Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar

Es frecuente asignar a los aceros inoxidables convencionales, inmunidad a la corrosión en el ambiente marino. La resistencia a la corrosión de los materiales depende de la película pasiva que estos desarrollan en contacto con el aire, inmediatamente después del proceso de fabricación industrial, fen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lifschitz, Ana Julia, De Cristófaro, Norma
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7803
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7803
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Corrosión
Picado
Materiales
Agua de mar
spellingShingle Corrosión
Picado
Materiales
Agua de mar
Lifschitz, Ana Julia
De Cristófaro, Norma
Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar
topic_facet Corrosión
Picado
Materiales
Agua de mar
description Es frecuente asignar a los aceros inoxidables convencionales, inmunidad a la corrosión en el ambiente marino. La resistencia a la corrosión de los materiales depende de la película pasiva que estos desarrollan en contacto con el aire, inmediatamente después del proceso de fabricación industrial, fenómeno denominado pasivación. Estas películas están constituidas por óxidos e hidróxidos de hierro y cromo con diferentes grados de hidratación (De Cristofaro, et. al, 1999). Las características protectoras de estas películas dependen de la composición química del material y especialmente de su contenido en cromo (Fontana, et.al. 1987).Con respecto al aluminio comercial, a pesar de desarrollar corrosión por picado, continua a ser utilizado en aplicaciones marinas. ​El objetivo del presente trabajo es establecer consideraciones, relativas a alcances y límites en la utilización de algunos materiales que se suelen emplear en ambiente marino. A tal fin el comportamiento a la corrosión en ambiente marino de dichos materiales se estudió mediante el empleo de técnicas electroquímicas.
format Documento de conferencia
acceptedVersion
author Lifschitz, Ana Julia
De Cristófaro, Norma
author_facet Lifschitz, Ana Julia
De Cristófaro, Norma
author_sort Lifschitz, Ana Julia
title Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar
title_short Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar
title_full Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar
title_fullStr Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar
title_full_unstemmed Corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del Río Chubut. Comparación con el comportamiento en agua de mar
title_sort corrosión localizada por picado de un grupo de materiales en agua del río chubut. comparación con el comportamiento en agua de mar
publisher Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7803
work_keys_str_mv AT lifschitzanajulia corrosionlocalizadaporpicadodeungrupodematerialesenaguadelriochubutcomparacionconelcomportamientoenaguademar
AT decristofaronorma corrosionlocalizadaporpicadodeungrupodematerialesenaguadelriochubutcomparacionconelcomportamientoenaguademar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553174089731