Electrificación del corredor Metrobús Norte

Un pilar central de la transición a las energías limpias en el futuro es la aceleración de la electrificación de la economía mundial. La participación de la electricidad en los usos finales de energía ha ido creciendo de manera constante durante décadas. En el período 1990-2019, la demanda mundi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canzian, Adrian Marcelo
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7423
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7423
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Autobuses eléctricos
Frenado regenerativo
Sistemas de almacenamiento de energía
Eficiencia energética
spellingShingle Autobuses eléctricos
Frenado regenerativo
Sistemas de almacenamiento de energía
Eficiencia energética
Canzian, Adrian Marcelo
Electrificación del corredor Metrobús Norte
topic_facet Autobuses eléctricos
Frenado regenerativo
Sistemas de almacenamiento de energía
Eficiencia energética
description Un pilar central de la transición a las energías limpias en el futuro es la aceleración de la electrificación de la economía mundial. La participación de la electricidad en los usos finales de energía ha ido creciendo de manera constante durante décadas. En el período 1990-2019, la demanda mundial de electricidad creció en promedio un 3,0 % anual. La demanda de electricidad en caso particular del transporte crece año a año. El transporte depende en la actualidad principalmente del petróleo: la electricidad se limita en gran medida al sector ferroviario y satisface solo el 1% de la demanda total de energía del transporte. El cambio en el sector del transporte debe ser en consecuencia el mayor de todos, con vehículos eléctricos dominando la flota de autobuses y automóviles de pasajeros. Reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte durante el próximo medio siglo será una tarea formidable. Requerirá cambios estructurales en los modos utilizados para trasladar a las personas y el transporte de mercancías, un cambio a formas de energía bajas en carbono y un mayor enfoque en el uso de la energía de manera más eficiente. Los fabricantes de autobuses han comenzado a considerar las tecnologías de frenado regenerativo, que permiten que los vehículos utilicen la energía generada en las operaciones de frenado y la utilicen para otros fines, es decir, para satisfacer la demanda de energía a bordo e incluso proporcionar tracción. Este trabajo presenta una visión global de las estrategias y tecnologías actualmente disponibles para la recuperación y gestión de la energía de frenado en autobuses urbanos. Se analizan las características de los distintos tipos de autobuses eléctricos, sus ventajas y desventajas, para determinar las condiciones óptimas para el reemplazo de los autobuses con motores de combustión interna por vehículos eléctricos en del corredor Metrobús Norte
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Canzian, Adrian Marcelo
author_facet Canzian, Adrian Marcelo
author_sort Canzian, Adrian Marcelo
title Electrificación del corredor Metrobús Norte
title_short Electrificación del corredor Metrobús Norte
title_full Electrificación del corredor Metrobús Norte
title_fullStr Electrificación del corredor Metrobús Norte
title_full_unstemmed Electrificación del corredor Metrobús Norte
title_sort electrificación del corredor metrobús norte
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7423
work_keys_str_mv AT canzianadrianmarcelo electrificaciondelcorredormetrobusnorte
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552608907265