Caracterización de bacterias degradadoras de aceites de origen vegetal

Con frecuencia se presentan problemáticas medioambientales en las zonas industriales, principalmente debido al vertido no controlado de efluentes. Este trabajo se enfoca en el caso de la Laguna 3 ubicada en la reserva natural privada El Morejón, Campana, Buenos Aires, la cual fue impactada por la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Conde Molina, Debora, Silva, Fausto, Piperata, Gabriela
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Fronteras en Nanobiotecnología 2022
Materias:
UTN
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7353
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7353
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic UTN
Facultad Regional Delta
Bacterias degradadoras
Aceites vegetales
spellingShingle UTN
Facultad Regional Delta
Bacterias degradadoras
Aceites vegetales
Conde Molina, Debora
Silva, Fausto
Piperata, Gabriela
Caracterización de bacterias degradadoras de aceites de origen vegetal
topic_facet UTN
Facultad Regional Delta
Bacterias degradadoras
Aceites vegetales
description Con frecuencia se presentan problemáticas medioambientales en las zonas industriales, principalmente debido al vertido no controlado de efluentes. Este trabajo se enfoca en el caso de la Laguna 3 ubicada en la reserva natural privada El Morejón, Campana, Buenos Aires, la cual fue impactada por la descarga de deshechos de una empresa vecina que realiza tratamientos de residuos provenientes de la industria aceitera. Con fin de abordar estrategias de biorremediación para el saneamiento de la Laguna 3, se caracterizaron bacterias degradadoras de aceites autóctonas del sitio. Se aislaron 12 tipos de colonias bacterianas a partir de cultivos bacterianos mixtos degradadores de aceite provenientes de muestras contaminadas de la Laguna 3. Las bacterias se caracterizaron según la morfología de las colonias en placas con medio sólido Luria-Bertani, la morfología celular y tinción de Gram por microscopía óptica. Además, se evaluaron los crecimientos de las bacterias en Erlenmeyers conteniendo 50 mL de medio salino mínimo + mezcla de aceites (5 %v/v)), con pH inicial 7, e incubados a 135 rpm, 25°C, durante 7 días. Para ello se determinó la biomasa, el pH y la tensión superficial como una medida indirecta de producción de biosurfactantes. Las bacterias aisladas presentaron variedad en la morfología de las colonias, morfología celular y tipo de pared celular (Gram positivo/negativo). Las curvas de crecimiento mostraron que los cultivos alcanzaron la fase estacionaria a los 5 días registrándose valores de biomasa entre 6 y 9 g/L, con un leve ascenso de pH hasta 8. Los valores de tensión superficial disminuyeron entre 30 y 27 mN/m a los 2 días y se mantuvieron en estos valores durante los 7 días, indicando la presencia de biosurfactantes eficientes en todos los casos. Podemos concluir que las bacterias aisladas presentaron la habilidad de metabolizar aceites de origen vegetal, ya que tuvieron la capacidad de crecer en un medio donde la única fuente de carbono fue una mezcla de aceites. Por lo tanto, estas bacterias autóctonas son potenciales candidatos para ser aplicados como bioaumento en estrategias de biorremediación sitio específica de la Laguna 3.
format Documento de conferencia
acceptedVersion
author Conde Molina, Debora
Silva, Fausto
Piperata, Gabriela
author_facet Conde Molina, Debora
Silva, Fausto
Piperata, Gabriela
author_sort Conde Molina, Debora
title Caracterización de bacterias degradadoras de aceites de origen vegetal
title_short Caracterización de bacterias degradadoras de aceites de origen vegetal
title_full Caracterización de bacterias degradadoras de aceites de origen vegetal
title_fullStr Caracterización de bacterias degradadoras de aceites de origen vegetal
title_full_unstemmed Caracterización de bacterias degradadoras de aceites de origen vegetal
title_sort caracterización de bacterias degradadoras de aceites de origen vegetal
publisher Fronteras en Nanobiotecnología
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7353
work_keys_str_mv AT condemolinadebora caracterizaciondebacteriasdegradadorasdeaceitesdeorigenvegetal
AT silvafausto caracterizaciondebacteriasdegradadorasdeaceitesdeorigenvegetal
AT piperatagabriela caracterizaciondebacteriasdegradadorasdeaceitesdeorigenvegetal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553870344193