Acondicionamiento de aguas residuales de la industria olivícola de Córdoba

En Córdoba, Argentina, la olivicultura constituye una actividad económica de relevancia. En la producción de aceitunas verdes se genera gran cantidad de efluentes, que se caracterizan por presentar alta carga orgánica, elevada concentración de cloruros y polifenoles y sales con pH alcalino. Dicha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Crivello, Mónica Elsie, Álvarez, Dolores María Eugenia, Gerbaldo, María Verónica, Labuckas, Diana Ondina, Mendieta, Silvia Nazaret
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6306
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6306
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Aceitunas verdes
efluentes
Tratamiento
Carbón activado
spellingShingle Aceitunas verdes
efluentes
Tratamiento
Carbón activado
Crivello, Mónica Elsie
Álvarez, Dolores María Eugenia
Gerbaldo, María Verónica
Labuckas, Diana Ondina
Mendieta, Silvia Nazaret
Acondicionamiento de aguas residuales de la industria olivícola de Córdoba
topic_facet Aceitunas verdes
efluentes
Tratamiento
Carbón activado
description En Córdoba, Argentina, la olivicultura constituye una actividad económica de relevancia. En la producción de aceitunas verdes se genera gran cantidad de efluentes, que se caracterizan por presentar alta carga orgánica, elevada concentración de cloruros y polifenoles y sales con pH alcalino. Dichas aguas residuales representan un problema ecológico significativo para las regiones donde se concentra la producción. Actualmente, estos efluentes son acumulados en piletas de evaporación, lo cual no representa una solución. Éstos deben ser tratados para su eliminación, según la Normativa vigente. El tratamiento de este tipo de residuos industriales contempla una primera etapa de filtrado para eliminar sólidos de gran tamaño, como hojas y ramas; un segundo tratamiento con la adición de compuestos para la precipitación de sólidos disueltos y el acondicionamiento del pH. Finalmente, se emplean digestores aerobios, anaerobios o procesos oxidativos, entre otros, para el saneamiento definitivo del efluente. El objetivo del trabajo fue caracterizar efluentes provenientes de la elaboración de aceitunas y evaluar materiales adsorbentes y coagulantes (carbón activado y cloruro férrico) para su acondicionamiento. Los efluentes considerados presentaron valores de pH y de concentraciones de fenoles y fósforo totales, sólidos en suspensión y disueltos, que superan a los máximos previstos por la Norma reguladora. Asimismo, los valores de DBO y DQO se encuentran por encima de los límites establecidos. El material que demostró mayor adaptación del pH a los límites exigidos por la Norma vigente, en conjunción con la mayor reducción de la concentración de fenoles totales, DBO y DQO, fue el carbón activado, en concentración adsorbente de 40 g/L. Los resultados obtenidos permiten avanzar en el acondicionamiento del efluente para adecuarlo a la siguiente fase de tratamiento; la cual incluirá procesos catalíticos heterogéneos.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Crivello, Mónica Elsie
Álvarez, Dolores María Eugenia
Gerbaldo, María Verónica
Labuckas, Diana Ondina
Mendieta, Silvia Nazaret
author_facet Crivello, Mónica Elsie
Álvarez, Dolores María Eugenia
Gerbaldo, María Verónica
Labuckas, Diana Ondina
Mendieta, Silvia Nazaret
author_sort Crivello, Mónica Elsie
title Acondicionamiento de aguas residuales de la industria olivícola de Córdoba
title_short Acondicionamiento de aguas residuales de la industria olivícola de Córdoba
title_full Acondicionamiento de aguas residuales de la industria olivícola de Córdoba
title_fullStr Acondicionamiento de aguas residuales de la industria olivícola de Córdoba
title_full_unstemmed Acondicionamiento de aguas residuales de la industria olivícola de Córdoba
title_sort acondicionamiento de aguas residuales de la industria olivícola de córdoba
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6306
work_keys_str_mv AT crivellomonicaelsie acondicionamientodeaguasresidualesdelaindustriaolivicoladecordoba
AT alvarezdoloresmariaeugenia acondicionamientodeaguasresidualesdelaindustriaolivicoladecordoba
AT gerbaldomariaveronica acondicionamientodeaguasresidualesdelaindustriaolivicoladecordoba
AT labuckasdianaondina acondicionamientodeaguasresidualesdelaindustriaolivicoladecordoba
AT mendietasilvianazaret acondicionamientodeaguasresidualesdelaindustriaolivicoladecordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552618344449