Primera etapa del diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo remoto de calidad de agua

En la provincia de Chaco, en las ciudades de Resistencia y Barranqueras, existían 70 lagunas originadas en antiguos meandros del Río Negro. Actualmente sólo quedan 29. Algunas de ellas han sufrido rellenos parciales y asentamientos en sus márgenes, produciendo una contaminación con descargas clandes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hervot, Elsa Ivonne, Farías, Alejandro Rubén, Tenev, María Daniela, Utgés, Enid Marta, Filippini, Marisa Paola, Torres, Carlos
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://a8dd256d-380a-4946-b48f-422e376fb171.filesusr.com/ugd/abad8d_4eedb9da57f24ea39179e2e5e21db62a.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12272/7053
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7053
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Agua
Calidad
Sensores
spellingShingle Agua
Calidad
Sensores
Hervot, Elsa Ivonne
Farías, Alejandro Rubén
Tenev, María Daniela
Utgés, Enid Marta
Filippini, Marisa Paola
Torres, Carlos
Primera etapa del diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo remoto de calidad de agua
topic_facet Agua
Calidad
Sensores
description En la provincia de Chaco, en las ciudades de Resistencia y Barranqueras, existían 70 lagunas originadas en antiguos meandros del Río Negro. Actualmente sólo quedan 29. Algunas de ellas han sufrido rellenos parciales y asentamientos en sus márgenes, produciendo una contaminación con descargas clandestinas de aguas servidas. La instalación de un dispositivo con sensores remotos en un cuerpo de agua, permitiría establecer una relación entre los parámetros más relevantes que definen la calidad de dicho cuerpo y su repercusión sobre la salud del ambiente. Asimismo, ello podría facilitar la toma de decisiones en el manejo de recursos hídricos. Este trabajo es parte de un proyecto multidisciplinario que tiene como objetivo diseñar y calibrar un prototipo de medición de parámetros fisicoquímicos alimentado con energía solar y basado en un microcontroladorArduino para la obtención de datos de temperatura, pH, conductividad y nitratos. Se adquirieron tres sensores: conductividad, pH-temperatura y nitratos y se conectaron a un Arduino encargado de procesar los datos y transmitirlo a un programa para hacer uso de los mismos. Cada sensor se calibró con patrones primarios y se determinó las fórmulas que relacionan las lecturas de los sensores con los parámetros a medir. Se midieron los parámetros de distintas muestras y se validaron los resultados obtenidos con métodos normalizados (Standard Methods, APHA, AWWA, WPCF, Edición en español, Madrid, 2005) usados en el laboratorio. El laboratorio participa desde el año 2010 de ensayos de aptitud organizados por la Fundación Química Argentina. Los tres sensores conectados al micro controlador funcionan correctamente y se puede continuar con el proyecto diseñando el prototipo que contemple flotabilidad, robustez, capacidad de camuflaje, facilidad de mantenimiento y seguridad. También se evaluaran alternativas de almacenamiento y transferencia de datos para el monitoreo en línea de los parámetros.
format Artículo
publisherVersion
author Hervot, Elsa Ivonne
Farías, Alejandro Rubén
Tenev, María Daniela
Utgés, Enid Marta
Filippini, Marisa Paola
Torres, Carlos
author_facet Hervot, Elsa Ivonne
Farías, Alejandro Rubén
Tenev, María Daniela
Utgés, Enid Marta
Filippini, Marisa Paola
Torres, Carlos
author_sort Hervot, Elsa Ivonne
title Primera etapa del diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo remoto de calidad de agua
title_short Primera etapa del diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo remoto de calidad de agua
title_full Primera etapa del diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo remoto de calidad de agua
title_fullStr Primera etapa del diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo remoto de calidad de agua
title_full_unstemmed Primera etapa del diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo remoto de calidad de agua
title_sort primera etapa del diseño y desarrollo de un dispositivo de monitoreo remoto de calidad de agua
publishDate 2022
url https://a8dd256d-380a-4946-b48f-422e376fb171.filesusr.com/ugd/abad8d_4eedb9da57f24ea39179e2e5e21db62a.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12272/7053
work_keys_str_mv AT hervotelsaivonne primeraetapadeldisenoydesarrollodeundispositivodemonitoreoremotodecalidaddeagua
AT fariasalejandroruben primeraetapadeldisenoydesarrollodeundispositivodemonitoreoremotodecalidaddeagua
AT tenevmariadaniela primeraetapadeldisenoydesarrollodeundispositivodemonitoreoremotodecalidaddeagua
AT utgesenidmarta primeraetapadeldisenoydesarrollodeundispositivodemonitoreoremotodecalidaddeagua
AT filippinimarisapaola primeraetapadeldisenoydesarrollodeundispositivodemonitoreoremotodecalidaddeagua
AT torrescarlos primeraetapadeldisenoydesarrollodeundispositivodemonitoreoremotodecalidaddeagua
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553526411266