Análisis sectorial, de la industria del software de la provincia de Entre Ríos
La industria de Software se ha vuelto una alternativa a la industria tradicional (principalmente transformación de productos de productos de origen agrícola ganadero) de la provincia de Entre Ríos. La misma tiene un crecimiento sostenido a nivel nacional y provincial. La provincia hoy cuenta más d...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/748 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-748 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Industria Innovación Software Entre Ríos Desarrollo |
spellingShingle |
Industria Innovación Software Entre Ríos Desarrollo Blanc, Rafael Luján Hegglin, Daniel Rodolfo Pietroboni, Rubén Antonio Análisis sectorial, de la industria del software de la provincia de Entre Ríos |
topic_facet |
Industria Innovación Software Entre Ríos Desarrollo |
description |
La industria de Software se ha vuelto una alternativa a la industria tradicional (principalmente
transformación de productos de productos de origen agrícola ganadero) de la provincia de Entre Ríos.
La misma tiene un crecimiento sostenido a nivel nacional y provincial. La provincia hoy cuenta más de
60 firmas en este sector. Dado este escenario es de importancia su estudio para apoyar e impulsar las
mismas con políticas acordes a sus necesidades.
El presente trabajo tiene como objeto caracterizar la industria de software de la provincia de Entre Ríos describiendo diferentes variables de las firmas a fin de describir el sector. Para realizar el presente trabajo se realizó una muestra de 23 empresas de la provincia de diferentes tamaños con un criterio de corte de que las mismas posean tres o más empleados y que desarrollen software. Se realizó un análisis estadístico a fin de poder describir y caracterizar las firmas. Se analizó variables como tamaño de la firmas (por cantidad de empleados), capacitación de los recursos humanos, tipos de productos, destino (mercado local, provincial, nacional o extranjero), innovación en sus diferentes niveles (producto, servicio, organización y comercialización).
Algunos resultados de esta muestra serán expresados a continuación: utilizan mano de obra calificada, principalmente ingenieros. Un 48% de los recursos humanos cuentan con un nivel universitario completo y un 34% de los mismos universitario incompleto lo cual muestra el elevado nivel de formación de los mismos. Por otra parte se aprecia elevada frecuencia de capacitaciones dentro de las firmas en aspectos de tecnologías sobre todo. Una elevada cantidad de firmas exporta más del 53% de los casos. En el apartado innovación se observa que las firmas son innovadoras en productos 27,8%, un 22,2% en servicios, un 11,1% comercialización y finalmente 16,7% en organización. En aspectos de calidad solo el 33% de las firmas posee certificación, y en más del 90% de estos casos sobre normas de la familia ISO no siempre específicas para el sector. Encontrándose solo una firma certificadas en normas desarrolladas para este tipo de industria como es Capability Maturity Model Integration (CMMI). |
format |
Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia |
author |
Blanc, Rafael Luján Hegglin, Daniel Rodolfo Pietroboni, Rubén Antonio |
author_facet |
Blanc, Rafael Luján Hegglin, Daniel Rodolfo Pietroboni, Rubén Antonio |
author_sort |
Blanc, Rafael Luján |
title |
Análisis sectorial, de la industria del software de la provincia de Entre Ríos |
title_short |
Análisis sectorial, de la industria del software de la provincia de Entre Ríos |
title_full |
Análisis sectorial, de la industria del software de la provincia de Entre Ríos |
title_fullStr |
Análisis sectorial, de la industria del software de la provincia de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Análisis sectorial, de la industria del software de la provincia de Entre Ríos |
title_sort |
análisis sectorial, de la industria del software de la provincia de entre ríos |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/748 |
work_keys_str_mv |
AT blancrafaellujan analisissectorialdelaindustriadelsoftwaredelaprovinciadeentrerios AT hegglindanielrodolfo analisissectorialdelaindustriadelsoftwaredelaprovinciadeentrerios AT pietrobonirubenantonio analisissectorialdelaindustriadelsoftwaredelaprovinciadeentrerios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552785068032 |