Implementación del método de balanceo por mínimos cuadrados de grandes rotores

A nivel industrial existen aplicaciones exitosas de balanceo de grandes rotores (Parkinson, 1980; Piñeyro, 1983) por medio del método tradicional de Coeficientes de Influencia a dos planos, pero estas realizan varias simplificaciones que algunas veces conducen a un resultado final poco adecuado. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palmieri, Fernando, Violante, Luis Darío, Klempnow, Andreas Eduardo, Lescano, Vicente
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6893
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6893
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Mínimos Cuadrado
Coeficientes de influencia
Balanceo
Rotor
spellingShingle Mínimos Cuadrado
Coeficientes de influencia
Balanceo
Rotor
Palmieri, Fernando
Violante, Luis Darío
Klempnow, Andreas Eduardo
Lescano, Vicente
Implementación del método de balanceo por mínimos cuadrados de grandes rotores
topic_facet Mínimos Cuadrado
Coeficientes de influencia
Balanceo
Rotor
description A nivel industrial existen aplicaciones exitosas de balanceo de grandes rotores (Parkinson, 1980; Piñeyro, 1983) por medio del método tradicional de Coeficientes de Influencia a dos planos, pero estas realizan varias simplificaciones que algunas veces conducen a un resultado final poco adecuado. Por este motivo se implementó un software de balanceo que aplica el método de los coeficientes de influencia y el de aproximación por mínimos cuadrados, para máquinas con múltiples cojinetes, todos ellos instrumentados con sensores de vibración. Esta herramienta se complementa con un sistema de adquisición y análisis de las vibraciones durante los arranques y las paradas de las máquinas. El sistema desarrollado presenta la ventaja de permitir trabajar con varias configuraciones de cálculo, en función de los datos que se han registrado, de forma rápida y eficiente, lo que repercute en una calidad de balanceo mayor y en un menor tiempo necesario para la obtención de resultados. Con el propósito de validar el software se presenta un caso real de balanceo de un grupo turbogenerador de generación eléctrica. El equipo presentaba vibraciones excesivas en los planos 5 y 6 correspondientes a los apoyos del generador. En función de los resultados obtenidos podemos decir que el software implementado se comporta correctamente.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Palmieri, Fernando
Violante, Luis Darío
Klempnow, Andreas Eduardo
Lescano, Vicente
author_facet Palmieri, Fernando
Violante, Luis Darío
Klempnow, Andreas Eduardo
Lescano, Vicente
author_sort Palmieri, Fernando
title Implementación del método de balanceo por mínimos cuadrados de grandes rotores
title_short Implementación del método de balanceo por mínimos cuadrados de grandes rotores
title_full Implementación del método de balanceo por mínimos cuadrados de grandes rotores
title_fullStr Implementación del método de balanceo por mínimos cuadrados de grandes rotores
title_full_unstemmed Implementación del método de balanceo por mínimos cuadrados de grandes rotores
title_sort implementación del método de balanceo por mínimos cuadrados de grandes rotores
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6893
work_keys_str_mv AT palmierifernando implementaciondelmetododebalanceoporminimoscuadradosdegrandesrotores
AT violanteluisdario implementaciondelmetododebalanceoporminimoscuadradosdegrandesrotores
AT klempnowandreaseduardo implementaciondelmetododebalanceoporminimoscuadradosdegrandesrotores
AT lescanovicente implementaciondelmetododebalanceoporminimoscuadradosdegrandesrotores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553327181825