa dedicada a la fabricación de indumentaria deportiva. La firma se establecerá bajo la razón social “JACKER SRL”, y se ubicará dentro de la categoría de Pequeñas y Medianas empresas (PyMe) debido a su cantidad de empleados y a su nivel de facturación. JACKER ofrecerá cuatro productos; Por un lado, la Campera Urban fabricada con textil 100% poliéster e impermeable, dicho producto se comercializará por unidad y en los talles XS, S, M, L, XL y XXL. También se comercializarán los modelos Mountain, Sport y Conjunto Sport; cada uno pensado para su uso en las diferentes estaciones del año. Para el primer año, se proyecta una venta de 41.334 Camperas en sus diferentes modelos. El proyecto estará ubicado en el Parque Industrial de Pilar, Provincia de Buenos Aires. Las ventas se centrarán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre ríos y Santa Fe, mediante canales directos e indirectos. El objetivo central de la realización del presente proyecto se basa en satisfacer la necesidad de vestir de las personas al momento de realizar actividades físicas o recreativas, ofreciendo un producto cómodo, fácil de transportar, aptos para cualquier tipo de clima y con diseños modernos y adaptables a cualquier tipo de moda. Se busca facilitar la decisión de las personas al momento de pensar un outfit para hacer actividad física o salir a recrearse. La inversión inicial requerida para comenzar con el Proyecto alcanza una suma de $81.509.661,62; considerando infraestructura, muebles y útiles, máquinas y equipos y luminaria. Para cubrir la misma, Se realizará un aporte de capital propio de $24.452.898,49 y se solicitará al Banco Nación un préstamo de $57.056.763,14. Además, el proyecto cuenta con una rentabilidad mínima del 50%. A partir del financiamiento con terceros, la inversión inicial se recupera en el primer mes de actividad y los indicadores financieros arrojan una TIR de 1256.29% y un VAN de $589.942.806,64. This document presents a feasibility analysis and development plan for JACKER SRL, a Small and Medium-sized Enterprise (SME) dedicated to the production of sportswear. The company will offer four products, including the Urban Jacket made of 100% polyester textile and waterproof material, which will be sold individually and in sizes XS, S, M, L, XL, and XXL. The Mountain, Sport, and Sport Set models will also be available, each tailored for use in different seasons. In the first year, the company projects sales of 41.334 jackets across various models. The project will be located in the Industrial Park of Pilar, Buenos Aires Province, and sales will focus on the provinces of Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, and Santa Fe via direct and indirect channels. The main objective of the project is to meet people's clothing needs when participating in physical or recreational activities by providing a comfortable, easy-to-carry product suitable for any weather with modern designs that are versatile enough to suit any fashion. The goal is to simplify people's decision-making process when selecting clothing for physical activity or recreation. To start the project, an initial investment of $81.509.661,62 is required, which includes infrastructure, furniture and fixtures, machinery and equipment, and lighting. The funding will come from a capital contribution of $24.452.898,49 and a loan of $57.056.763,14 from Banco Nación. The project has a minimum profitability of 50%, and with financing from third parties, the initial investment will be recovered in the first year of activity. The financial indicators show a TIR of 1256,29% and a VAN of $589.942.806,64. Fil: Ábalos, Brenda Maia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina. Fil: Romero, Gastón Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina. 2023-05-15T12:03:32Z 2023-05-15T12:03:32Z 2023-05-12 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/7863 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Ábalos, Brenda Maia ; Romero, Gastón Ariel No comercial con fines académicos pdf