Narraciones y metáforas para la construcción del conocimiento científico en la clase universitaria.

El presente trabajo tiene como objetivo principal, reflexionar sobre los argumentos presentados por J. Bruner (1997) quien propone “narrar” la ciencia, como una forma de organizar el conocimiento, particularmente el de las ciencias naturales en el ámbito educativo, tan apegado al discurso científico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Defrance, Ricardo Germán
Formato: Documento de trabajo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Posgrado. Faculad Regional Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7722
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7722
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Narraciones
Metáforas
Pensamiento científico
Universidad
spellingShingle Narraciones
Metáforas
Pensamiento científico
Universidad
Defrance, Ricardo Germán
Narraciones y metáforas para la construcción del conocimiento científico en la clase universitaria.
topic_facet Narraciones
Metáforas
Pensamiento científico
Universidad
description El presente trabajo tiene como objetivo principal, reflexionar sobre los argumentos presentados por J. Bruner (1997) quien propone “narrar” la ciencia, como una forma de organizar el conocimiento, particularmente el de las ciencias naturales en el ámbito educativo, tan apegado al discurso científico. Para ello se partirá desde la tensión entre el pensamiento paradigmático y el narrativo, ambos complementarios e irreductibles entre sí, para luego caracterizar brevemente los relatos y finalmente abordar la propuesta de Bruner. El discurso de las ciencias pretende explicar y describir los hechos, al margen de las emociones; busca construir una representación objetiva del mundo, esto es, una búsqueda de verdades universales, independientemente de las intenciones o conflictos humanos. Supone un esfuerzo cognitivo en el tratamiento de la información que se pone en funcionamiento cuando necesitamos realizar una verificación lógica. Es el tipo de pensamiento que subyace a la ciencia. El pensamiento narrativo, en cambio, no persigue establecer la verdad empírica contrastable y repetible sino su verosimilitud (Bruner, 1991). Se trata de “leer” la realidad, de interpretarla y reconstruirla a través de las particularidades de la experiencia, de las intenciones, emociones y acciones humanas. De este modo, el “hacer ciencia” resulta una forma narrativa de conocer el mundo, de crear significados, de ir más allá de la información dada. Un camino para la tan anhelada construcción y producción de conocimiento en la universidad. Lo que se propone es una experiencia de aprendizaje que proporcione una conexión segura entre las actitudes intuitivas de los estudiantes y los conceptos, desde el punto de vista actual de la ciencia, apelando a la modalidad narrativa de pensamiento como vehículo para encontrar una explicación válida dentro de cada campo disciplinar.
format Documento de trabajo
acceptedVersion
author Defrance, Ricardo Germán
author_facet Defrance, Ricardo Germán
author_sort Defrance, Ricardo Germán
title Narraciones y metáforas para la construcción del conocimiento científico en la clase universitaria.
title_short Narraciones y metáforas para la construcción del conocimiento científico en la clase universitaria.
title_full Narraciones y metáforas para la construcción del conocimiento científico en la clase universitaria.
title_fullStr Narraciones y metáforas para la construcción del conocimiento científico en la clase universitaria.
title_full_unstemmed Narraciones y metáforas para la construcción del conocimiento científico en la clase universitaria.
title_sort narraciones y metáforas para la construcción del conocimiento científico en la clase universitaria.
publisher Escuela de Posgrado. Faculad Regional Buenos Aires
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7722
work_keys_str_mv AT defrancericardogerman narracionesymetaforasparalaconstrucciondelconocimientocientificoenlaclaseuniversitaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553093349379