Remoción de arsénico mediante la aplicación de arcillas naturales
La contaminación natural de matrices acuosas por la presencia de arsénico (As) es una preocupación para gran parte de nuestro territorio debido su alta toxicidad para la salud humana. La presencia de hierro en arcillas naturales de diferentes zonas de nuestro país le confiere a estos materiales cara...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/6327 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-6327 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Arcillas naturales Arsénico Remediación |
spellingShingle |
Arcillas naturales Arsénico Remediación Crivello, Mónica Elsie Gómez Avila, Jenny Heredia, Angélica Mendoza, Sandra Burgos Gómez, Jhan Garay, Fernando Remoción de arsénico mediante la aplicación de arcillas naturales |
topic_facet |
Arcillas naturales Arsénico Remediación |
description |
La contaminación natural de matrices acuosas por la presencia de arsénico (As) es una preocupación para gran parte de nuestro territorio debido su alta toxicidad para la salud humana. La presencia de hierro en arcillas naturales de diferentes zonas de nuestro país le confiere a estos materiales características apropiadas para el tratamiento de agua contaminada con As. En este trabajo se estudió la capacidad de remoción de As (III) mediante arcillas naturales de Misiones (Puerto Iguazú) y Córdoba (Saldán). Las arcillas se caracterizaron por DRX, Área superficial, MP-AES, UV-VisRDS y SEM. Los materiales se lavaron y calcinaron a 450 °C antes de ponerlos en contacto con la solución. Mediante análisis elemental se observó la presencia en mayor proporción de Fe, Si, Ti, Al, Na, entre otros. El estudio de remoción se llevó a cabo en un filtro de 1,5 cm de diámetro con un lecho filtrante de 0,8 g de arcilla dispuesto en tres secciones separadas por partículas de vidrio de granulometría 20/30 MESH. La solución de As (III) de concentración 170 ppb se puso en contacto con el sólido a una velocidad de escurrido aproximada de 11 ml/min durante 5 horas. Se tomaron muestras a distintos tiempos y se analizaron mediante tiras reactivas MQuant®. En todos los casos la remoción de As superó el 50%, siendo la arcilla de Saldán la de mayor capacidad con un porcentaje de 70% de remoción a las 4 hs de filtrado. La presencia de los óxidos de hierro, el área superficial y la morfología de los materiales favorecen la interacción con el As y su remoción de la matriz acuosa. |
format |
Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Crivello, Mónica Elsie Gómez Avila, Jenny Heredia, Angélica Mendoza, Sandra Burgos Gómez, Jhan Garay, Fernando |
author_facet |
Crivello, Mónica Elsie Gómez Avila, Jenny Heredia, Angélica Mendoza, Sandra Burgos Gómez, Jhan Garay, Fernando |
author_sort |
Crivello, Mónica Elsie |
title |
Remoción de arsénico mediante la aplicación de arcillas naturales |
title_short |
Remoción de arsénico mediante la aplicación de arcillas naturales |
title_full |
Remoción de arsénico mediante la aplicación de arcillas naturales |
title_fullStr |
Remoción de arsénico mediante la aplicación de arcillas naturales |
title_full_unstemmed |
Remoción de arsénico mediante la aplicación de arcillas naturales |
title_sort |
remoción de arsénico mediante la aplicación de arcillas naturales |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/6327 |
work_keys_str_mv |
AT crivellomonicaelsie remociondearsenicomediantelaaplicaciondearcillasnaturales AT gomezavilajenny remociondearsenicomediantelaaplicaciondearcillasnaturales AT herediaangelica remociondearsenicomediantelaaplicaciondearcillasnaturales AT mendozasandra remociondearsenicomediantelaaplicaciondearcillasnaturales AT burgosgomezjhan remociondearsenicomediantelaaplicaciondearcillasnaturales AT garayfernando remociondearsenicomediantelaaplicaciondearcillasnaturales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552642461699 |