Remediación ambiental utilizando dióxido de titanio modificado, como fotocatalizador activo bajo luz visible

Nanopartículas de TiO2 fueron sintetizadas empleando el método sol-gel sin usar un agente plantilla. Este método posibilitó evitar elevadas temperaturas de calcinación final. Prescindir de esta etapa conlleva que el sólido retenga trazas de carbono, provenientes de la misma fuente de titanio, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ochoa Rodríguez, Pablo, Elías, Verónica, Vaschetto, Eliana, Casuscelli, Sandra, Eimer, Griselda Alejandra
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6308
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6308
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Fotocatálisis
Dióxido de titanio
Dopado
Contaminantes orgánicos
spellingShingle Fotocatálisis
Dióxido de titanio
Dopado
Contaminantes orgánicos
Ochoa Rodríguez, Pablo
Elías, Verónica
Vaschetto, Eliana
Casuscelli, Sandra
Eimer, Griselda Alejandra
Remediación ambiental utilizando dióxido de titanio modificado, como fotocatalizador activo bajo luz visible
topic_facet Fotocatálisis
Dióxido de titanio
Dopado
Contaminantes orgánicos
description Nanopartículas de TiO2 fueron sintetizadas empleando el método sol-gel sin usar un agente plantilla. Este método posibilitó evitar elevadas temperaturas de calcinación final. Prescindir de esta etapa conlleva que el sólido retenga trazas de carbono, provenientes de la misma fuente de titanio, capaces de ejercer un efecto fotosensibilizador que permite que luego absorba radiación de mayores longitudes de onda. Los materiales fueron evaluados en procesos de oxidación avanzada que utilizan luz visible, proveniente de módulos LED, particularmente en procesos fotocatalíticos heterogéneos aplicados en la degradación del colorante Ácido Naranja 7 (AO7). Se encontró que la presencia de las especies carbonosas fue un factor ventajoso. En este sentido, cuando este material se calcinó a 400°C se perdió todo el carbono presente, y la actividad del material disminuyó notablemente. Para estudiar el efecto de la presencia tanto de hierro como de carbono en la matriz de titania, fueron sintetizados los mismos materiales modificados con dicho metal. Los resultados de la caracterización confirmaron la mesoporosidad de los sólidos y la presencia de la fase anatasa. Pudo observarse que con el catalizador tratado a 200°C, y dopado con hierro y carbono, la degradación alcanzada fue la máxima observada (97%). Esto pudo atribuirse a la mayor difusión del carbono hacia la matriz, que junto a la presencia del hierro resultan en la marcada reducción del band gap del material. Por su parte, la calcinación a 400ºC promueve la expulsión del no metal, observándose la pérdida de actividad del material por la ausencia de este elemento.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Ochoa Rodríguez, Pablo
Elías, Verónica
Vaschetto, Eliana
Casuscelli, Sandra
Eimer, Griselda Alejandra
author_facet Ochoa Rodríguez, Pablo
Elías, Verónica
Vaschetto, Eliana
Casuscelli, Sandra
Eimer, Griselda Alejandra
author_sort Ochoa Rodríguez, Pablo
title Remediación ambiental utilizando dióxido de titanio modificado, como fotocatalizador activo bajo luz visible
title_short Remediación ambiental utilizando dióxido de titanio modificado, como fotocatalizador activo bajo luz visible
title_full Remediación ambiental utilizando dióxido de titanio modificado, como fotocatalizador activo bajo luz visible
title_fullStr Remediación ambiental utilizando dióxido de titanio modificado, como fotocatalizador activo bajo luz visible
title_full_unstemmed Remediación ambiental utilizando dióxido de titanio modificado, como fotocatalizador activo bajo luz visible
title_sort remediación ambiental utilizando dióxido de titanio modificado, como fotocatalizador activo bajo luz visible
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6308
work_keys_str_mv AT ochoarodriguezpablo remediacionambientalutilizandodioxidodetitaniomodificadocomofotocatalizadoractivobajoluzvisible
AT eliasveronica remediacionambientalutilizandodioxidodetitaniomodificadocomofotocatalizadoractivobajoluzvisible
AT vaschettoeliana remediacionambientalutilizandodioxidodetitaniomodificadocomofotocatalizadoractivobajoluzvisible
AT casuscellisandra remediacionambientalutilizandodioxidodetitaniomodificadocomofotocatalizadoractivobajoluzvisible
AT eimergriseldaalejandra remediacionambientalutilizandodioxidodetitaniomodificadocomofotocatalizadoractivobajoluzvisible
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552620441601