Un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en Ingeniería Industrial

En el año 2017 entró en vigencia en la Universidad Tecnológica Nacional un nuevo reglamento de estudios, dado por la Ordenanza 1549. Entre los cambios más importantes se encuentran la aprobación directa de las asignaturas, la exigencia de evaluación continua y el cambio de escala de notas, elevando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Georgina, Laugero, Lorena Fernanda, Cabo, Natalia
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://drive.google.com/file/d/17AXqEVQ-cgcf3t5M0PSF2hb2tsGnVuSR/view
http://hdl.handle.net/20.500.12272/7774
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7774
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Retención
Evaluación continua
Aprobación directa
Aula invertida
spellingShingle Retención
Evaluación continua
Aprobación directa
Aula invertida
Rodríguez, Georgina
Laugero, Lorena Fernanda
Cabo, Natalia
Un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en Ingeniería Industrial
topic_facet Retención
Evaluación continua
Aprobación directa
Aula invertida
description En el año 2017 entró en vigencia en la Universidad Tecnológica Nacional un nuevo reglamento de estudios, dado por la Ordenanza 1549. Entre los cambios más importantes se encuentran la aprobación directa de las asignaturas, la exigencia de evaluación continua y el cambio de escala de notas, elevando la nota de aprobación mínima a seis (en una escala de 0 a 10). Se presenta en este trabajo un análisis de los resultados de aprobación de la asignatura Análisis Numérico y Cálculo Avanzado de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional San Nicolás, UTN, luego del primer año de aplicación de este nuevo reglamento de estudios. Se comparan los resultados obtenidos desde el año 2012, año en que se comenzó a ofrecer la aprobación directa como optativa en la asignatura. Se puede concluir que la aplicación del nuevo reglamento, junto con innovaciones en las estrategias de enseñanza, dieron buenos resultados.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Rodríguez, Georgina
Laugero, Lorena Fernanda
Cabo, Natalia
author_facet Rodríguez, Georgina
Laugero, Lorena Fernanda
Cabo, Natalia
author_sort Rodríguez, Georgina
title Un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en Ingeniería Industrial
title_short Un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en Ingeniería Industrial
title_full Un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en Ingeniería Industrial
title_fullStr Un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en Ingeniería Industrial
title_full_unstemmed Un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en Ingeniería Industrial
title_sort un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en ingeniería industrial
publishDate 2023
url https://drive.google.com/file/d/17AXqEVQ-cgcf3t5M0PSF2hb2tsGnVuSR/view
http://hdl.handle.net/20.500.12272/7774
work_keys_str_mv AT rodriguezgeorgina unanalisisdelatasadeaprobacionenanalisisnumericoycalculoavanzadoeningenieriaindustrial
AT laugerolorenafernanda unanalisisdelatasadeaprobacionenanalisisnumericoycalculoavanzadoeningenieriaindustrial
AT cabonatalia unanalisisdelatasadeaprobacionenanalisisnumericoycalculoavanzadoeningenieriaindustrial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553147875328