Análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa
La evolución de la tecnología permitió una profunda transformación digital en las instituciones, como consecuencia la digitalización se ha convertido en uno de los principales objetivos actuales. Para lograr la modernización de las instituciones se requiere de nuevas herramientas que permitan me...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/7204 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-7204 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I68-R174-20.500.12272-72042023-05-04T22:03:58Z Análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa Barboza, Oscar Fernando Lanaro, Mariela Alejandra Santana, Sonia Raquel Scattone, Germán Agustín Departamento alumnos Digitalización Transformación digital Mejora continua La evolución de la tecnología permitió una profunda transformación digital en las instituciones, como consecuencia la digitalización se ha convertido en uno de los principales objetivos actuales. Para lograr la modernización de las instituciones se requiere de nuevas herramientas que permitan mejorar la gestión para lograr la eficacia y eficiencia en los mismos. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del proceso de digitalización en la gestión administrativa del Departamento Alumnos de la UTN Facultad Regional Concordia. Para lograr el mismo, se realiza una revisión documental sobre la temática abordada utilizando diferentes fuentes de consultas, se caracteriza estos procesos en el ámbito público y universitario, lo que permite conocer cómo contribuye el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y qué beneficios se obtienen con la implementación de la digitalización de los procesos y procedimientos. Finalmente, se analiza cómo se lleva a cabo el proceso de modernización digital y el impacto que produce el mismo en la gestión y administración del Departamento Alumno. Esto permitirá realizar un análisis relevante que será de gran aporte para mejorar los servicios brindados por el área. De esta manera, se podrán definir líneas de acción futuras tendientes a orientar y organizar las diferentes actividades y poder garantizar la integración, articulación y continuidad de esfuerzos de manera ordenada, coherente y sistemática. Fil: Barboza, Oscar Fernando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. Fil: Lanaro, Mariela Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. 2022-10-24T23:34:20Z 2022-10-24T23:34:20Z 2022-10-20 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis acceptedVersion http://hdl.handle.net/20.500.12272/7204 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Barboza, Oscar Fernando ; Lanaro, Mariela Alejandra Académica pdf |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Departamento alumnos Digitalización Transformación digital Mejora continua |
spellingShingle |
Departamento alumnos Digitalización Transformación digital Mejora continua Barboza, Oscar Fernando Lanaro, Mariela Alejandra Análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa |
topic_facet |
Departamento alumnos Digitalización Transformación digital Mejora continua |
description |
La evolución de la tecnología permitió una profunda transformación digital en las
instituciones, como consecuencia la digitalización se ha convertido en uno de los
principales objetivos actuales.
Para lograr la modernización de las instituciones se requiere de nuevas
herramientas que permitan mejorar la gestión para lograr la eficacia y eficiencia en los
mismos.
El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del proceso de digitalización en
la gestión administrativa del Departamento Alumnos de la UTN Facultad Regional
Concordia. Para lograr el mismo, se realiza una revisión documental sobre la temática
abordada utilizando diferentes fuentes de consultas, se caracteriza estos procesos en el
ámbito público y universitario, lo que permite conocer cómo contribuye el uso de las TIC
(Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y qué beneficios se obtienen con
la implementación de la digitalización de los procesos y procedimientos. Finalmente, se
analiza cómo se lleva a cabo el proceso de modernización digital y el impacto que produce
el mismo en la gestión y administración del Departamento Alumno.
Esto permitirá realizar un análisis relevante que será de gran aporte para mejorar
los servicios brindados por el área. De esta manera, se podrán definir líneas de acción
futuras tendientes a orientar y organizar las diferentes actividades y poder garantizar la
integración, articulación y continuidad de esfuerzos de manera ordenada, coherente y
sistemática. |
author2 |
Santana, Sonia Raquel |
author_facet |
Santana, Sonia Raquel Barboza, Oscar Fernando Lanaro, Mariela Alejandra |
format |
Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Barboza, Oscar Fernando Lanaro, Mariela Alejandra |
author_sort |
Barboza, Oscar Fernando |
title |
Análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa |
title_short |
Análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa |
title_full |
Análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa |
title_fullStr |
Análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa |
title_sort |
análisis del proceso de digitalización en la gestión administrativa |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/7204 |
work_keys_str_mv |
AT barbozaoscarfernando analisisdelprocesodedigitalizacionenlagestionadministrativa AT lanaromarielaalejandra analisisdelprocesodedigitalizacionenlagestionadministrativa |
_version_ |
1765699955638403072 |