Aula Invertida: Percepciones de Docentes y Alumnos.
La metodología de clase invertida es una de las opciones que actualmente se utiliza para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y mantener la motivación en las actividades propuestas. El trabajo presenta los resultados obtenidos en una encuesta a docentes y a alumnos que permite conocer la...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/6569 https://doi.org/10.33414/rtyc.40.30-48.2021 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-6569 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
clase invertida percepciones competencias ingeniería |
spellingShingle |
clase invertida percepciones competencias ingeniería Maurel, María del Carmen Albarenga, Joaquín Hernán Teruel Alonso, Melina Anahí Aula Invertida: Percepciones de Docentes y Alumnos. |
topic_facet |
clase invertida percepciones competencias ingeniería |
description |
La metodología de clase invertida es una de las opciones que actualmente se utiliza para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y mantener la motivación en las actividades propuestas. El trabajo presenta los resultados obtenidos en una encuesta a docentes y a alumnos que permite conocer la percepción que los mismos tienen sobre la aplicación de dicha metodología y si la implementación de ésta permite la generación de competencias. Se obtuvieron resultados referidos principalmente al conocimiento de la metodología por parte de alumnos y docentes: ambos actores conocen de la metodología, los docentes están dispuestos a capacitarse sobre nuevas herramientas para poder llevar a cabo la implementación o mejorarla. Se aprecia una disparidad en reconocer que la adopción de la clase invertida puede propiciar la generación de competencias, en este punto debería verificarse que se esté implementando correctamente la metodología y que los alumnos conozcan la forma que se llevará a cabo ; además se deberá indagar qué otras variables pueden afectar esta discrepancia. |
format |
Artículo publisherVersion |
author |
Maurel, María del Carmen Albarenga, Joaquín Hernán Teruel Alonso, Melina Anahí |
author_facet |
Maurel, María del Carmen Albarenga, Joaquín Hernán Teruel Alonso, Melina Anahí |
author_sort |
Maurel, María del Carmen |
title |
Aula Invertida: Percepciones de Docentes y Alumnos. |
title_short |
Aula Invertida: Percepciones de Docentes y Alumnos. |
title_full |
Aula Invertida: Percepciones de Docentes y Alumnos. |
title_fullStr |
Aula Invertida: Percepciones de Docentes y Alumnos. |
title_full_unstemmed |
Aula Invertida: Percepciones de Docentes y Alumnos. |
title_sort |
aula invertida: percepciones de docentes y alumnos. |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/6569 https://doi.org/10.33414/rtyc.40.30-48.2021 |
work_keys_str_mv |
AT maurelmariadelcarmen aulainvertidapercepcionesdedocentesyalumnos AT albarengajoaquinhernan aulainvertidapercepcionesdedocentesyalumnos AT teruelalonsomelinaanahi aulainvertidapercepcionesdedocentesyalumnos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552986394625 |