Propuesta de validación de modelos conceptuales e interfaces a través de modelos abstractos

El presente trabajo tiene como objetivo presentar un procedimiento para la validación de Modelos Conceptuales, brindando como ventaja adicional la posibilidad de verificar algunos atributos de Usabilidad y la Accesibilidad entre interfaces de un Sistema de Información. Para dicho objetivo, se emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moreno, Juan Carlos, Marciszack, Marcelo Martín, Groppo, Mario Alberto
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6825
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6825
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Modelado Conceptual
Interfaces
Modelos Abstractos
Validación
Sistemas de Información
spellingShingle Modelado Conceptual
Interfaces
Modelos Abstractos
Validación
Sistemas de Información
Moreno, Juan Carlos
Marciszack, Marcelo Martín
Groppo, Mario Alberto
Propuesta de validación de modelos conceptuales e interfaces a través de modelos abstractos
topic_facet Modelado Conceptual
Interfaces
Modelos Abstractos
Validación
Sistemas de Información
description El presente trabajo tiene como objetivo presentar un procedimiento para la validación de Modelos Conceptuales, brindando como ventaja adicional la posibilidad de verificar algunos atributos de Usabilidad y la Accesibilidad entre interfaces de un Sistema de Información. Para dicho objetivo, se emplean modelos derivados que utilizan una variante del lenguaje de intercambio XML, para validarlos a través del uso de modelos abstractos. La propuesta parte del modelo de negocio, donde captura las actividades a partir de las cuales generará los Casos de Uso y el diccionario de datos. Una vez terminado de especificar los mismos, se construyen los prototipos de las interfaces y empleando el paradigma del Desarrollo de Software Dirigido por Modelos, mediante transformaciones se obtienen modelos abstractos que pueden ser validados con técnicas de grafos. Se brinda, además, la posibilidad de hacer correcciones y simular cambios a través de la trazabilidad de los modelos.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Moreno, Juan Carlos
Marciszack, Marcelo Martín
Groppo, Mario Alberto
author_facet Moreno, Juan Carlos
Marciszack, Marcelo Martín
Groppo, Mario Alberto
author_sort Moreno, Juan Carlos
title Propuesta de validación de modelos conceptuales e interfaces a través de modelos abstractos
title_short Propuesta de validación de modelos conceptuales e interfaces a través de modelos abstractos
title_full Propuesta de validación de modelos conceptuales e interfaces a través de modelos abstractos
title_fullStr Propuesta de validación de modelos conceptuales e interfaces a través de modelos abstractos
title_full_unstemmed Propuesta de validación de modelos conceptuales e interfaces a través de modelos abstractos
title_sort propuesta de validación de modelos conceptuales e interfaces a través de modelos abstractos
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6825
work_keys_str_mv AT morenojuancarlos propuestadevalidaciondemodelosconceptualeseinterfacesatravesdemodelosabstractos
AT marciszackmarcelomartin propuestadevalidaciondemodelosconceptualeseinterfacesatravesdemodelosabstractos
AT groppomarioalberto propuestadevalidaciondemodelosconceptualeseinterfacesatravesdemodelosabstractos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553246441472