Reconstrucción camino del perilago de Salto Grande : segunda etapa

El presente proyecto aborda la mejora de un camino y sus áreas aledañas, utilizado como retorno en un área de esparcimiento del Lago de Salto Grande, en la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos. Debido a su estado actual, el cual no cumple con un nivel de serviciabilidad aceptable incluyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scotti, Máximo
Otros Autores: Rico, Oscar Daniel
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6908
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6908
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Perilago
Camino rural
Camino turístico
Lago de Salto Grande
Mejoramiento vial
spellingShingle Perilago
Camino rural
Camino turístico
Lago de Salto Grande
Mejoramiento vial
Scotti, Máximo
Reconstrucción camino del perilago de Salto Grande : segunda etapa
topic_facet Perilago
Camino rural
Camino turístico
Lago de Salto Grande
Mejoramiento vial
description El presente proyecto aborda la mejora de un camino y sus áreas aledañas, utilizado como retorno en un área de esparcimiento del Lago de Salto Grande, en la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos. Debido a su estado actual, el cual no cumple con un nivel de serviciabilidad aceptable incluyendo la falta de mantenimiento. El desafío principal, fue la elaboración de documentación gráfica y caracterización, tanto del suelo mediante ensayos de laboratorio, como vehicular a partir de censos realizados en campo para determinar el TMDA (transito medio diario anual). De esta manera reuniendo la información necesaria, se abordó el método AASHTO 93 para determinar un número estructural SN que permitió la determinación de los espesores del paquete estructural y carpeta de rodamiento asfáltica, y la aplicación de un software de uso vial para el diseño geométrico de la vía. Por último, se realizó el itemizado correspondiente para realizar un cómputo métrico definitivo, y así, abordar los análisis de precios y de esta manera obtener un presupuesto con una oferta final. De acuerdo con el análisis realizado, se llegó a la conclusión de proyectar un camino con carpeta de rodamiento asfáltica de 5 cm de espesor sobre un suelo escarificado y mejorado con la aplicación de compactación mecánica, estableciendo una base de ripio de 15 cm de espesor. Además, los datos necesarios para el replanteo de las curvas para la intersección del camino en estudio con la arteria principal.
author2 Rico, Oscar Daniel
author_facet Rico, Oscar Daniel
Scotti, Máximo
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Scotti, Máximo
author_sort Scotti, Máximo
title Reconstrucción camino del perilago de Salto Grande : segunda etapa
title_short Reconstrucción camino del perilago de Salto Grande : segunda etapa
title_full Reconstrucción camino del perilago de Salto Grande : segunda etapa
title_fullStr Reconstrucción camino del perilago de Salto Grande : segunda etapa
title_full_unstemmed Reconstrucción camino del perilago de Salto Grande : segunda etapa
title_sort reconstrucción camino del perilago de salto grande : segunda etapa
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6908
work_keys_str_mv AT scottimaximo reconstruccioncaminodelperilagodesaltograndesegundaetapa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553378562055