Análisis comparativo entre un torno CNC y un torno paralelo desde lo tecnológico, económico y productivo, en una pyme metalmecánica del norte santafesino
En este proyecto se realiza un análisis comparativo, entre dos tipos de tecnologías a saber: una de alta producción (torno CNC) y la otra, tecnología convencional (torno paralelo). En este estudio y análisis se demuestra que, a mayor Tecnología en la maquinaria, se obtiene mayor productividad, y po...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/7769 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-7769 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Torno CNC Torno paralelo Mecanizado |
spellingShingle |
Torno CNC Torno paralelo Mecanizado Grenón, Martín Darío Análisis comparativo entre un torno CNC y un torno paralelo desde lo tecnológico, económico y productivo, en una pyme metalmecánica del norte santafesino |
topic_facet |
Torno CNC Torno paralelo Mecanizado |
description |
En este proyecto se realiza un análisis comparativo, entre dos tipos de tecnologías a saber: una de alta producción (torno CNC) y la otra, tecnología convencional (torno paralelo).
En este estudio y análisis se demuestra que, a mayor Tecnología en la maquinaria, se obtiene mayor productividad, y por ende mayores utilidades debido a que al producir más piezas bajan los costos fijos, obteniendo un aumento en la rentabilidad en lo económico.
El proyecto se enfoca en talleres y pymes, cuya producción de lotes de piezas se realizan para satisfacer las demandas del mercado regional.
Para demostrar esa mayor productividad y utilidades, en la fabricación de tales piezas, el trabajo se enfoca en una pieza que sea representativa, en el uso mayoritario de maquinarias, viales, agrícolas e industriales. Para ello se realizó un trabajo de campo, a través de una encuesta a varios talleres y empresas metalúrgicas de la región. De esta manera se definió la pieza a analizar y de mayor fabricación en estos talleres y pymes.
Estos análisis técnicos económicos permitirán obtener conclusiones del planteo inicial propuesto en este proyecto. |
author2 |
Antón, Elvio Daniel |
author_facet |
Antón, Elvio Daniel Grenón, Martín Darío |
format |
Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Grenón, Martín Darío |
author_sort |
Grenón, Martín Darío |
title |
Análisis comparativo entre un torno CNC y un torno paralelo desde lo tecnológico, económico y productivo, en una pyme metalmecánica del norte santafesino |
title_short |
Análisis comparativo entre un torno CNC y un torno paralelo desde lo tecnológico, económico y productivo, en una pyme metalmecánica del norte santafesino |
title_full |
Análisis comparativo entre un torno CNC y un torno paralelo desde lo tecnológico, económico y productivo, en una pyme metalmecánica del norte santafesino |
title_fullStr |
Análisis comparativo entre un torno CNC y un torno paralelo desde lo tecnológico, económico y productivo, en una pyme metalmecánica del norte santafesino |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo entre un torno CNC y un torno paralelo desde lo tecnológico, económico y productivo, en una pyme metalmecánica del norte santafesino |
title_sort |
análisis comparativo entre un torno cnc y un torno paralelo desde lo tecnológico, económico y productivo, en una pyme metalmecánica del norte santafesino |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/7769 |
work_keys_str_mv |
AT grenonmartindario analisiscomparativoentreuntornocncyuntornoparalelodesdelotecnologicoeconomicoyproductivoenunapymemetalmecanicadelnortesantafesino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820553143681025 |