Propuesta de un nuevo laboratorio de geotecnia y asfalto de la Facultad Regional Paraná.
El presente Proyecto fue elaborado por estudiantes avanzados de carrera Ingeniería Civil. En el mismo se propuso la elaboración de un nuevo edificio que ubique el Laboratorio de Suelos y Asfaltos dentro de la Universidad sede Facultad Regional Paraná con el objetivo de suplir las necesidades reales...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/6945 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-6945 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Facultad Laboratorio geotecnia asfaltos |
spellingShingle |
Facultad Laboratorio geotecnia asfaltos Aguiar, Benjamín Emanuel. Bottazzi, Emiliano Ezequiel. Propuesta de un nuevo laboratorio de geotecnia y asfalto de la Facultad Regional Paraná. |
topic_facet |
Facultad Laboratorio geotecnia asfaltos |
description |
El presente Proyecto fue elaborado por estudiantes avanzados de carrera Ingeniería Civil. En el mismo se propuso la elaboración de un nuevo edificio que ubique el Laboratorio de Suelos y Asfaltos dentro de la Universidad sede Facultad Regional Paraná con el objetivo de suplir las necesidades reales actuales y mejorar la calidad educativa. Para ello, se realizó un relevamiento edilicio de las construcciones existentes, así como también se solicitaron datos de los alumnos de las tres existentes, así como también se solicitaron datos de los alumnos de las tres carreras de ingeniería en sus tres estados académicos (ingresantes matriculados y egresados), a fines de conocer la cantidad poblacional en un periodo de seis años. Dichos datos permitieron el posterior análisis estadístico a fines de evaluar si las tendencias correspondían a que la población se mantenga, crezca o decrezca a lo largo de este periodo. Se concluyó en un crecimiento poblacional progresivo, que dio lugar a la viabilidad del proyecto considerando la totalidad de los beneficios consiguientes De este modo se dio inicio al Proyecto de Laboratorio, donde se modeló una arquitectura con una superficie de 345,74 [m2] , se hicieron los cálculos estructurales de cubiertas metálicas con perfilaría chapa, cerramientos de mampostería con ladrillos cerámicos huecos y estructuras de hormigón se diseñaron y calcularon, las instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas, entre otros; los cuales fueron desarrollados en específico a lo largo del presente trabajo |
author2 |
Bolla, Gustavo, Ing. |
author_facet |
Bolla, Gustavo, Ing. Aguiar, Benjamín Emanuel. Bottazzi, Emiliano Ezequiel. |
format |
Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Aguiar, Benjamín Emanuel. Bottazzi, Emiliano Ezequiel. |
author_sort |
Aguiar, Benjamín Emanuel. |
title |
Propuesta de un nuevo laboratorio de geotecnia y asfalto de la Facultad Regional Paraná. |
title_short |
Propuesta de un nuevo laboratorio de geotecnia y asfalto de la Facultad Regional Paraná. |
title_full |
Propuesta de un nuevo laboratorio de geotecnia y asfalto de la Facultad Regional Paraná. |
title_fullStr |
Propuesta de un nuevo laboratorio de geotecnia y asfalto de la Facultad Regional Paraná. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un nuevo laboratorio de geotecnia y asfalto de la Facultad Regional Paraná. |
title_sort |
propuesta de un nuevo laboratorio de geotecnia y asfalto de la facultad regional paraná. |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/6945 |
work_keys_str_mv |
AT aguiarbenjaminemanuel propuestadeunnuevolaboratoriodegeotecniayasfaltodelafacultadregionalparana AT bottazziemilianoezequiel propuestadeunnuevolaboratoriodegeotecniayasfaltodelafacultadregionalparana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820553426796548 |